Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Gobierno entrega propuesta en materia de seguridad a municipios del norte

En la propuesta se resalta la destinación de 103 nuevos profesionales para el Ministerio Público.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

La Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (Amunochi) y el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, tuvieron la cuarta reunión de trabajo en La Moneda para llegar a soluciones y resolver el problema de inseguridad que aqueja a las regiones del norte del país.

Fue así que Monsalve presentó la Propuesta de Acuerdo por la Seguridad (PAS) a los alcaldes. Cabe destacar que el pasado 26 de abril Amunochi le hizo llegar al gobierno un petitorio de seguridad con tres propuestas: un decreto de seguridad territorial que permita agilizar el acceso a recursos gubernamentales; recursos frescos de libre disponibilidad con encuadre en seguridad y la ampliación de la definición de infraestructura crítica para poder proteger lugares donde se desarrollan actividades de importancia.

Es así que la propuesta entregada por el Gobierno propuso que en cuanto a la gestión de recursos para seguridad: agilizar la puesta en marcha del plan Calle Sin Violencia en el norte; la destinación de 103 profesionales para reforzar el Ministerio Público de las regiones del norte; la destinación de 50 efectivos de la PDI para las regiones del norte; aumento de la presencia policial en sectores con alta ocurrencia de delitos y captura a personas que cuenten con órdenes de detención.

Recursos

Respecto a los recursos de libre disposición con encuadre en seguridad se inyectarán al menos $1.300 millones para proyectos de prevención situacional del delito. A su vez, se dará cobertura al 100% de proyectos que han sido presentados por las municipalidades adscritas a Amunochi a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

La Subdere, una vez que cuente con reasignaciones presupuestarias 2023, dispondrá de 2000 millones para una nueva convocatoria para que los municipios postulen nuevos proyectos de hasta 100 millones de pesos, en el marco de una versión especial del programa "Más seguridad, más comunidad".

Asimismo el gobierno, a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito, se comprometió a presentar un proyecto que modificará la Ley Orgánica de Municipalidades y que entregará como facultad a los municipios la contratación por la vía del Código del Trabajo, de personal para reforzar las labores en materia de seguridad.

Respecto a la infraestructura crítica, el gobierno se comprometió a revisar los polígonos de infraestructura crítica fronteriza. Se dispondrá de un plazo de 30 días para recibir, las propuestas de las municipalidades por modificación de los polígonos.

Otras propuestas del gobierno de inversión en seguridad fueron: empadronamiento biométrico dentro del proyecto "Registro biométrico de extranjeros con ingreso irregular"; nuevos centros de Senda para la rehabilitación al consumo de drogas y alcohol; modernización de Puestos de Observación Fronterizos y durante el segundo semestre de 2023 se trabajará y gestionará la incorporación del Puerto de Iquique al Programa Global de Contenedores con el objetivo de reforzar la fiscalización.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, destacó la voluntad y decisión de los alcaldes por sacar la voz de las comunas del norte. "Hemos informado a los municipios de Amunochi que tendrán 103 profesionales nuevos para trabajar en el Ministerio público con el propósito de mejorar la persecución de los delitos y además de un fondo para presentar proyectos de seguridad, entre otros", afirmó.

En tanto, el vocero de Amunochi, el alcalde de María Elena, Omar Norambuena, valoró la respuesta del gobierno y señaló que "hemos estado trabajando mancomunadamente con los municipios asociados en el tema de seguridad, para que nuestras ciudades tengan una protección. Reconocemos la labor del gobierno para solucionar las necesidades de nuestras comunas. Nos reuniremos como municipios para dar respuesta a este PAS".