Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Tenían subametralladora con silenciador y chalecos antibalas

Carabineros detuvo a tres jóvenes, que mantenían además dos pistolas, municiones y droga.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Entre 19 y 23 años tienen los tres jóvenes detenidos por carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría, tras ser descubiertos con tres armas de fuego, entre ellas una subametralladora con silenciador.

El jefe de dicha unidad policial, mayor Rodrigo Hidalgo, explicó que el procedimiento fue materializado en el contexto de los servicios desplegados por el Plan Calles Sin Violencia.

En medio de un patrullaje de la SIP , los funcionarios detectaron ""conductas no típicas en los ocupantes de un vehículo y ante esto se procede a la fiscalización", detalló el jefe policial.

Fuga

En esos instantes, uno de los ocupantes del móvil se percató de la presencia de Carabineros y descendió de la máquina, ingresando a un domicilio ubicado en calle Rancagua. Luego de ello saltó al patio de una casa colindante, donde finalmente y pese a sus intentos fue detenido por los efectivos.

"En su poder, el sujeto mantenía un bolso negro que al ser revisado se encontró en su interior una subametralladora con silenciador, una pistola calibre 9 mm con 15 tiros en su cargador y una pistola calibre 22 con 5 tiros en su alimentador. Siguiendo con el procedimiento Carabineros detiene a los otros ocupantes del vehículo los que además mantenían en su poder algunas dosis de marihuana y ketamina, droga que sería para consumo personal y también se les encontró dos chalecos antibalas", informó la policía uniformada.

Los antecedentes del hecho fueron puestos a disposición de la Fiscalía Local de Antofagasta, la que dispuso que los tres imputados pasaran a control de detención y las armas fueran remitidas al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR), para su peritaje.

Todos quedaron en prisión preventiva y dos de ellos registran antecedentes por homicidio, además de tráfico de droga, ocultación de identidad, robo de vehículo, robo con violencia y otros delitos.

Recuperan dos vehículos que habían sido robados

E-mail Compartir

Dos vehículos sustraídos en comunas de la Región Metropolitana y Antofagasta recuperó la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI.

El primer procedimiento involucró a un automóvil tipo SUV marca Changan modelo CX70, el cual había sido sustraído el 14 de abril pasado en la comuna de El Bosque en un robo con violencia.

La máquina fue ubicada en el sector norte Antofagasta y era conducida por una mujer, que dijo haberlo adquirido pocos días atrás pagando dinero en efectivo. La inspección del móvil evidenció que la secuencia alfanumérica del VIN estaba adulterada al igual que sus placas patentes.

El fiscal de turno instruyó la toma de declaración a la conductora, quedando ésta apercibida.

En otro procedimiento y luego de una labor de inteligencia, fue recuperado un todo terreno marca Ford, modelo Bronco y año 2023, que estaba abandonado en la vía pública, semicubierto en la zona norte de la capital regional. Mantenía encargo desde el fin de semana pasado, tras un robo con violencia,

Reo murió en el CCPC: investiga la BH

E-mail Compartir

Hasta el Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC) de Antofagasta acudieron detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI , tras la muerte de un interno.

Este fue encontrado al interior de su celda por personal de Gendarmería, informó la policía civil, agregando que en el examen externo policial del cuerpo los oficiales no observaron lesiones atribuibles a terceros. La causa de muerte, sin embargo, deberá ser determinada por la autopsia del Servicio Médico Legal, hasta donde fue trasladado el cuerpo.

"Según las primeras pericias, llevadas a cabo en el centro penitenciario, la víctima habría presentado problemas de salud y luego de ser atendido habría sido derivado hasta el módulo donde fue encontrado ya sin signos vitales dando aviso a personal médico, quienes constataron su fallecimiento", añadió la institución.

Entregan consejos a quienes emprenden excursiones

E-mail Compartir

Cuatro fueron los procedimientos desarrollados por el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros durante el fin de semana, a raíz de personas que no podían descender de los cerros en Antofagasta.

Por ello, el jefe de dicha unidad especializada, capitán Rodrigo Videla, entregó recomendaciones a quienes deseen practicar senderismo o trekking.

No sirven las zapatillas, dijo, enfatizando que debe hacerse con un calzado firme, con suela rígida. La ropa debe ser la adecuada y con colores llamativos y también es importante el uso de bastón. Antes de subir un cerro, se debe informar a la familia la hora y el lugar a visitar y horario estimativo del retorno.

También se debe considera la condición física y llevar agua suficiente, alimentos, linterna y teléfono celular cargado.