Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Inauguran "Teresa y Angel", la nueva sala de Espacio FITZA

Dependencia es multipropósito y fue bautizada con ese nombre en homenaje de Teresa Ramos y Angel Lattus, emblemática y querida pareja de actores antofagastinos.
E-mail Compartir

Redacción

"Realmente fue una sorpresa, no me lo esperaba. Fui a la inauguración de la sala y no pensé nunca que iba a tener nuestro nombre".

Con esas palabras, la destacada actriz antofagastina Teresa Ramos Ramírez resumió sus emociones ante la apertura de la Sala Multipropósito de Espacio FITZA de Antofagasta, que fue bautizada con el nombre de "Sala Teresa y Angel", en reconocimiento suyo y de Angel Lattus.

Un homenaje para dos artistas con más de 60 años ligados al teatro en la ciudad, quienes ya forman parte elemental de la historia teatral y cultural del norte del país.

La sala fue remozada en su totalidad por iniciativa de la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra y con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Todo, para apoyar y albergar diversas actividades artísticas de la región.

"Fue un bonito detalle y realmente es muy importante para nosotros este reconocimiento, que viene de personas que son muy cercanas, todo el equipo que está trabajando en este momento en el espacio FITZA", afirmó la actriz y productora del Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA), con o una destacada e carrera en conjunto con Lattus en la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra.

"Pero más que el homenaje, lo relevante es la apertura de esta pequeña sala de bolsillo, que va a ser un aporte especialmente a la comuna de Antofagasta, siendo un sueño más que se cumple, así que larga vida a la agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra y que se sigan efectuando este tipo de actividades", indicó Ramos.

Su hijo Daniel Lattus Ramos, actor y coordinador del Espacio FITZA, comentó que "nuestra familia está llena de orgullo y mucha emoción por contar con este espacio, a nombre de estos padres, que también son padres artísticos de muchos artistas de la región, por lo que vemos con agradecimiento todo esto, porque es una señal de confianza sobre lo que hace la agrupación y de reconocimiento a su trayectoria".

La "Sala Teresa y Ángel" estará ligada a la cultura y disposición de la comunidad artística, para realizar presentaciones en pequeños formatos de artes escénicas, musicales, audiovisuales. Pronto se anunciará el lanzamiento de un festival de monólogos inspirados en la temática de los 50 años del Golpe de Estado, además de actividades programadas con artistas.

La Estrella de Antofagasta

Reunión por 50 años del Golpe

E-mail Compartir

Trabajar en torno a la programación de los 50 años del Golpe de Estado y el Paso de la Caravana de la Muerte, fue el objetivo de la reunión sostenida con integrantes del Gabinete Regional por la Mesa de Cultura, Memoria y Derechos Humanos que coordina la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio,

En la cita, realizada en dependencias del Sitio de Memoria La Providencia de Antofagasta, fueron abordados además temas de alta importancia para las agrupaciones de Memoria y Derechos Humanos de la región.

La jornada permitió dar inicio al trabajo conjunto que se desea realizar para dar la importancia del respeto a los derechos humanos, la memoria, verdad, justicia, reparación integral y la garantía de no repetición, especialmente este año en el cual se cumplen 50 años del Golpe de Estado.

"Este espacio de conversación que hemos generado es lo que nos permitirá poder enfrentar la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado Cívico Militar con la entereza y confianza que tenemos para seguir construyendo este futuro, que es tan necesario para nuestros hijos e hijas" manifestó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

La presidenta de la Agrupación Sitio de Memoria La Veleidosa, Delia Estay, destacó respecto a la instancia que "aquí se encuentran los actores más relevantes de la región como son los seremis, representantes del gobierno y desde sus propias carteras siempre hay alguna parte donde se vincula o se puede vincular de acuerdo a la voluntad de cada uno con los Derechos Humanos y con lo que nosotros perseguimos como objetivo central".