Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

35 denuncias se han presentado contra equipo directivo del Latrille

Alcaldesa de Tocopilla firmó ayer el oficio para iniciar un sumario administrativo por estas situaciones.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de 35 denuncias -por lo menos hasta ayer- tenía en su poder la Municipalidad de Tocopilla, con respecto a diversas situaciones de vulneración laboral y otros problemas que aquejan a la comunidad del Liceo Polivalente Domingo Latrille, que se mantiene en toma indefinida desde el lunes.

Así lo confirmó a La Estrella la alcaldesa Ljubica Kurtovic, quien señaló que estas denuncias presentadas por trabajadores y estudiantes, por ejemplo, serán adjuntadas en el proceso de sumario administrativo que se hará contra el equipo directivo del recinto educacional tocopillano.

"Este sumario va extendido al equipo directivo. En estos momentos van 35 denuncias que se pudieron formalizar entre las 13:30 y 16:00 horas (del miércoles), hasta que fue la reunión final. De estas denuncias hay muchas más y también en la Dirección de Educación hacía meses habían recepcionado denuncias que, por lo menos a mí como alcaldesa, no me habían informado. Acabo de firmar la solicitud de sumario, porque sale desde la administración municipal, no desde la Dirección de Educación. Acabo de firmar el oficio, respaldándome con las denuncias que recibimos ayer (miércoles) y lo más probable mañana (viernes) entregaremos el oficio a la Dirección de Educación. Hay vulneración no solo de estudiantes, sino que hay también a los profesores, inspectores, a la comunidad educativa", expresó la autoridad comunal.

A su vez, Kurtovic explicó que con el inicio de este sumario, en los siguientes días se deberá designar a un fiscal para que comience con las indagatorias sobre estas situaciones en el Domingo Latrille, lo que podría terminar o no con la destitución del director Juan Carlos Vega.

"Acabo de solicitar y firmar el oficio donde se solicita el sumario para el cuerpo directivo del establecimiento. Al mismo tiempo me estoy haciendo asesorar por un abogado experto en materias de educación, como administración municipal, como sostenedora aún de los establecimientos municipales", indicó la alcaldesa.

Marcha

Durante la mañana de ayer la comunidad escolar del Liceo Polivalente Domingo Latrille protagonizó una marcha que comenzó en el recinto educacional y llegó hasta la Plaza Carlos Condell. Hasta el cierre de esta edición se mantenía la toma de este establecimiento.

35 denuncias han sido recepcionadas por el municipio, en el marco de este sumario.

5 se cumplirán hoy de la toma indefinida del Liceo Polivalente Domingo Latrille.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Escuela F-6 expresa preocupación por el Latrille y entregan propuesta

E-mail Compartir

Ayer las representantes de la comunidad de la Escuela República de los Estados Unidos (F-6) se reunió con la alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic, expresando su preocupación por la situación del Domingo Latrille, especialmente porque los niños que llegan a séptimo básico deberán pasar directamente al liceo, en el marco de la modalidad "6+6".

"A raíz de esta situación, donde los cursos de séptimo y octavo año por la modalidad de 6+6, había un acuerdo entre la directora anterior (del Liceo Latrille), Rossana Montero, con la directora Gloria Rojas (de la Escuela República de los Estados Unidos). Entonces esa modalidad de 6+6, hoy día los apoderados de los alumnos de séptimo y octavo no se sienten seguros de mantener a sus hijos en el liceo, porque el acuerdo que tenían entre las directoras, este director Vega (actual representante directivo del Latrille) lo desconoció. Y como lo desconoció, mezcló los cursos de séptimos años y no respetó el acuerdo que se tenía anteriormente para llevar al curso completo, con los mismos estudiantes, al liceo", indicó la autoridad.

A su vez, Kurtovic señaló que "a raíz de esta situación, es que ellas solicitan construir más salas de clases, tienen más espacio dentro del establecimiento y van a solicitar volver como era originalmente, de kinder hasta octavo año". Esto en la Escuela F-6.

"Lamentablemente la propuesta viene ahora en los últimos meses en que el municipio se hace cargo de los establecimientos, pero se puede hacer la regularización del establecimiento para generar este proyecto nuevo, se hacen las solicitudes a la Dirección de Obras, se ingresa una planimetría, se autoriza el permiso y el proyecto de ampliación. Todo eso lo podemos hacer en el corto tiempo, pero el visto bueno lo tiene que dar también la Seremi de Educación y ahí es donde hay un obstáculo en el tiempo que se demora, en entregar el visto bueno", concluyó.