Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Aumentan las denuncias por maltrato animal en Tocopilla

Municipio tiene habilitado sistema para recibir antecedentes y, después, ellos realizan las acciones judiciales.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Desde el 2022 que el Departamento de Medio Ambiente y Tenencia Responsable de la Municipalidad de Tocopilla implementó un sistema de denuncias online, para que la comunidad de forma anónima pueda aportar con antecedentes sobre distintos hechos de violencia en contra de los animalitos.

Así lo confirmó Yassets Egaña, encargado de esta división municipal, quien señaló que -hasta la fecha- se han recepcionado 19 denuncias.

En el 2022 ingresaron correctamente 6 denuncias sobre tenencia responsable y en todas se realizó fiscalización y posterior comparendo: 4 aún están en proceso y las otras ya tienen sentencia.

En tanto, Egaña indicó que en lo que va de este 2023 se han ingresado correctamente 13 denuncias por tenencia responsable, realizándose fiscalización para cuatro de ellas, pero en las demás no se ha encontrado a las personas en los domicilios. A su vez, explicó que se ha tenido comparendo en un caso y uno ya tiene sentencia.

Muchas de ellas tienen resoluciones, como infracciones en contra de los responsables.

Denuncias

En la página www.imtocopilla.cl, específicamente en el banner "Denuncias Ambientales", ubicada en la parte superior del sitio web, se puede ingresar y dejar sus antecedentes sobre cualquier caso de maltrato hacia los animales.

Posteriormente a la recepción de los antecedentes, donde si bien se piden algunos datos personales de quien entrega la información. incluyendo adjuntar fotos y videos, finalmente es la Municipalidad de Tocopilla quien realiza la acción judicial correspondiente ante el Juzgado de Policía Local, por lo que se mantiene el anonimato del denunciante.

Otra acción implementada y que ha permitido esclarecer diversos casos, es que la veterinaria de la casa consistorial ahora es municipal y, al tener esta condición, se le faculta poder realizar fiscalizaciones en torno a la tenencia responsable de mascotas y situaciones de maltrato, por ejemplo.

Estas facultades han generado cambios positivos, como por ejemplo en marzo del 2022, cuando la veterinaria y funcionarios municipales rescataron a un perrito que sufría maltrato animal en una vivienda de calle Calama, sector norte de Tocopilla.

Finalmente ese canino quedó en el refugio de la agrupación APAT, bajo sus cuidados.

13 denuncias de maltrato animal han sido recepcionadas por la Municipalidad de Tocopilla durante este año.

Prisión preventiva para mujer que intentó ingresar drogas a la cárcel

E-mail Compartir

En prisión preventiva, por lo menos durante los 120 días de investigación que se decretaron para este caso, terminó una mujer quien intentó ingresar drogas al Centro de Detención Preventiva (CDP) de Tocopilla.

Este hecho se desarrolló el lunes a eso de las 15:00 horas, cuando la imputada fue sorprendida por el personal de Gendarmería portando y manteniendo en su cuerpo dos bolsas contenedoras de drogas.

Drogas

Según los antecedentes de este hecho, se trató de 64,68 gramos de pasta base de cocaína y 4,81 gramos de marihuana, sustancias que fueron sometidas a una prueba de campo las cuales arrojaron la coloración positiva a ambas drogas, la cual pretendía ser internada en la cárcel de Tocopilla para el consumo de terceras personas.

Por esta razón es que los gendarmes informaron los hechos al fiscal de turno, quien instruyó que el personal de la PDI tomara este caso.

Formalización

Ayer se realizó la formalización a la mujer por el delito de microtráfico, donde el fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, informó que se solicitó a la magistrado la medida cautelar de prisión preventiva en contra de la imputada al considerarse como un peligro para la seguridad de la sociedad y representar un peligro de fuga.

Esta solicitud fue recepcionada de forma positiva por el Tribunal, decretando la prisión preventiva y decretando un plazo de investigación de 120 días.

Desarrollan reuniones de seguridad en las caletas y Tocopilla

E-mail Compartir

Con el propósito de generar un diálogo fluido entre la ciudadanía y la Delegación Presidencial Provincial (DPP), Carabineros, PDI y la Armada, es que la DPP realizó un nuevo encuentro en el marco de la iniciativa "Gobierno, Policía y Comunidad".

La instancia sirvió para recoger las necesidades y urgencias de la comunidad en materia de seguridad, lo que viene a fortalecer el trabajo de prevención del delito en la comuna y las caletas, ya que estos encuentros se desarrollaron en las poblaciones Tres Marías, Pacífico Norte y Los Colectivos en Tocopilla, como también en las caletas Punta Arenas y Huachán.

Como parte de estas acciones de las autoridades, en el borde costero se realizó una fiscalización a cargo del personal de la Armada.