Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

MOP desarrolla 5 proyectos en infraestructura policial

Inversión de $36 mil millones la financian el Gobierno Regional, Ministerio de Interior y la PDI.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una inversión en infraestructura policial para la Región de Antofagasta que bordea los 36 mil millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional, PDI y el Ministerio del Interior, desarrolla el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección de Arquitectura.

Según explicaron el seremi de esa cartera, Pedro Barrios, y el director regional de Arquitectura, Gonzalo García, durante la visita del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, al sector La Negra, se dotará de la infraestructura acorde a las necesidades de Carabineros. Ello entregará a los efectivos mejores condiciones laborales de vigilancia y fiscalización en dicho sector industrial, zona estratégica para la investigación policial, ya que el punto de control representa el 5% de las incautaciones de droga a nivel nacional.

Además, el MOP lidera otros cuatro proyectos que buscan fortalecer la labor policial. "Estamos dando respuestas a necesidades urgentes de seguridad, tanto por parte de funcionarios policiales de Carabineros y PDI, como por parte de la propia comunidad. Son proyectos que se encuentran en distintas etapas de desarrollo y en varias comunas de la región y que esperamos, puedan suplir estas importantes necesidades", indicó Barrios

Dentro de las iniciativas está además la reposición con relocalización del Retén Alemania, en el sector de Aguas Verdes de la comuna de Taltal, que ya en su etapa final de ejecución. La construcción contempla criterios de eficiencia energética, para dotar de una infraestructura que cumpla con los estándares de un cuartel policial y que permita prestar un adecuado servicio a la comunidad.

También destacan las reposiciones de la Segunda Comisaría de Antofagasta, que presenta cerca de un 30% de avance; y la Primera Comisaría de Calama, cuyas obras debieran comenzar el segundo semestre de este año. Ambas suman una inversión cercana a los 18 mil millones de pesos.

Tocopilla

En el caso de Provincia de Tocopilla, en tanto, el ministerio informó que el Gobierno Regional invertirá cerca de 5 mil millones de pesos para la construcción del cuartel de la Prefectura de la PDI en la comuna de Tocopilla.

Dicho contrato se encuentra adjudicado y pronto a retomar las obras, añade la información.

30% de avance presentan las obras de reposición de la Segunda Comisaría de Carabineros de Antofagasta.

Analizaron proyecto que dota de tribunal a San Pedro de Atacama

E-mail Compartir

La primera reunión con parlamentarios de la región, a fin de avanzar en el proyecto de instalación de un tribunal con competencia común en San Pedro de Atacama, lideró el presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministro Jaime Rojas Mundaca.

Los diputados Jaime Araya, Yovana Ahumada y Sebastián Videla, además del fiscal regional, Alberto Ayala; el defensor regional, Ignacio Barrientos; el seremi de Justicia, Cristobal Orellana; y el director regional de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), Giancarlo Fontana, participaron en la cita, en la que se explicaron los principales antecedentes de ingresos y tramitación de causas provenientes de esa comuna y que son vistos en Calama.

Junto a ello fueron abordadas las dificultades que deben sortear sus habitantes para acceder a la justicia.

Rojas explicó que convocaron a la reunión para explicarle a los parlamentarios "las razones de peso que existen hoy para instalar un tribunal en San Pedro de Atacama. Esto con las estadísticas que tenemos como Poder Judicial de lo que hoy se tramita en Calama y que proviene de San Pedro, principalmente en el área civil, que bordea el 25% del total de causas, además del aumento sostenido que se ha visualizado en el área penal".

La idea- dijo -es que junto al Ministerio Público y la Defensoría "se logre implementar un centro de justicia y garantizar así el real acceso a la justicia de la población de San Pedro y de las comunidades indígenas que habitan el sector".

Muerte de poblador en Mejillones es investigada por la PDI

E-mail Compartir

La muerte de un joven boliviano, ocurrida el martes al interior de un inmueble de Mejillones, investiga la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Antofagasta.

Los detectives iniciaron su trabajo tras ser alertados por la Fiscalía, trasladándose hasta el pasaje Colombia, "donde llevaron a cabo una serie de diligencias investigativas, incluyendo el examen externo policial del cuerpo, que permitió establecer, en primera instancia, que no mantenía lesiones atribuibles a terceros, aunque la causa precisa del deceso deberá ser determinada por la necropsia", informó la institución.

La BH estableció que hace a unos días el fallecido arrendaba una pieza y, debido a que la dueña de casa no lo había visto hace varios días, decidió ingresar hasta su habitación encontrándolo sin vida sobre la cama.