Encuentro de Lakitas y Sikuris tendrá su segunda versión
Corporación Cultural de Calama abrió hasta el viernes 2 de junio las postulaciones, para las agrupaciones que deseen ser parte del evento cultural.
Redacción - La Estrella de Antofagasta
Lo bueno repite. Hasta el viernes 2 de junio estarán disponibles las bases y abiertas las inscripciones para el Segundo Encuentro de Lakitas y Sikuris "Lerickoi Lickantantay 2023" de Calama.
La iniciativa, ejecutada por la Corporación Cultural de esa comuna, a través de su Dirección de Turismo, tuvo una exitosa primera entrega, reuniendo a entre sus participantes a 11 agrupaciones de Calama, Alto Loa y sus alrededores.
En cifras, ello se tradujo en la presentación de más de 300 músicos, cuyo espectáculo fue disfrutado por una cantidad superior a los 3 mil espectadores, Estos pudieron conocer más sobre esa importante tradición de la cultura atacameña y del mundo andino, en la que predominan los instrumentos musicales de viento, aunque también tienen presencia algunos de percusión.
El director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Edwin Alavia Ticona, reconoció el valor de los músicos que al día de hoy continúan en el legado de sus ancestros, buscando con ello promover y mantener esa importante tradición.
Junto a lo anterior, quiso también "destacar la gran cantidad de agrupaciones existentes y que queremos que la gente conozca, en el entendido del relevante valor patrimonial que esto tiene en nuestro territorio, porque no queremos que se pierda. Por ello, es que esperamos que se sumen a esta jornada, en la que rescatamos esta música, la que nos hace únicos, y que a muchos nos identifica".
Pasacalle
Al igual que en su primera versión, se ha considerado que la realización del nuevo encuentro de Lakitas y Sikuris sea durante toda una jornada y con presencia en distintos puntos de la comuna.
Por ello, se realizará un pasacalle por las más relevantes arterias céntricas de la capital de la Provincia de El Loa y, también, habrá una presentación de mayor envergadura en el Parque El Loa.
Desde la organización se informó que para la participación de las agrupaciones interesadas basta con la solicitud de bases y ficha de inscripción, escribiendo al correo electrónico avalencia@calamacultural.cl o al fono +569 65898143.
Los músicos deberán firmar una carta de compromiso respecto a lo que establece su participación en su evento, donde se establecen también los compromisos de la misma Corporación Cultural loína.
Edwin Alavia
"Rescatamos esta música, las que nos hace únicos y nos identifica
"
"