Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Pena de 15 años y un día de cárcel por femicidio frustrado

Poblador fue condenado también por disparos injustificados y amenazas en contexto de VIF.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

A 15 años y un día de presidio efectivo llegó la pena que impuso el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta a un hombre, condenado en calidad de autor de un delito frustrado de femicidio, ocurrido en junio de 2021 en la capital regional.

En fallo unánime, el tribunal le aplicó, además, a G.D.B.C. la accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos e inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante el tiempo de la condena.

El sentenciado recibió además una pena de 3 años y un día de presidio efectivo como autor del delito de disparos injustificados, más 300 días de presidio por amenazas condicionales en contexto de violencia intrafamiliar, ilícitos perpetrados el 14 de junio de 2021.

Una vez ejecutoriado el fallo quede, se le tomarán muestras biológicas para determinar su huella genética e incorporación al registro nacional de ADN de condenados.

Primer delito

El tribunal, dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que el 14 de junio de 2021, cerca de las 2.45 horas, G.D.B.C. acompañado de un tercero y por su intermedio, tomó contacto telefónico con su exconviviente, "fingiendo que aquel estaba herido a bala, al interior de un automóvil ubicado en una estación de combustible ubicado en la intersección de las calles Juan Bolívar con Huamachuco de esta ciudad, hasta donde le pidieron concurrir".

Al llegar al lugar la víctima, el condenado fue ingresado al asiento posterior del automóvil que conducía para llevarlo al hospital. En el trayecto reclamó a la mujer y la amenazó de muerte, sacando de entre sus vestimentas un arma de fuego. "Se ubicó en el asiento de copiloto, le apuntó con el arma al pecho a la mujer, quien detuvo el móvil y forcejeó con el acusado para impedir que le disparara, al tiempo que aquel le indicaba "te voy a matar", disparándole en la pierna derecha y huyendo del lugar".

A raíz de ello la víctima resultó con una herida por proyectil balístico de carácter menos grave.

Disparos y amenazas

A las 4.50 horas del mismo día el sentenciado concurrió con un tercero no identificado "a bordo de una moto, hasta el inmueble donde residía la víctima, y efectuó tres disparos dirigidos al primer piso de la vivienda, con el propósito de intimidarla, para luego huir del lugar; sin embargo, no logró establecerse la presencia de la víctima o de terceras personas en dicha planta del inmueble", agrega el fallo.

Finalmente, tras ello el imputado, utilizando el número de teléfono, llamó repetidas veces a la víctima, profiriendo diversas amenazas y logrando cerca de las 16 horas grabar cuatro de esas llamadas.

En una de ellas el imputado la amenazó de muerte a ella y sus hijos, indicándole "sácame la demanda y transfiéreme la casa" y otras amenazas en términos semejantes, establece la resolución.

Realizaron simulacro de rescate desde una grúa portuaria

E-mail Compartir

Fortalecer sus planes de emergencia y actuar de manera coordinada con otros organismos fue el objetivo de un simulacro de rescate de operador desde la grúa portuaria móvil, realizado por Antofagasta Terminal Internacional (ATI) en el sitio 5.

La operación fue desarrollada con el apoyo de la Segunda Compañía de Bomberos, la autoridad marítima y la Empresa de Servicios Externos de la Asociación Chilena de Seguridad (ESACHS)

El ejercicio consistió en simular una situación de emergencia en altura, donde el operador de grúa desde su cabina, al encontrarse impedido para realizar descenso por sus medios, es rescatado por los voluntarios con maniobras tácticas en la escalera telescópica del carrobomba, desde 25 metros de altura.

Una vez a salvo en tierra, el trabajador debía ser atendido por el equipo paramédico.

Capacidad a prueba

El gerente general de ATI, Juan Pablo Santibáñez, destacó que este tipo de ejercicios pone a prueba la capacidad de reacción ante el riesgo latente que un trabajador sufra una descompensación estando en altura, al interior de la grúa que opera el terminal.

"La alianza con estas instituciones de emergencia nos permite aprender a contener un riesgo, y para Bomberos también es positivo, por cuanto ellos pueden ejercitar sus maniobras. Estos ensayos, en el futuro, no solo pueden servir a ATI, sino también a la comunidad", comentó el ejecutivo.

Sujeto armado se ocultó de efectivos en vehículo abandonado

E-mail Compartir

En un vehículo abandonado carabineros de la Subcomisaría Norte de Antofagasta encontraron oculto a un poblador, que portaba un arma de fuego.

Era cerca de la 1.15 de la madrugada cuando los efectivos realizaban patrullajes preventivos en el cuadrante 12 y, al llegar a la esquina de María Elena con Raúl Cisternas, vieron al imputado, de 27 años, intentando esconderse de ellos.

"Sin embargo Carabineros ya se había percatado de dicha acción y como consecuencia proceden a la fiscalización. El resultado del procedimiento es la incautación de una pistola a fogueo adaptada para el disparo (cañón perforado), con su respectivo cargador", informó la institución.

El arma mantenía tres municiones de fabricación artesanal.