Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Fin a emergencia del covid: los hitos que marcaron la pandemia en Calama

Primeros contagios, fallecidos, colapso en hospitales, cuarentena y uso obligatorio de mascarillas y vacunación son sólo algunos de los hechos que ocurrieron durante esta crisis.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

El 5 de mayo pasado, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se anunció que la emergencia sanitaria, provocada por el Covid-19 "ha terminado", poniendo punto final a tres años de pandemia que mantuvo en vilo a todo el mundo y, obviamente a Calama.

En este sentido, durante estos meses hubo varios hitos que marcaron esta crisis sanitaria, que en la comuna loína, se concentraron principalmente en los seis primeros meses de 2020.

Entre ellos está los primeros contagios, los primeros fallecidos, las exigencias de las autoridades por mayores recursos, traslado de enfermos a otras ciudades del país, el toque de queda y un largo confinamiento total.

Qué viene ahora

Tras el fin de la emergencia, la pregunta es qué viene ahora. En este sentido, la seremi de Salud, Jessica Bravo explicó que desde septiembre del año pasado "nuestra región y el resto del país disfrutan de un escenario de Apertura que eliminó la obligatoriedad de varias de las medidas preventivas que nos acompañaron durante los momentos más complejos de la pandemia".

Agregó que desde ese hito la responsabilidad de la comunidad con su salud está en el centro del combate al Covid-19. "Ahora cada uno sabe cuándo es necesario usar mascarilla, las situaciones que debe evitar y es responsable de mantener su esquema de vacunación el día. En ese camino vamos a seguir en la medida que los contagios se mantengan controlados y para eso es fundamental mantener una buena cobertura de vacunación".

No obstante detalló que "lamentablemente en la región de Antofagasta nos está costando mucho mantener un buen ritmo de vacunación y la cobertura regional sigue bajo el promedio país con la dosis anual bivalente. Por eso es que como autoridad estamos disponiendo puntos de vacunación fijos en lugares de alta afluencia de gente -en el caso de Calama en Mall Plaza y la Feria Modelo".

Debido al aumento de los contagios y especialmente de los fallecidos, el ministro de Salud de la época, Enrique Paris, viajó a la ciudad y comprometió más ayuda médica.