Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Este viernes lanzarán "El Reloj de Coya Sur"

Libro será presentado a las 18 horas, en el auditorio del Museo de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción

En el auditorio del Museo de Antofagasta los investigadores Carlos Toloza Sánchez, Néstor Rojas Arias y Olivia Arancibia Cabrera presentarán este viernes, a las 18 horas, el libro "El reloj de Coya Sur. Antecedentes Históricos del Cantón Salitrero del Toco y sus Oficinas".

Se trata de una obra historiográfica que atraviesa los diferentes escenarios por los que transcurrió la sociedad del salitre en el actual territorio. Es decir, tanto por su industria como por su población.

El texto aborda sus diferentes etapas cronológicas, desde su descubrimiento y primeras explotaciones a fines del siglo XIX, hasta su evolución y múltiples transformaciones acaecidas durante el siglo XX, que desembocaron en el cierre de sus antiguos campamentos.

Ello originó también la llegada del reloj de Coya Sur a su actual emplazamiento en el puerto de Tocopilla, construyendo una memoria imperecedera, cimentada plenamente por el habitar de sus protagonistas en medio del desierto más árido del mundo.

En su fisonomía narrativa se puede observar a la pampa del Toco, sus asentamientos y su vida cotidiana, actualmente sintetizada en el reloj, el que se configura como uno de los testimonios que dejó el ciclo del salitre en el pasado e identidad, el cual deseamos preservar adecuadamente para las futuras generaciones, destacan sus autores en la presentación del libro de 230 páginas.

Su edición fue financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R 7% (línea de concurso) año 2022, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.

Esto último, por medio de la gestión del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela D-N°7 "Carlos Condell de la Haza", que trazó como uno de sus objetivos institucionales, el mejoramiento y puesta en valor de un monumento histórico que yace en sus dependencias hace algunos años.

Consolidado como parte del paisaje de la ciudad de Tocopilla, en especial de la avenida Arturo Prat, el reloj de Coya Sur es un monumento que tiene un origen muy exógeno al que posee en su posición actual.

Su primera edificación se realizó lejos del litoral, en la pampa desértica, en específico en la oficina salitrera Coya, un asentamiento industrial construido entre 1910 y 1911, destinado a la fabricación de nitrato de soda.

Charla de Waldo Valenzuela

Un día antes del lanzamiento, el artista, profesor, académico y maestro de maestros, creador de la tradicional muestra antofagastina "Cristo en el arte", Waldo Valenzuela, comentará también en el museo su exposición "La poética femenina".

La charla será las 18.00 horas, en el auditorio . "Al igual que el Arte la mujer es un misterio, misterio inagotable, pero decir misterio en torno y hacia el interior, no significa no saber nada. . . Algo sabemos y es suficiente para sentirnos plenos", reflexiona el destacado pintor.

La Estrella de Antofagasta

Marilyn Monroe llega a la pantalla de Esquina Retornable

E-mail Compartir

Una función con entradas 2x1, otra gratuita y un especial de Star Wars destacan en la cartelera que ofrece esta semana Esquina Retornable Cine Club + Arte de Antofagasta.

En el caso de los boletos 2x1, serán para mañana, a las 20 horas, con la película chilena "Punto de Encuentro", que ha tenido un exitoso paso por diversas salas del país. Dos cineastas usan la ficción para reconstruir lo que vivieron sus padres en un centro de tortura hace 45 años. Ambos involucran a sus familias en el trabajo con los actores.

La función gratuita, que sólo requiere inscripción previa, es también mañana, pero a las 18 horas, para el documental Arica.

Un gigante minero sueco arroja residuos peligrosos en Arica, en el norte de Chile. Miles de habitantes resultan dañados y ahora los sobrevivientes buscan justicia en un innovador juicio de responsabilidad corporativa transnacional.

El comienzo de mayo es también para los amantes de Star Wars, que esta semana podrán ver dos historias de la saga en pantalla grande. : Rogue One y "Solo". La primera cinta será proyectada hoy y el viernes a las 20 horas, mientras que el turno de la segunda será el sábado, a la misma hora.

La película "Kill Bill Vol.1" será exhibida el viernes y sábado, a las 18 horas. Hoy, a las 18 horas, Marilyn Monroe llega a la sala con "The Seven Year Itch",. Más información en www.esquinaretonable.cl.