Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Lanzan casa energética gratuita y de libre acceso

La construcción aplica conceptos de eficiencia energética para su funcionamiento.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Esta semana fue inaugurada la "Casa Energética", una construcción está pensada en una casa a escala real que aplique los conceptos de eficiencia energética para su funcionamiento y muestre los beneficios de las energías renovables en el mercado domiciliario.

Esta "Casa Energética", parte del programa Suma+Energía, impulsado por Comité Corfo Antofagasta, a través de recursos FIC-R del Gobierno Regional, y ejecutado por el Parque Científico Tecnológico UCN, iniciativa que tiene como objetivo contribuir al desarrollo del mercado energético residencial, con foco en promover una mayor conciencia energética en la comunidad regional que favorezca la generación de redes y espacios de trabajo para el desarrollo de esta industria.

La construción corresponde a un modelo piloto de vivienda basada en los principios de eficiencia energética y sustentabilidad, que permita generar impacto en la forma de pensar el funcionamiento tradicional de una casa residencial promedio de la comuna de Antofagasta, de manera que los visitantes se acerquen al mundo de la gestión sustentable de tipo residencial, esto es gestión de la energía, gestión del agua, reciclaje de desechos orgánicos y el máximo aprovechamiento de los recursos. Se incorpora entonces al Plan Educativo y al Energy Truck, completando los tres grandes hitos del programa Suma+Energía.

"Para nosotros es muy importante que sea un trabajo diseñado desde la academia, por las nuevas generaciones que están trabajando en esta línea, donde tienen la oportunidad de mezclar la arquitectura con la eficiencia energética. Impulsar este tipo de proyectos donde hay una articulación tan grande de actores, es el camino que debemos recorrer en la transición energética de nuestra región", dijo la directora ejecutiva Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo.

Visitas

En tanto, Nelson Rubilar, director ejecutivo del Parque Científico Tecnológico UCN, explicó que "hoy estamos marcando un hito muy importante. Este es un esfuerzo público - privado y académico, desde la Universidad Católica del Norte, el cual permite poner a disposición de toda la ciudadanía las distintas tecnologías y conocimientos que hoy existen en la integración de energías renovables y eficiencia energética, por lo tanto esto va a permitir por una parte que la comunidad pueda conocer un espacio de eficiencia energética, así como los estudiantes, quienes podrán relacionarse in situ con las distintas carreras que hoy se imparten en la región relacionadas a esta área".

La Casa Energética se encuentra emplazada en Avenida Angamos intersección con calle Sangra, y tendrá un horario de visita para toda la comunidad, así como diversas charlas programadas, tanto para las personas que vayan libremente como para quienes agenden visitas guiadas.

El diseño de esta casa estuvo a cargo de José Guerra, director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte. Para agendar visitas guiadas, ingresa a www.sumaenergia.cl y rellene el formulario de inscripción o escriba un correo a kvargas@pctucn.cl.

La Estrella de Antofagasta

Firman convenio de donación a DeLTA UCN

E-mail Compartir

Con la firma de un convenio de donación entre la Universidad Católica del Norte (UCN) y la empresa minera Capstone Copper, operación Mantos Blancos, se dio la bienvenida a 127 estudiantes que ingresan en 2023 al Programa de Desarrollo de Talentos DeLTA UCN.

Esta nueva generación comienza una apasionante aventura del aprendizaje, con cursos y talleres diseñados para niños, niñas y jóvenes del programa de educación de talentos que tiene una matrícula de 430 estudiantes, entregando gratuitamente una oferta educativa creativa e innovadora.

"Educar, formar y apoyar talentos son acciones que nos apasionan como Universidad. Pero esto no sería posible sin el apoyo del Ministerio de Educación y la Compañía Minera Capstone Copper. Este respaldo que nos brindan los socios estratégicos es un trabajo desarrollado en conjunto, que demuestra la confianza en la labor educativa que lleva a cabo el programa de talentos con los y las estudiantes", dijo el vicerrector académico de la UCN, doctor Nelson Fernández Vergara.

En tanto, El director de DeLTA UCN, Alejandro Proestakis Maturana, habló sobre los desafíos que tendrán este año en lo académico.

"Esta es una oportunidad para que aprovechen, ya que están a un paso de generar el cambio más grande de sus vidas, que es hacerse responsables de sus decisiones, donde pueden cumplir sus sueños", indicó.

Cabe destacar que son más de 80 Becas de Excelencia concedidas en los últimos años por Capstone Copper a los estudiantes egresados de DeLTA UCN que continúan estudios en carreras de pregrado en la Universidad Católica del Norte.

Uno de los egresados de DeLTA que habló en la ocasión fue el actual curador en el Museo Ruinas de Huanchaca, Julio Rojas, quien aseguró que "al salir de cuarto medio decidí estudiar Geología en la UCN. Esto no habría sido posible sin el apoyo de la Beca de Excelencia de Capstone Copper, que fue fundamental para mis estudios superiores. Hoy en día, gracias a las experiencias que tuve en el programa con mis profesores, me arriesgué a volver como ayudante, y allí comprendí y me enamoré del rol del docente".