Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Esperemos a ver el texto para chiflar (...) Es cierto que hay dudas"

La exmandataria cree que "si no resulta, bueno ahí veremos que hacemos". La ministra Tohá reconoce que al mundo político le es "difícil generar acuerdos".
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

La derrota de las fuerzas oficialistas en la elección de consejeros constitucionales ha llevado a los partidos de la coalición a reunirse para analizar el revés y definir el camino a seguir, luego que el Partido Republicano consiguiera la primera mayoría con 23 constituyentes electos.

Una vez que la izquierda se reuniera la noche del miércoles en Cerro Castillo, la ministra del Interior, Carolina Tohá, reconoció ayer a radio ADN que la situación "es muy preocupante, reproduce una configuración de fuerzas que no es la que quisiéramos hacia adelante".

Más tarde la jefa de gabinete admitió en un foro que "ha sido una semana difícil", pero reflexionó que "no es incompatible la flexibilidad para buscar acuerdos con la convicción de dónde uno quiere llegar. Salgámonos de esa incomptibilidad, que no existe: se puede tener convicción y pragmatismo".

Por ello a su juicio el Partido Republicano tiene una gran responsabilidad, porque "para criticar puedes estar solo, pero para construir hay que lograr acuerdos; salir de esa trinchera. Es muy importante leer eso bien ahora".

Presente en el mismo foro la expresidenta Michelle Bachelet también se refirió al proceso constitucional y llamó a los consejeros "a que estén a la altura de lo que el país necesita y espera, y que esta Constitución que salga pueda fortalecer y profundizar la democracia, y garantizar libertades y derechos para todos".

Si bien Bachelet concedió en que "es cierto que hay dudas hoy en día", pidió a la ciudadanía que "esperemos a ver el texto para chiflar, soy una optimista estratégica (...) Si no resulta, bueno, ahí veremos qué hacemos".

En Chile Vamos, el diputado y jefe de bancada UDI, Guillermo Ramírez, dijo a radio Universo sobre una posible alianza de la derecha en el Consejo que "el Partido Republicano cambió su actitud, dijeron que ahora iban a conversar y llegar a acuerdos". Por ello cree que "son ellos los que se subirán al 'tren dialogante' de Chile Vamos".

Presidente Arce exige responsables por donación de auto chileno robado

E-mail Compartir

El presidente de Bolivia, Luis Arce, le exigió a su gabinete que entregue nombres de los responsables tras la donación de un vehículo donado a una comunidad indígena, pero que resultó ser un automóvil que había sido robado en Chile en 2018.

El vocero del gobierno paceño, Jorge Richter, dijo al canal local Uno que el mandatario le expresó a su gabinete su "molestia" por lo sucedido y aseguró que le dijo a sus ministros: "Quiero los nombres y los apellidos de los responsables sobre mi escritorio".

El propio Arce entregó la camioneta al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu en su aniversario. El evento fue cubierto por los medios y un chileno notó que el vehículo tenía registros de una automotora nacional. Esto lo llevó a iniciar una investigación que corroboró que se trataba de una Toyota Rav4 con encargo de robo desde 2018.

Richter afirmó que "existen las instancias de control que no han hecho su trabajo como correspondía" y aseguró que cuando sean identificados "vamos a tener los nombres y apellidos de las personas que han incurrido en un hecho irregular o al menos tuvieron (…) un descuido".

El vocero descartó que lo ocurrido "deje mal parado" al presidente Arce, como ha argumentado la oposición local. Asimismo, negó que se trate de un "hecho estructural", pues si bien admitió que es un asunto "sensible", agregó que "no es que los gobiernos (…) están siempre exentos de la corrupción, lo importante es mirar cuál es la actitud que usted asume con la corrupción. Eso es lo fundamental".

Kaiser pide multa e informe por daño de Boric a tobogán

E-mail Compartir

El diputado del Partido Republicano Johannes Kaiser anunció que oficiará a la Municipalidad de Punta Arenas para que le envíe una copia de la suuesta multa que se le aplicará al Presidente Gabriel Boric por el daño causado a un tobogán en esa ciudad.

El fin de semana pasado, el mandatario acudió a la Región de Magallanes para votar en los comicios de consejeros constitucionales.

Fue en ese contexto, que en su visita a la Plaza Progreso, Boric se subió a un tobogán y al deslizarse en él quedó atorado debido al agua que había en su interior.

Por ello el Presidente, con la ayuda de su pareja, Irina Karamanos, desprendió las partes ensamblables del juego para lograr salir. Eso fue grabado por una vecina.

El diputado capitalino anunció a través de su cuenta de Twitter que oficiaría a la municipalidad "para que nos despache la copia de la multa aplicada al presidente Boric, por dañar un tobogán municipal e informe sobre el cobro al mandatario de la reparación del daño por el causado. En Chile debemos volver al principio de rompe-paga".

El alcalde Claudio Radonich dijo el domingo que el tobogán sólo sufrió el desprendiniento de unos pernos y pidió preocuparse de cosas más importantes. "Hay que tomarlo con humor. No es el primero ni el último que va a hacer eso como una cosa de la niñez", comentó.