Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La élite del bodyboard mundial se reúne en la "Ola La Cúpula"

Hoy comienza una nueva versión del Antofagasta Bodyboard Festival, una de las fechas del tour mundial más esperadas del planeta.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

El mundo del bodyboard tendrá puestos sus ojos a partir de hoy sobre Antofagasta con el comienzo de una nueva versión del Campeonato Mundial Antofagasta Bodyboard Festival 2023 (ABF), una fiesta deportiva-familiar que reúne a los mejores raiders del plantel sobre la Ola La Cúpula (Playa Llacolén).

Su onceava edición será una de las más extensas -11 días- desde que Arturo Soto en compañía del Club Budeo decidieron subirse a la tabla y traer una de las fechas mundiales a Antofagasta, que con el paso de los años, se ha convertido en una de las principales competencias del Tour Mundial de la The International Bodyboarding Corporation (IBC). "El Antofagasta Bodyboard Festival es la fecha más importante de la disciplina en el mundo, pero con ella no queremos solamente recalcar la instancia deportiva, sino que también promocionar el deporte como una herramienta de cambio social para rescatar a niños de poblaciones vulnerables con el mar y conectar con la comunidad", enfatizó Soto.

La élite mundial

La fecha de Antofagasta es una de las más esperadas por los competidores del mundo, y nadie se quiere restarse por los premios y puntaje que entrega para el ranking de la IBC.

Lo más selecto del mundo bodyboard estará en Playa Llacolén, tanto en damas, varones y juniors. Los asistentes podrán ver sobre ola de La Cúpula a Tristan Roberts, último campeón del mundo en Open Varones, y la brasileña Isabela Sousa, vigente monarca en Open Damas. A ellos se suman Tanner McDaniel, último ganador del ABF 2022; Alan Muñoz, el mejor chileno ranqueado (N°3) del planeta, y una leyenda como el francés Amaury Lavernhe, que ha sabido en ediciones anteriores levantar la copa de campeón en Antofagasta.

En damas también estarán las mejores del planeta, liderada por Sousa, que tendrá una dura batalla en la fecha porque estarán presentes su compatriota Neyra Carvalho (N°2 del mundo), la japonesa Sari Ohhara (3°) que conocer muy bien las olas antofagastinas, entre muchas otras competidoras que esperan llevarse el título.

La cita planetaria destaca además, porque otorgará 75 mil dólares en premios, siendo la fecha del circuito que más monto tiene a repartir y la que más puntos entrega para el ranking mundial.

Las categorías en competencia son Open damas y varones, Juniors damas y varones y Dropknee. Desde hoy y hasta el 28 de mayo se extenderá el Antofagasta Bodyboard Festival que considera además una serie de actividades para la familia en forma gratuita.

28 de mayo culmina esta fiesta deportiva que reúne a los mejores del mundo sobre las olas.

La Estrella Antofagasta