Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La Escuela de Fútbol Profesional de Toconao inauguró su segundo año

Esta iniciativa está orientada a niños, niñas y adolescentes desde los 4 hasta los 18 años.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

En su segundo año de vida, la Escuela de Fútbol Profesional de Toconao dio el vamos a este nuevo ciclo de clases teóricas, prácticas y de trabajo de equipo, donde participan niños, niñas y adolescentes, iniciativa que se replica este año asumiendo nuevos desafíos deportivos como alcanzar mayor competitividad en las prácticas y encuentros deportivos.

Esta iniciativa, ejecutada por Sport Calama en alianza con SQM y la Asociación de Fútbol de Pueblos Andinos (AFPA), está orientada a niños, niñas y adolescentes desde los 4 hasta los 18 años.

Isrrael Mondaca es uno de los miembros de esta academia de fútbol profesional y comentó cómo ha sido desde que ingresó a este programa y cuáles son sus objetivos para este 2023. "Ahora quiero jugar más partidos y así dejar lo mejor en la cancha. Agradezco a los profesores que nos han enseñado mucho y a la escuela, en general, que ha continuado con la escuela".

Visión similar posee Fabián Bustón, profesor de educación física y parte del equipo de profesionales de esta escuela. "Yo soy atacameño, pertenezco también a la comunidad de Toconao y es un agrado, y tengo un compromiso mayor al ser parte de acá y dejar una huella que marque a los niños", destacó el profesor.

El fútbol es una de las actividades deportivas más importante de la zona, que cuenta con ligas para adultos, torneos de baby fútbol y un número significativo de jóvenes, niños y niñas que lo practican; siendo esta escuela una importante oportunidad de desarrollo para formar a nuevos y futuros deportistas.

Para Yermin Basques Mondaca, presidente de la Comunidad Atacameña de Toconao, el apoyo de SQM ha sido importante. "Tengo que reconocer que la voluntad, el buen espíritu y particularmente la valorización y el respeto que ha tenido SQM hacia nuestra comunidad, ha sido el baluarte más potente, porque nos ha permitido avanzar en el contexto del desarrollo comunitario y hacia una mejor calidad de vida".

Se trata un trabajo gradual e integral, que por medio de la práctica del fútbol se desarrollan aspectos integración que permiten mejorar las relaciones interpersonales, el trabajo en equipo, la convivencia, tolerancia, solidaridad y el juego limpio, entre otros valores, lográndose así un mejor bienestar manifestado por la salud física y mental.

Una iniciativa que es posible gracias al apoyo de SQM y que se enmarca en su Programa de Valor Compartido. Javier Silva, gerente de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario SQM Salar, expresó: "Tuvimos muy buena recepción en 2022 que nos instó a continuar esta escuela. Para lograr estos objetivos es fundamental el apoyo de la comunidad de Toconao, de los apoderados y de todos quienes quieren ser parte de este trabajo co-creativo que busca mejorar la calidad de vida de los y las vecinas de este lugar a través del deporte y vida sana".

En tanto, Osciel Maluenda, gerente general de Sport Calama, destacó que "estamos muy contento de hacer el lanzamiento oficial de esta escuela en este hermoso pueblo. Como escuela deportiva contribuimos al desarrollo integral de los chicos y chicas, por lo tanto, vamos a trabajar en la cancha, pero también apoyar junto a los apoderados el tema curricular con los colegios que aquí existen".

2022 comenzó a funcionar la Escuela de Fútbol Profesional de Toconao con mucho éxito en la comunidad.

Gol anulado a Alexis provoca el reclamo del Olympique de Marsella

E-mail Compartir

Olympique de Marsella publicó un furioso descargo tras sentirse perjudicado por los árbitros por el gol anulado a Alexis Sánchez en el pasado encuentro con Lens, entre otras jugadas polémicas.

El equipo del sur del país galo afirmó que se "vio obligado a reaccionar porque se enfrenta a una gran cantidad de decisiones polémicas que tienen un impacto en el transcurso de la temporada".

"Por un lado, OM lamenta el trato injusto vinculado a la falta de uniformidad en la aplicación de las normas para el uso del VAR", postularon en el comunicado subido en su sitio oficial, donde ejemplifican con "la decisión de dejar jugar a Alexis Sánchez tras contacto con un defensa de Lens es considerada un error por el VAR", contrastada con una jugada en el área penal durante el partido contra AS Mónaco de la fecha 20, que no fue infracción.

"Otras decisiones arbitrales también han sido muy desfavorables para el Marsella, impactando por ejemplo en el resultado final de los partidos contra PSG (mano en el área) o contra RCSA (exclusión de Leonardo Balerdi)".

Olympique de Marsella puntualizó eventuales "incosistencias flagrantes" en la programación del calendario deportivo de la temporada 2022-2023, pues apuntaron a que tras los duelos de selecciones de septiembre y marzo tuvieron que jugar "a menos de 48 horas del regreso de la selección de algunos de sus jugadores veteranos".