Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Especialistas locales dijeron presente en operativo médico en Juan Fernández

El cirujano Pedro Ziede y el neurólogo Víctor Olivares fueron parte de la delegación de la Fundación Acrux.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Conocido por sus operativos médicos para ayudar a la comunidad que se encuentra en Lista de Espera por alguna de las variadas atenciones médicas, el doctor Pedro Ziede suma más de 25 años dedicándose a esta tarea.

Y si bien durante mucho tiempo el cirujano infantil se ha enfocado a coordinar este tipo de iniciativas benéficas, esta vez fue invitado a participar de un gran operativo organizado por la Fundación Acrux, en la cual también dijo presente el neurólogo Víctor Olivares, dos representantes de Antofagasta que acudieron el llamado de ser parte de una delegación de 55 especialistas que viajaron hasta el Archipiélago de Juan Fernández (Región de Valparaíso).

Ahí, a más de 600 kilómetros de la costa, los especialistas tuvieron la misión de llegar hasta el recóndito lugar debido a que los habitantes de la zona sólo cuentan con un Cesfam rural, en donde no existen especialidades médicas y para ello deben viajar o esperar a profesionales del continente.

Para esta travesía se sumó también la Armada de Chile que dispuso de sus recursos para transportar a toda la delegación a bordo del buque Aquiles, en un viaje de 36 horas desde Valparaíso hasta el archipiélago.

La principal novedad fue también trasladar un mamógrafo móvil para que las vecinas de la isla tuvieran la oportunidad de realizarse exámenes de prevención del cáncer mama, algo que debido a la distancia se les hace bastante difícil de acceder.

Más de una veintena de especialidades se atendieron durante los cinco días que estuvo la delegación de profesionales médicos en la isla a fines de mayo, principalmente de otorrinolaringología, cardiología, dermatología, geriatría, radiología, podología, neurología, pediatría, entre otras, lo que en total sumaron 2.566 prestaciones y más de 200 exámenes.

"Quedé impresionado con la cantidad de gente que fue en este operativo de la Fundación Acrux. En general me llamó la atención la camaradería porque de Antofagasta íbamos dos médicos, el, doctor Víctor Olivares y yo, pero también había especialistas de Concepción, Viña del Mar, Santiago, Valdivia, Valparaíso. Fue una experiencia muy grata. Es larga la tirada pero vale mucho la pena porque uno está ayudando a la gente que está como a 700 kilómetros del continente. Entonces, el hecho que viajen médicos y los atiendan es como un regalo de Dios", comentó el doctor Ziede, quien además agradeció al director de la fundación, Roberto Levin.

"El buque llevaba como 300 personas (también profesionales de atención social y de distintas área), por lo que la gente no se imagina la tremenda logística que fue armar esto, es un trabajo titánico y por eso hay que agradecer a la Armada también, porque todos sumamos un granito de arena para ayudar a la gente".

En tanto, la directora del Cesfam de Juan Fernández, Lilia Paredes, agradeció realizar este operativo porque "desde el año 2019 que no contamos con ello. La demanda es súper alta, teníamos harta congestión y por ende este tipo de operativos a nosotros nos ayuda mucho porque acá sólo contábamos con médico general, por lo que no tenemos mucha resolutividad".