En julio iniciará operaciones la estación de monitoreo municipal
Dispositivo se unirá a la red del Ministerio de Medio Ambiente para la medición de la calidad del aire en Calama. Se ubicará en el Polideportivo.
Redacción - La Estrella del Loa
A través del departamento municipal de Aseo y Medio Ambiente (Dimao), se informó que la estación de monitoreo a la calidad del aire que habilitará el consistorio, iniciará operaciones a contar de julio próximo "y una vez que haya concluido la instalación de este dispositivo, dando inicio así a las mediciones y que deberá sumarse además a la red del Ministerio de Medio Ambiente", explicó Yery Luza, encargado de esa unidad municipal.
Luza explicó que "este dispositivo, el PQ 200, es una estación que ya fue adquirida por el municipio, se encuentra en dependencias municipales y sólo se espera por la construcción del soporte que tendrá, y que se ubicará en el Polideportivo Alemania, donde cumplirá las funciones de medición y con representatividad territorial. Decisión que se efectuó en conjunto con las organizaciones medioambientales que en el año 2017 solicitaron su adquisición debido a la condición de zona saturada".
Mediciones
El profesional de la Dimao agregó que "la estación de monitoreo cuenta con certificación EPA (por sus siglas en inglés), con alto estándar de medición y capaz de medir en material particulado MP10 y en 2,5, pues tiene la funcionalidad de poder ampliar su rango con el equipamiento necesario, y que iniciará estas a contar del próximo mes de julio".
Una vez instalada, "se inicia el proceso de capacitación por parte de la empresa a la cual se hizo compra de la estación, y con ello se habilitará una sala donde trabajará el profesional a cargo de efectuar estas mediciones, levantando además información a la página del municipio para conocimiento público", agregó Luza.
Socialización
En paralelo la municipalidad de Calama hará un trabajo de "sociabilización del trabajo de esta estación y ya trabajamos en las fórmulas para que juntas de vecinos, establecimientos educativos y las propias agrupaciones medioambientales puedan acceder a estas mediciones, su interpretación y con ello ir entregando un panorama acerca del panorama en la calidad del aire en la ciudad. La idea es que sea lo más participativa y comprensible para la comunidad", dijo Luza.
Se explorará la posibilidad de generar convenios con centros de estudio
En forma paralela el municipio ya inició la exploración de "poder efectuar convenios con centros de estudio y universidades que tengan experiencia en este tipo de temas medioambientales. La idea es generar un conocimiento mayor a las mediciones y sus fuentes de contaminación. Esto con el fin de que se conozca por ejemplo el detalle del material particulado que hay en la zona, su impacto en la salud pública y que también sea de conocimiento público", explicó Yery Luza. Agregó además, que en "en cuanto a la estación de monitoreo del municipio, estará a cargo de un profesional con experiencia y que fue una de las propuestas de las organizaciones medioambientales de Calama".

