Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada
[mario marcel, ministro de hacienda, y reforma tributaria:]

"En el Gobierno estamos dispuestos a poner toda la carne en la parrilla "

El jefe de las finanzas del Ejecutivo dijo que lograr la aprobación de la resistida iniciativa por la derecha sería una "solución práctica" a problemas concretos.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, aseguró que buscarán con ahínco allanar el camino para que el Senado respalde la reforma tributaria, donde requerirá el voto de los dos tercios de sus miembros luego del rechazo hace unos meses en la Cámara de Diputados. De no conseguir el respaldo el proyecto debe archivarse por un año, con lo que peligraría el financiamiento para muchos de los compromisos reafirmados por el Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública del jueves.

"Ésta es la oportunidad que tenemos y de nuestra parte, como Gobierno y Ministerio de Hacienda, estamos dispuestos a poner toda la carne en la parrilla", dijo en radio Cooperativa el jefe de las finanzas del Ejecutivo.

El anuncio presidencial provocó el rechazo en la derecha, que votó en contra durante la tramitación en la Cámara. Varios de sus dirigentes el jueves dijeron que subir los impuestos era una "obsesión ideológica" de La Moneda.

"Pensemos que aumentar la PGU a 250 mil pesos, reducir la lista de espera de los hospitales y fortalecer la salud primaria, la Sala Cuna Universal no son obsesiones ideológicas del Gobierno, (sino que) son en beneficio de la población (...) No pensemos esto en la lógica política mezquina, de si va a salir ganando tal o cual, aquí podemos salir ganando todos", respondió Marcel, quien llamó mirar esto no como "una solución mágica", sino como una "solución práctica".

Si el Gobierno logra alinear tras la reforma a todas sus fuerzas, incluyendo independientes y los DC, le faltarían 10 senadores para aprobar el proyecto.

El RN Manuel José Ossandón se expresó dispuesto a apoyarlo, pero criticó que el Presidente la vincule a financiar el pago de la deuda histórica con los profesores y la condonación del Crédito estudiantil con Aval del Estado. "Boric debe rendirse y entender q su programa ya no es aplicable", tuiteó.

Tribunal sobresee a cura Berríos de una de las 7 acusaciones de abuso

E-mail Compartir

El duodécimo juzgado de garantía de Santiago acogió una solicitud de sus representantes y sobreseyó definitivamente al cura jesuita Felipe Berríos de una de las siete causas por abuso sexual abiertas que lo involucran.

Se trata del caso en que el residente en un campamento de Antofagasta se autodenunció. La Fiscalía Metropolitana Sur indicó que no perseveró en la causa debido a que la supuesta víctima no quiso participar del proceso.

"Esta resolución es un primer paso muy importante para cumplir lo que les anuncié desde el primer día, que es mi interés en que mi inocencia sea establecida de forma transparente y pública por los tribunales de justicia de mi país", dijo Berríos a través de una carta.

Su abogado, Julián López, comentó a La Tercera que "incluso si los (hechos) fueran ciertos, no son constitutivos de delito", por lo que cuestionó la "calidad de las acusaciones" formuladas públicamente contra el sacerdote y "en particular, las que patrocinó la Fundación para la Confianza".

La denunciante en esta causa había advertido que no tenía interés en participar de un proceso penal. La acusación de las otras tres mujeres fue traspasada al sistema judicial antiguo por tratarse de situaciones que ocurrieron supuestamente antes de 2005.

En paralelo, las otras 6 acusaciones siguen en investigación en el sistema penal administrativo de la Compañía de Jesús.

Familia chilena muere en accidente vial en Argentina

E-mail Compartir

Una familia chilena perdió la vida en la tarde del jueves en Argentina, luego que el automóvil en que viajaban impactó con un camión en una carretera de la provincia de Córdoba.

Una SUV marca Peugeot en que se desplazaban un padre, una madre y sus dos hijos chocó de frente por causas que se investigan con una máquina Mercedes Benz en la localidad de Washington, ubicada en el departamento de Río Cuarto, situada a 300 kilómetros de la ciudad de Córdoba.

El accidente se produjo en una recta que tenía prohibición de adelantamiento, en una vía que conecta a Mendoza con Buenos Aires.

De acuerdo al reporte de medios trasandinos, entre las víctimas fatales había un niño de dos años. Los adultos, en tanto, fueron identificados como Marlene Solís Meza y Nicolás Calderón Solís.

El hecho ocurrió en la Ruta 7, en el kilómetro 622, y el único sobreviviente fue el chofer del camión, de 55 años, quien resultó con heridas leves y fue trasladado al hospital de Vicuña Mackenna.

De acuerdo al medio La Voz del Interior, los chilenos "habrían fallecido instantáneamente" y el vehículo en que se desplazaban quedó "absolutamente irreconocible".

Ambas máquinas quedaron atravesadas en la ruta y la policía argentina trabajaba en la identificación de los cuerpos y en la causa del hecho.