Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Poblador fue asesinado en un campamento

Se trata de un extranjero de 23 años, cuyo homicidio es investigado por la PDI.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Amplias diligencias está desarrollando desde ayer la PDI, con el fin de esclarecer el homicidio de un joven extranjero, perpetrado de madrugada en el campamento "Un Techo para un Pueblo Latino" de Antofagasta.

Los hechos se conocieron aproximadamente a las 6.15 horas, cuando carabineros de la Segunda Comisaría acudieron a esa toma del sector norte alto de la capital regional tras ser alertados por disparos en la vía pública.

Al desplegar un patrullaje por las inmediaciones del asentamiento, los uniformados encontraron tendido en la vía pública a un hombre, que presentaba diversas lesiones y cuyo deceso fue luego constatado por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU)

Pesquisas

El fiscal de turno instruyó que el caso quedara en manos de la Brigada de Homicidios (BH), que con la colaboración del Laboratorio de Criminalística (LACRIM) Regional está realizando una serie de pesquisas para aclarar los hechos.

Los oficiales- informó la policía civil -concurrieron durante la mañana hasta el sitio "donde se encontraba el cuerpo de un extranjero de 23 años. En el lugar, los oficiales llevaron a cabo diversas diligencias investigativas con el objetivo de conocer la dinámica de los hechos ocurridos e individualizar a el o los responsables de este Homicidio. Entre las pericias llevadas a cabo está el examen externo policial del cuerpo, que luego fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal".

Según indicó el jefe de la BH, subprefecto Luis Galaz Valdenegro, entre las acciones llevadas a cabo se incluye un completo empadronamiento al sector y el levantamiento de evidencias, además de otros medios de prueba.

23 años tenía el joven que fue asesinado ayer en el campamento "Un Techo para un Pueblo Latino".

Video registró audaz robo de ambulancia en posta de Baquedano

E-mail Compartir

Una cámara de seguridad captó los movimientos de la pareja que el lunes, en horas de la madrugada, robó una ambulancia desde el frontis de la posta rural de Baquedano.

En el registro se ve cómo una pareja de jóvenes que visten polerones con capuchas se acercan e ingresan al vehículo de emergencia por la puerta del copiloto.

Tras la sustracción de la máquina, según informó el municipio de Sierra Gorda, "de inmediato se dio inicio a un operativo de búsqueda, y se realizaron las denuncias pertinentes a la SEBV de Carabineros por parte de la alcaldesa Deborah Paredes, quien aparte y en conjunto con funcionarios municipales, procedieron a la búsqueda del vehículo por las inmediaciones de la comuna".

El móvil fue encontrado en Iquique y ya está de vuelta en la comuna, sin embargo se constató el cambio de sus patentes y el robo de su radio.

Además, ayer quedó al descubierto que en las oficinas del gimnasio techado y la bodega de la posta también hubo robos durante el fin de semana largo.

Según señaló la jefa comunal "este es un hecho condenable y dañino para nuestra comunidad, pues afecta directamente a la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, como municipio perseguiremos a los responsables y ocuparemos todas las herramientas que nos da la ley para que paguen por este condenable delito".

"Es un hecho condenable y dañino, pues afecta directamente la calidad de vida de nuestros vecinos"

Alcaldesa Deborah Paredes

A prisión banda que cayó con 285 kilos de droga

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedaron los cuatro integrantes de una banda, integrada por chilenos y bolivianos, descubierta por el OS7 de Carabineros con 285 kilos de droga.

La agrupación estaba compuesta por una mujer chilena de 27 años, su padre chileno de 53 años y dos ciudadanos bolivianos, de 34 y 49 años. Los imputados fueron formalizados en el Juzgado de Garantía de Antofagasta por tráfico de drogas, otorgándose un plazo de investigación de 150 días.

En el operativo fueron decomisados 271 kilos de marihuana, 10 kilos de pasta base de cocaína y cuatro kilos de clorhidrato de cocaína, que tenían como destino la capital.

El fiscal jefe de SACFI Antofagasta, Juan Castro Bekios, explicó que "aquí se trata de una organización que tiene su centro de operaciones en Santiago, pero que viene en búsqueda de la sustancia ilícita a la Región de Antofagasta. Estas bandas normalmente internan la droga por la frontera, la acopian temporalmente en poblados del altiplano o incluso en Calama, y luego la trasladan a Santiago vía terrestre, usando distintas técnicas para intentar evadir los controles", señaló.

De acuerdo a lo señalado por el persecutor, la banda pudo ser detectada gracias a las coordinaciones que SACFI mantiene hace ya varios años con Carabineros y su sección OS7, tanto de Antofagasta, como en otras regiones.