Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Presentaron proyecto de Centro de Justicia a comunidades atacameñas

Diálogo participativo fue realizado en San Pedro de Atacama.
E-mail Compartir

Redacción

Dirigentes de las comunidades indígenas y ayllus de San Pedro de Atacama sostuvieron un diálogo participativo con un grupo de autoridades, con el fin de analizar en conjunto los alcances de la instalación de un centro de justicia en esa zona.

En la reunión, realizada en la sede social de la comuna, participaron el presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, Jaime Rojas; el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta; y el presidente del Consejo de Pueblos Atacameños, Vladimir Reyes. También asistieron el fiscal regional, Alberto Ayala; el coordinador de Defensa Indígena de la Defensoría Penal Pública, Hernán Díaz; y el director regional de la Corporación de Asistencia Judicial, Giancarlo Fontana, entre otros.

La cita fue parte de un trabajo coordinado entre los distintos actores de la justicia en los ámbitos civil, familiar y penal, para consultar la visión de las comunidades indígenas frente a la iniciativa conjunta, que busca resolver los problemas de acceso a los servicios de justicia que afectan a ese territorio. Ello, considerando aspectos vinculados a la pertinencia cultural y medioambiental.

Según se informó, el proyecto iría acompañado de dependencias para Fiscalía, Defensoría y Corporación de Asistencia Judicial, con dotaciones asignadas y suficientes para prestar un servicio cómodo y eficiente a los usuarios, respetando aspectos de cuidado al medio ambiente, entorno arquitectónico y cultura del territorio.

Los dirigentes destacaron la importancia de contar con la presencia permanente de las instituciones de justicia en la comuna, lo cual implicaría un importante avance para la tramitación de diversas causas y reducir los costos económicos, sociales y psicológicos del proceso judicial. No obstante, solicitaron se tengan en cuenta mecanismos menos burocráticos que permitan compatibilizar las formas de vida de las comunidades con la aplicación de justicia. Por r ello, se propuso la creación de mesas de trabajo permanentes con representantes de las instituciones que se instalen en el tribunal propuesto y de las comunidades, de modo que se considere la pertinencia cultural en la aplicación de justicia.

La Estrella de Antofagasta

Pasajero cayó con más de 100 ovoides con droga

E-mail Compartir

Más de 100 ovoides con droga incautó personal del OS7 de la Prefectura Antofagasta de Carabineros, como resultado de una fiscalización en el sector La Negra, al suoriente de Antofagasta.

La droga era transportada por un ciudadano boliviano, de 24 años y en situación irregular en el país.

Su detención fue concretada de madrugada en el kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte, donde la policía uniformada mantiene una garita de control .

Allí se originaron las diligencias luego de la detección del extranjero, de quien pudo establecerse que viajaba con destino al sur del país en bus interprovincial.

Según comprobaron los efectivos, transportaba 102 ovoides en su estómago, lo que lo mantuvo internado en el Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán" de Antofagasta.

En total la sección especializada logró el decomiso de un kilo 121 gramos de clorhidrato de cocaína.

El joven pasó a control de detención y quedó en prisión preventiva.

Pareja vendía especies robadas en Playa Paraíso

E-mail Compartir

Vendiendo especies robadas fueron sorprendidos por la PDI dos pobladores, que terminaron detenidos

en las inmediaciones de la Playa Paraíso de Antofagasta.

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) realizaron diligencias motivadas por una denuncia por un robo en lugar no habitado, logrando dar con los responsables. Así lo informó la institución, destacando que "los oficiales llevaron a cabo el trabajo en el sitio del suceso, realizando el levantamiento de cámaras de seguridad las que permitieron ubicar a un blanco de investigación el que se encontraba en el sector de Playa Paraíso, ofreciendo parte de las especies robadas".

Debido a ello, los policías llegaron hasta las inmediaciones, dando con el paradero del "blanco de investigación, quien se hallaba acompañado de otra persona, quienes al ver la presencia policial intentaron darse a la fuga siendo alcanzados a los pocos metros".

Dentro de sus mochilas fueron halladas especies como teléfonos, tablets y notebook de similares características a las sustraídas. Consultados sus antecedentes, uno tenía una orden de detención por robo en lugar no habitado.

La denunciante reconoció las especies, por lo que uno de los imputados fue detenido por receptación flagrante.

El análisis de los videos recolectados reveló la autoría del robo por parte de uno de los sujetos, informándose de ello a la fiscal de turno, quien gestionó su orden de detención. Tras ello, ambos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía, agregó la policía civil.