Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Fiscalía logra condena contra antisocial que perpetró robo en Tocopilla

El hecho ocurrió a finales de julio del año pasado en la población Villa Prat.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

A una pena de 5 años y 1 día fue condenado un sujeto que perpetró un robo en una vivienda ubicada en la población Villa Prat de Tocopilla, la cual es propiedad de la empresa SQM.

Este hecho ocurrió el 27 de julio del 2022, cuando F.A. de 34 años de edad descerrajó la puerta de una casona e ingresó a dos habitaciones, logrando llevarse perfumes, zapatillas, ropa, artículos electrónicos y otras especies avaluadas en tres millones de pesos.

Según explicó a La Estrella el fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, posterior a este robo el sujeto abordó un colectivo y huyó desde el lugar de los hechos, cuyo caso fue denunciado de inmediato a los funcionarios de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Cuarta Comisaría de Carabineros.

"Se notifica que el individuo se subió a un colectivo con las especies y se dio a la fuga hasta la población Tres Marías, cuando el personal de la SIP llega ahí se hace el ingreso a una casa y lo sorprenden (al imputado ) con un televisor, ropa, bolsos y especies que la víctima reconoció como propias. Ahí quedo detenido por robo en lugar destinado a la habitación. Obtuvimos sentencia de 5 años y 1 día para este sujeto que se metió robar en las casas de SQM", manifestó el fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas.

El persecutor valoró el trabajo conjunto entre el Ministerio Público y la SIP de Carabineros de Tocopilla para el esclarecimiento de este robo en lugar destinado a la habitación.

Prontuario

Según confirmó Godoy, esta persona ya presentaba antecedentes policiales por otros delitos e, incluso, fue condenado en el 2018 por el mismo delito de robo destinado a la habitación, recibiendo de igual forma una condena de 5 años y 1 día de presidio.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Exigen mayor presencial policial en las caletas del borde costero

E-mail Compartir

Durante esta semana la Delegación Presidencial Provincial (DPP) de Tocopilla, junto a los representantes de la PDI, Carabineros y la Armada, sostuvieron reuniones con los vecinos y comunidades del borde costero de la ciudad, quienes exigieron mayor presencia policial en las playas y caletas.

Esta petición ciudadana se desarrolló en el marco del diálogo participativo denominado "Gobierno, Policía y Comunidad", en donde se conversó sobre diferentes temáticas relacionadas en torno a la seguridad pública.

Reuniones

Aquí la delegada presidencial provincial, Rachel Cortés, junto a las autoridades policiales y de la Armada llegaron a Caleta Buena y El Río.

En Caleta El Río se reunieron con la Junta de Vecinos y algunos de sus asociados, mientras que en Caleta Buena el encuentro de desarrolló con la unidad vecinal y el Comité de Seguridad y Emergencias.

En ambos encuentros ciudadanos, las comunidades del borde costero al sur de Tocopilla pidieron fortalecer la presencia de las policías en las caletas y además de seguir proyectando diversas acciones en beneficio de la tranquilidad de la comunidad, tales como aquellas iniciativas orientadas a la prevención y seguridad pública de los sectores que están alejados del Puerto Salitrero.

Instalan señaléticas sobre el corte en la Ruta B-1

E-mail Compartir

Con el objetivo de reforzar el aviso de cortes de tránsito producto de las obras de mejoramiento vial en la Ruta B-1, entre la localidad de Michilla y Caleta Buena, el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Regional de Vialidad instaló letreros informativos en dicho camino costero, específicamente a la altura de la salida norte de Antofagasta y antes del cruce con la Ruta B-400.

"El objetivo es alertar a los conductores para que puedan utilizar rutas alternativas (B-24 y 5 Norte) para dirigirse hasta Tocopilla, y así evitar tener que esperar hasta la apertura del camino costero, el cual se cierra para resguardar a los usuarios y poder ejecutar las obras de tronadura", indicó el seremi del MOP, Pedro Barrios.

La autoridad explicó que las tronaduras están programadas para poder realizar las mejoras del diseño del nuevo trazado de la ruta, tanto en los radios de curvas como en pendientes, lo que permitirá construir una calzada bidireccional con dos pistas de 3,5 metros, berma de dos metros y un sobre ancho (SAP) de un metro, totalizando una plataforma de 13 metros.

Corte

Los cortes totales de tránsito -producto de las tronaduras- se ejecutan desde el kilómetro 105 al 136, entre las 12:00 y 17:00 horas, de lunes a jueves y los sábados. Estos se programaron hasta agosto de 2023, según la Resolución Exenta 293 del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.

El resto del día los vehículos pueden circular por las obras a través de pasos alternados por bandereros y desvíos habilitados que están diseñados paralelos a la ruta.