Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Chiu Chiu inaugura dos puntos verdes para el reciclado

E-mail Compartir

Andre Malebrán Tapia - La Estrella

El poblado de Chiu Chiu, ubicado en la región de Antofagasta, está dando un gran paso hacia la sostenibilidad ambiental gracias a la instalación de dos puntos verdes con diseños únicos y de pertinencia local.

Estos puntos verdes permiten a los habitantes del pueblo segregar y reciclar diferentes tipos de materiales, como plásticos, papel, cartón, latas de aluminio y vidrio.

La iniciativa fue posible gracias a la colaboración y el apoyo de la comunidad y del Fondo Ambiental de Minera El Abra.

Madelyn Colque, coordinadora del proyecto, comentó que el objetivo principal de esta iniciativa es educar a la comunidad y dejar un mejor territorio para las futuras generaciones. Los diseños de los puntos verdes, que representan animales propios de la zona, buscan incentivar a los habitantes a reciclar y proteger el ecosistema de la región.

Tomar conciencia

La ubicación de los contenedores en la plaza y en el monumento de letras al ingreso del pueblo fue determinada a través de una encuesta realizada por la misma comunidad. Además, se ha considerado realizar un programa de educación ambiental por redes sociales, con el fin de que los habitantes puedan aprender a reciclar correctamente y utilizar de forma óptima los puntos verdes.

La poca conciencia ecológica de algunos habitantes de Chiu Chiu fue la razón principal por la que la comunidad decidió presentar este proyecto. Robinson Galleguillos, presidente de la comunidad, explicó que con estos puntos verdes buscan orientar a la gente para que tome conciencia ecológica y contribuya a la protección del medio ambiente.

El manejo y retiro de los contenedores estará a cargo de la empresa Redimir, que además creará cápsulas educativas para ser enviadas por redes sociales a los más de mil 100 habitantes de la localidad beneficiados con el proyecto.

Protección

El Fondo Ambiental de Minera El Abra es una organización que busca apoyar proyectos destinados a la protección, conservación y uso eficiente de los recursos naturales.

Durante el año 2022, el fondo adjudicó 13 proyectos en total, incluyendo este proyecto en Chiu Chiu. Con esta iniciativa, la comunidad de Chiu Chiu está dando un gran ejemplo de cómo el trabajo en conjunto y la educación pueden contribuir a proteger nuestro planeta y dejar un mejor futuro para las próximas generaciones.

Caspana instala trazado de servicios básicos en nuevo sector habitacional

E-mail Compartir

Después de seis meses de trabajo se entregó el proyecto liderado por la Comunidad de Caspana y ejecutado a través del Fondo Comunitario de Minera El Abra, que permitió trazar más de dos kilómetros de tuberías para aguas servidas y otra de consumo y regadío en el sector alto de la localidad.

Los ductos fueron emplazados desde la bocatoma del pueblo hasta el estanque acumulador en el sector El Morro, donde la comunidad busca emplazar un nuevo sector habitacional.

El ex presidente de la comunidad de Caspana, Germán González que lideró la ejecución del proyecto, explicó que "se realizó la nivelación del terreno, el levantamiento topográfico para el loteo y la excavación para lo que es la tubería y el objetivo del proyecto fue habilitar estos terrenos para beneficiar a la comunidad".

Lorena Zepeda, coordinadora del proyecto destacó que "lo más importante fue el aporte que realizó la comunidad para hacer el trabajo, el traslado y el arriendo de maquinarias que fueron utilizadas de forma continua, desde el inicio del proyecto".

Además de la maquinaria y mano de obra, la comunidad aportó con el estanque acumulador de 60 metros cúbicos. Todos los trabajos ejecutados fueron asesorados por especialistas para generar el loteo y construir los trazados respetando los sectores patrimoniales existentes en el sector.