Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Inició la etapa de postulación a SOMOS 2023

La convocatoria se extenderá hasta el 31 de mayo y busca jóvenes que participen en agrupaciones o iniciativas sociales.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Con el lema "Los cambios sociales los hacemos juntxs", el Programa SOMOS lanzó su proceso de postulación 2023 para todos y todas quienes tienen entre 20 y 32 años, y que pertenezcan a alguna agrupación, colectivo o iniciativa socio-comunitaria con la que quieran desarrollar acciones para hacer de Antofagasta una mejor región.

Al respecto, la líder de Programas de FME, María Alejandra Cifuentes, explicó que, en esta octava versión, "queremos llegar a todos los rincones para formar a jóvenes de toda la región de Antofagasta que tengan compromiso social y conecten con el ecosistema para desarrollar cambios positivos en las comunidades".

Hay que recordar que el programa de Fundación Minera Escondida (FME) es una propuesta formativa para robustecer las capacidades de reflexión crítica, liderazgo y trabajo en equipo de jóvenes líderes y lideresas sociales, por medio de un modelo de desarrollo de competencias.

De hecho, el año pasado, 53 jóvenes de la Región de Antofagasta, entre 18 y 30 años, con compromiso y liderazgo social egresaron del programa, quienes desarrollaron diversas habilidades y competencias para ejecutar proyectos transformadores que impactan positivamente en el territorio.

Postulaciones

A partir de este 03 de abril y hasta el 31 de mayo pueden postular jóvenes de nacionalidad chilena o extranjera, que demuestren residencia en la Región de Antofagasta, que tengan una motivación por realizar acciones sociales y que lideren o participen en iniciativas comunitarias, a través de agrupaciones, colectivos y organizaciones sociales.

"El 23 de junio daremos los resultados de los y las jóvenes que serán la próxima generación de agentes de cambio y que participarán en el proceso formativo desde junio hasta diciembre, para trabajar juntos Hacia un Nuevo Horizonte más social y comunitario", añadió la líder de Programas FME .

Los y las interesadas deben estar registrados en el sistema de postulación y completar el formulario online que se encuentra disponible en el sitio we: www.fme.cl.

Cabe destacar, que el programa SOMOS ha formado desde el 2016, a más de 480 jóvenes líderes y este la invitación es "sumarse a esta comunidad para contribuir a dar respuesta a los desafíos de transformación social que nuestra región y país necesitan", concluyó la líder del proceso, María Alejandra Cifuentes.

Año pasado

Durante el 2022 los y las jóvenes se vincularon con diferentes instituciones para conocer mejor las diversas tareas que tiene una labor social.

Fue así que intercambiaron experiencias y vieron temáticas relacionadas a enfoque de género, emprendimiento social, acción comunitaria, innovación y creatividad, como parte de un proceso que ayuda a conectarlos a los espacios de toma de decisiones a nivel local para que sean un verdadero aporte en las organizaciones a las que representan.

31 de mayo se extenderá la convocatoria para postular al programa SOMOS 2023.

La Estrella de Antofagasta

Más de 130 estudiantes serán parte del Propedéutico UCN

E-mail Compartir

Con un desayuno y acompañados por las autoridades universitarias, representantes de SQM, Antofagasta Minerals, Fundación Proyecto Propio y del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, se les dio la bienvenida a los 132 estudiantes que formarán parte del programa Propedéutico UCN .

La iniciativa institucional tiene como objetivo ofrecer la oportunidad de desarrollo personal y de estudio en la Educación Superior a estudiantes talentosos pertenecientes a establecimientos de enseñanza media de la región de Antofagasta, así como también favorecer la nivelación de conocimientos y habilidades específicas, a través de módulos de lenguaje, matemáticas y desarrollo personal.

Durante la jornada de bienvenida, el rector de la Universidad Católica del Norte (UCN), doctor Rodrigo Alda Varas, destacó el alcance del programa, que este año suma a nuevas comunas de la región. "Es muy relevante la ampliación de la cobertura además de la cantidad de estudiantes. Creo que hemos crecido de manera significativa en estos 10 años y la incorporación del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia nos ayuda aún más en esta articulación público-privado junto con SQM y AMSA".

Agregó que el aporte realizado ha permitido que mayor cantidad de estudiantes formen parte del programa y, junto con ello, que "el nivel de resultado que estamos teniendo desde el punto de vista del ingreso a la Universidad sea relacionado a un buen desempeño y con alta probabilidad de éxito en su carrera, lo que nos deja muy satisfechos", enfatizó Alda.

Maritza Sánchez, administradora Acceso y Equidad UCN y coordinadora del Programa Propedéutico, indicó que "como programa estamos orgullosos y tremendamente felices de contar con esta iniciativa institucional, de poder entregar mayores oportunidades de ingreso a la educación superior, muchos de estos y estas estudiantes se quedarán con nosotros en las carreras UCN'".