Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Ballet Studio N&H brilló con si encanto en Tocopilla

Academia antofagastina mostró su talento en la Plaza Carlos Condell para celebrar el Día de la Danza.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

El 29 de abril en todo el mundo se celebró el Día Internacional de la Danza y como siempre Antofagasta se lució con sus grandes representantes en otras comunas de la región, como es el caso de Tocopilla en donde nuevamente brillaron los niños y jóvenes de la academia Ballet Studio N&H.

Y es que una delegación de bailarines de este estudio fue invitado por la Municipalidad de Tocopilla para celebrar el Día de la Danza con distintas agrupaciones de esta disciplina del Puerto Salitrero, frente a un concurrido público que llegó hasta la Plaza Carlos Condell a disfrutar de la cultura para toda la comunidad.

Los representantes de la academia antofagastina además fueron acompañados de Cristian Barrera Naranjo, alumno que mostró todo su talento con dos piezas musicales de violín, mientras que la agrupación recibió un reconocimiento por parte de la municipalidad por compartir la cultura de la danza y el talento con la comunidad local y llevarla hasta otra comuna de la región.

La delegación de alumnos participantes que viajó hasta Tocopilla estuvo compuesta por: Franshely González, Isabela Arroyo, Valeria Torres, Tamara Vallejos, Ariela Hernández, José María Antivilo, Fernando Barrera Naranjo y Cristian Barrera Naranjo, además de la dirección de los profesores Nolvia Rojas y Homero Zamorano.

Esta academia cuenta con un historial de grandes presentaciones en distintos escenarios, tanto locales, regionales, nacionales y hasta en certámenes internacionales, en donde en cada presentación siempre los alumnos son felicitados por su talento y encanto.

rmunoze@estrellanorte.cl

Hasta el 31 de mayo hay plazo para postular a fondos culturales

E-mail Compartir

Incrementar la circulación artística y el acceso a los bienes culturales junto con garantizar la participación de la ciudadanía y apoyar la contratación de artistas y cultores locales, son parte de los objetivos establecidos en la convocatoria para la Gestión Cultural Local 2023 que mantiene abierta hasta el 31 de mayo el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Red Cultura del Departamento Ciudadanía Cultural.

Por primera vez, desde su apertura en 2016, esta convocatoria seleccionará las postulaciones admisibles por orden de llegada y se simplificará la etapa de postulación y evaluación, ya que no se tendrá que presentar un proyecto, porque el foco estará en evaluar a la organización y su plan de gestión.

Con un total de 713 millones de pesos, esta convocatoria financiará un monto mínimo de 3 millones de pesos y un monto máximo de 10 millones de pesos por cada postulación.

La convocatoria se encontrará abierta en forma permanente para postular desde la fecha de la publicación en el sitio web www.fondosdecultura.gob.cl hasta que se agoten los recursos asignados, teniendo como plazo máximo hasta las 17:00 horas del 31 de mayo En ese mismo sitio se pueden consultar los requisitos.