Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Carabineros sacó de circulación droga avaluada en 700 millones de pesos

Fueron cuatro los procedimientos, concretados en distintos puntos de la Región de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Droga avaluada en 700 millones de pesos y equivalente a más de 300 mil dosis incautó Carabineros, fruto de cuatro procedimientos concretados en distintos puntos de la zona.

Los resultados de dichos dispositivos fueron presentados ayer a autoridades encabezadas por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien conoció los detalles del trabajo realizado por el OS7 Antofagasta, en el marco de su trabajo investigativo junto a la Fiscalía SACFI y que en dos intervenciones permitió desarticular igual cantidad de organizaciones criminales, dedicadas al tráfico y venta de drogas en poblaciones.

En uno de los casos, las diligencias investigativas establecieron que una agrupación ilícita operaba en diferentes domicilios, en especial en las poblaciones René Schneider y Miramar. "Con el fin de anular este foco de drogas Carabineros allanó cuatro domicilios con apoyo de Carabineros del GOPE, COP, DRONE y CENTAUROS. Además se incauta pasta base de cocaína, clorhidrato de cocaína y marihuana y son detenidos un hombre y una mujer chilenos con antecedentes penales por microtráfico de drogas y un extranjero (haitiano) con situación migratoria irregular", informó la institución.

El segundo procedimiento de la sección especializada identificó también una organización, compuesta por tres ciudadanos colombianos, quienes se dedicarían al acopio distribución y venta de drogas en la capital regional.

Fueron intervenidos un inmueble ubicado en Avenida Edmundo Pérez Zujovic y otro de calle Las Gaviotas, lo que llevó al decomiso de 111 kilos 480 gramos de marihuana.

En otro hecho, personal de la Tenencia de María Elena controló una camioneta en el kilómetro 1.590 de la Ruta 5 Norte, en la que viajaban dos extranjeros.

Según la policía uniformada, "al efectuar un registro de la parte trasera se percatan que estos transportaban la cantidad de 5 sacos prensados con 113 kilos y 850 gramos de hojas de coca en su interior. Además se establece que habrían evadido en control aduanero de Quillagua. Ambos quedan en prisión preventiva".

Finalmente, Carabineros dio cuenta de un procedimiento de funcionarios de la Subcomisaría Playa Blanca, que ayer sacaron de circulación más de 22 kilos de marihuana.

A la 1.47 de la madrugada, "en el marco de sus patrullajes preventivos, carabineros del cuadrante 5 realizan un seguimiento a distancia de un vehículo que realizaba maniobras peligrosas y sin respetar las señalizaciones del tránsito, siendo alcanzado en el cuadrante 3, donde el conductor se da a la fuga", detalló la policía uniformada.

Los uniformados revisaron el móvil, encontrando dos maletas negras y dos bolsa s de basura, que contenían 21 paquetes envueltos en cinta adhesiva con marihuana.

Calles sin violencia

El subsecretario Monsalve también lideró en la capital regional el lanzamiento oficial del "Plan Calles Sin Violencia", que comenzó a operar en Calama el pasado 24 de abril y dos días después en Antofagasta

El acto fue desarrollado en la Plaza Sotomayor, con una formación de personal de ambas policías. La estrategia tiene como objetivo principal enfrentar la delincuencia en las comunas con mayor concentración de delitos graves, entre ellas, Calama y la capital regional.

Buscado por secuestro cayó en medio de servicio extraordinario

E-mail Compartir

Carabineros de las motos todo terreno detuvieron en el sector norte de Antofagasta a un joven de 29 años, que mantenía 33 causas penales por diversos delitos, además de cinco órdenes vigentes.

Cuatro de ellas eran para comparecer ante la justicia por secuestro y porte de elementos destinados a cometer robos, a lo que se sumaba un requerimiento para cumplir pena de reclusión por receptación.

Su arresto se dio en medio de un servicio extraordinario en pasaje Río Lontué con Río Petorca. El jefe de dicho destacamento, capitán Eduardo Vega, explicó que se pudo detener al poblador luego de verificar sus antecedentes en un control de identidad, estableciéndose además que era buscado desde el 2017. Quedó a disposición directa de Gendarmería.

El dispositivo focalizado tuvo lugar entre las 18 y las 22 horas del jueves, a fin de reforzar la presencia policial en el sector de la junta de vecinos Cerro Pedregal y sus alrededores.

Ese tipo de estrategias operativas responden a las inquietudes y compromisos que Carabineros asume con sus vecinos, desarrollándose de manera contante ese tipo de acciones abarcando distintos sectores del cuadrante 12. Dichos servicios- agregó -son planificados de acuerdo al análisis de las denuncias e información levantada en conversaciones directas con la comunidad.

En el operativo se detuvo a dos personas por órdenes vigentes, una por usurpación de identidad y otra por no mantener licencia profesional. Además, se cursaron seis infracciones al tránsito.