Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Detienen a profesor por abuso sexual

PDI y Fiscalía investigan cinco denuncias de alumnas de recinto educacional.
E-mail Compartir

Crónica

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI Calama, en coordinación con la Fiscalía Local, detuvieron a un profesor de matemáticas a quien se le acusa del delito de abuso sexual reiterado, denunciado por alumnas del establecimiento donde trabaja.

Las diligencias se iniciaron a raíz de cinco denuncias hechas en la PDI por el delito de abuso sexual, las que fueron formuladas desde el día 22 hasta el 24 de mayo y que habrían afectado a menores de edad y alumnas de un establecimiento educacional de la capital loína.

Detención

En virtud a esta situación se informó a la Fiscalía Local, quien tramitó la respectiva orden de detención en contra del imputado por el delito de abuso sexual reiterado, dando inicio a la búsqueda del profesional en la ciudad.

Finalmente, el jueves pasado en horas de la tarde se logró su aprehensión, cuando el acusado se presentó en el cuartel de la PDI y fue detenido para ser dejado a disposición del Juzgado de Garantía durante la misma jornada.

El jefe de la unidad, subprefecto Patricio Fuentes Sierra, indicó que los oficiales han realizado una serie de diligencias para determinar la veracidad de las denuncias y poner a disposición de la Fiscalía todos los antecedentes que se reúnan en las indagatorias.

En la audiencia, la Fiscalía de Calama formalizó a este docente por cuatro delitos de abuso sexual propio, solicitando para él la medida cautelar de prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue concedido por el Juzgado de Garantía de la ciudad.

El plazo de investigación se fijó en 120 días.

5 denuncias fueron recibidas contra el docente entre el 22 y 24 de mayo pasado.

La Estrella de Tocopilla

En una semana se ha controlado a 50 camiones con ácido en Tocopilla

E-mail Compartir

Fue el pasado 18 de mayo cuando se publicó en el Diario Oficial la resolución que prohibe el tránsito de los camiones con ácido sulfúrico por Tocopilla.

Y en una semana, Carabineros de la Cuarta Comisaría ha reforzado las labores de fiscalización, en torno a esta normativa.

Fue así como, hasta el viernes 26 de mayo, se habían controlado a 50 camiones cargados con esta sustancia peligrosa que intentaron ingresar a Tocopilla desde el sur, por la Ruta B-1.

Según lo informado desde la institución policial, de estas fiscalizaciones han resultado 12 infracciones por circular por vía no autorizada.

Y a los conductores de estos 50 camiones, en el mismo control, se les pidió que se devolvieran por la Ruta B-1 al sur, para que pudieran buscar algún camino alternativo y así dirigirse a la zona norte.

Asimismo, Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla ha reforzado las labores de vigilancia en la garita de control sur, donde se ha dispuesto de forma permanente que dos funcionarios estén realizando las labores preventivas y de control de tránsito.

Esta resolución es del Gobierno Regional, a petición de diferentes personas y entidades, entre ellos la Municipalidad, a raíz de 11 derrames de sustancias peligrosas en Tocopilla, entre 2022 y 2023.

Intervienen el centro de Antofagasta: 12 sujetos detenidos con drogas

E-mail Compartir

En el centro de Antofagasta se desarrolló una intervención integral que terminó con la detención de 12 personas.

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Organizado de la PDI, en coordinación con la Fiscalía UACFI llevaron a cabo este procedimiento, en un sector donde operaban distintas estructuras criminales que ocupaban puntos estratégicos con el objetivo de comercializar droga de diferentes tipos.

Investigación

Ante esto se realizó una larga y compleja investigación que permitió individualizar el lugar donde se ubicaban estos sujetos, además de identificar la forma de operar de esta organización, lo que dio origen a una intervención masiva en la que participaron efectivos de distintas unidades de todo el norte.

Finalmente, en el primero de los procedimientos se detuvo a cinco personas, tres de nacionalidad venezolana y dos colombianos, mientras que en el segundo de los operativos se logró arrestar a siete personas: una chilena, dos venezolanos y cuatro colombianos.

Todos ellos imputados por infracción al artículo 4 de la Ley 20.000.

Igualmente se pudo incautar un total de: 94,93 gramos de clorhidrato de cocaína; un kilo 412 gramos de cannabis; y 2,05 gramos de ketamina, además de unos 881 mil pesos chilenos y mil 524 dólares en efectivo.