Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Mejorarán infraestructura de Tenencia de Mejillones

Acuerdo de relocalización y reposición busca elevar el destacamento a subcomisaría.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Carabineros y la Municipalidad de Mejillones firmaron un acuerdo para la relocalización y reposición de la tenencia de dicha comuna.

El objetivo del convenio es dotarla como subcomisaría, con el compromiso que a futuro alcance la categoría de comisaría, informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP)

El subsecretario de dicha cartera, José Andrés Herrera, destacó que el proyecto, a cargo de la Dirección de Arquitectura, responde a una necesidad, debido al auge que vive la comuna del Megapuerto como área productiva de la región y el consiguiente aumento de la población residente y flotante. "Estamos invirtiendo 36 mil millones de pesos con el fin de contribuir al mejoramiento de cuarteles policiales, de Carabineros, pero también de la Policía de Investigaciones", dijo.

El diseño considera un programa arquitectónico con áreas de atención de público, oficinas administrativas, zona de seguridad de detenidos, casino, dormitorios para los funcionarios y estacionamientos. La nueva infraestructura, mejorará las condiciones de funcionamiento de la institución, otorgando una atención equitativa y eficiente de servicios a la comunidad.

El alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, relevó los frutos del trabajo conjunto con el ministerio. En tanto, el jefe de Zona Carabineros Antofagasta, general Gonzalo Castro, agradeció la jornada, en la cual se conversó la posibilidad de que la tenencia sea elevada a subcomisaría. "Vamos a seguir avanzando en esa lógica. Son muy buenas noticias el que se pueda analizar este incremento de categoría del cuartel", aseguró.

Labocar Antofagasta recibirá nuevos equipamientos forenses

E-mail Compartir

Con modernos equipos, el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) Antofagasta, reforzará su labor en la persecución del delito.

Esta, explicó el jefe de la sección especializada, capitán Ricardo García, "estaría incompleta sin el trabajo profesional y especializado de los peritos que conforman el Laboratorio de Criminalística de Antofagasta, Labocar, cuyo trabajo da un sustento científico al debido proceso".

Dicha afirmación la hizo el oficial en el marco de los 34 años de dicho departamento .

Nuevos equipos

"El prestigio depositado en nuestra especialidad sumando a ello a las competencias y gran profesionalismo redunda en que en las próximas semanas recibiremos nuevos equipamientos forenses que nos posicionará como uno de los laboratorios criminalísticos más modernos de Sudamérica, permitiendo de esta manera obtener mayor y mejores medios de pruebas en la persecución penal y en el combate al crimen organizado", anunció.

La inversión total del equipamiento asciende a mil 300 millones de pesos, adquiridos con recursos provenientes tanto de la Subsecretaria del Interior como del Gobierno Regional.

Durante el año pasado, peritos del Labocar Antofagasta elaboraron y entregaron al Ministerio Público mil 359 informes periciales.

"El trabajo del Labocar Antofagasta da un sustento científico al debido proceso"

capitán Rodrigo García

Preso conductor que cayó con droga y arma

E-mail Compartir

La medida cautelar de prisión preventiva, por representar un peligro para la seguridad de sociedad, decretó el Juzgado de Garantía de Antofagasta para un hombre, detenido por el OS7 de Carabineros tras ser descubierto en el sector La Negra con droga y una subametralladora.

El imputado, de 47 años, fue formalizado por la Fiscalía de Focos (SACFI) Antofagasta, por los delitos de tráfico ilícito de drogas y porte ilegal de arma prohibida.

En la audiencia se precisó que el martes, cerca de las 9.10 horas, efectivos de OS7 desplegados en La Negra controlaron un automóvil conducido por el imputado, a quien, además de los documentos de identificación correspondientes, se le solicitó abrir el maletero para verificar la presencia de los elementos de seguridad obligatorios. "Es en ese momento que los funcionarios policiales detectan la presencia de diversos paquetes contenedores de marihuana y cocaína base, además del arma de fuego prohibida, procediendo a la detención del conductor".

El fiscal jefe de SACFI, Juan Castro Bekios, destacó la naturaleza del procedimiento, pues no sólo se logró recuperar una importante cantidad de droga, sino que también un arma de fuego artesanal apta para el disparo, lo que, a juicio del persecutor, "da cuenta de la conexión que tienen los delitos de tráfico con los delitos de la ley de control de armas".