Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Jarry sale a la caza de los cuartos en Roland Garros

La "Torre" enfrentaba hoy -06:30 horas de Chile- al noruego Casper Ruud (4°) por un lugar entre los ocho mejores de la arcilla parisina.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

La cancha Philippe Chatrier será el escenario para una de las llaves por los octavos de final de Roland Garros entre Nicolás Jarry (35°) y Casper Ruud (4°).

Un partido que tiene características de revancha tras la eliminación del noruego en cuartos de final a manos del chileno en el ATP de Ginebra (3-6, 7-6 y 7-5) donde Jarry terminó por titularse campeón.

Ruud reconoció -en la previa del partido con Jarry- que será muy parecido a lo vivido en Ginegra, pero con mayor intensidad. "Con Jarry será otro partido muy difícil. Fue muy apretado y duro en Ginebra. Sentí que podría haber ido de cualquier manera y se fue a la suya. Voy a esperar que la altitud sea menor aquí y el nivel del mar me ayudará a reducir la velocidad de la pelota un poco", apuntó el tenista de 24 años nacido en Oslo.

Para cerrar, Casper Ruud tiene claro que el choque ante Nicolás Jarry no será nada de fácil, y empieza a mentalizarse con todo. "Está jugando muy bien. Ganó tres grandes partidos, así que me voy a preparar para un partido muy duro", cerró.

El choque entre Jarry y Ruud está programado para el segundo turno en cancha central tras un duelo WTA, comenzando a las 06:30 -no antes- de nuestro país (transmite ESPN y Star+).

Sudamericanos

Nicolás Jarry es uno de los cuatro sudamericanos entre los clasificados a octavos de final en Roland Garros. El 2005 fue la última vez que cuatro o más jugadores de esta parte del mundo se instalaron en la cuarta ronda en París: David Nalbandian, Gastón Gaudio, Guillermo Coria, Guillermo Cañas, José Acasuso y Mariano Puerta (todos argentinos).

En esta versión del Grand Slam, cuatro jugadores se inscribieron en octavos de final, pero uno de ellos ya está fuera, el peruano Juan Pablo Varillas que perdió con Novak Djokovic por un triple 6-2. Los otros tres sudamericanos -que juegan hoy sus partidos de octavos- son los argentinos Francisco Cerúndolo (vs Holger Rune), Tomás Etcheverry (Yoshihito Nishiokay) y el chileno Jarry (Ruud). Estos tres jugadores van por el mismo sector de cuadro principal de Roland Garros.

Primeros clasificados

Las cuatro primeras llaves de los octavos de final ya están definidas. A la clasificación de Djokovic se suman los triunfos de Carlos Alcaraz ante Lorenzo Musseti (6-3/6-2/6-3); Stéfanos Tsitsipás sobre Sebastian Ofner (7-5/6-3/6-0); y Karén Jachánov ante Lorenzo Sonego (1-6/6-4/7-8(9-7)/6-1).

Descalificación en el dobles

Un anticipado final tuvo el doble femenino de Miyu Kato y Aldila Sutjiadi ante Sara Sorribes y Marie Bouzkova en Roland Garros, luego de que una de las duplas fuera descalificada. El partido de tercera ronda estaba 7-6 (1) y 1-3 para Sorribes y Bouzkova, hasta que una de sus rivales reaccionó de mala manera. La japonesa Kato lanzó una bola -sin medir- que golpeó en la cara de una niña pasapelotas. Pese a la inmediata disculpa de la nipona, el juez decidió terminar el partido por descalificación de Kato y Sutjiadi.

Marsella y Arsenal se disputan a Alexis

E-mail Compartir

Alexis Sánchez finalizó su temporada con el Olympique de Marsella(18 goles anotados) y esta semana debe unirse a la Selección Chilena para los amistosos con Cuba, República Dominicana y Bolivia, antes de su periodo de vacaciones.

En medio de esto, los "Olímpicos" quieren que el tocopillano renueve con ellos, mientras que Arsenal estaría preparando un oferta para tener a Sánchez con los "Gunners" nuevamente.

Según el medio galo Relevo, Marsella le habría ofrecido un salario de 4 millones de euros para renovar a Sánchez, que termina contrato el 30 de junio.

Sin embargo, desde la Premier League el nombre de Alexis comienzan a sonar fuerte en Arsenal, que tiene la aprobación de Thierry Henry.

La dirigencia de los "cañoneros" están buscando la forma de atraer al chileno, y como principal atractivo le han presentado jugar Champions League, además de un equipo joven que demostró ser protagonista de la Premier, pero que carece de líderes con experiencia, y Alexis tomaría ese lugar en el camarín de Arsenal.

Sin rendición no hay más dinero para Santiago 2023

E-mail Compartir

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, se refirió al bloqueo de dinero estatal para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, debido a que hay 55 mil millones de pesos pendientes de rendición.

Pizarro dio plazos hasta cuando alcanzan los recursos que actualmente tiene la organización del certamen. "Hay licitaciones en proceso, deben asignarse recursos y cuando estas se produzcan, se materializan giros. Si se da cumplimiento integral, uno podría estimar que estos recursos estarán de acá a agosto. No hay problema operacional hasta agosto, por eso hay que subsanar en el más breve plazo posible", señaló a El Mercurio.

"Se avanzó en rendiciones esta semana. Hubo avance significativo. Después, la revisión determina que sean aprobadas. Todo se está acentuando para dar mayor celeridad y, con este cambio la idea es aprovechar el liderazgo y la experiencia para impulsar e incentivar estos ajustes. También se han fortalecido los equipos de rendiciones en la corporación y el IND, para completar el trabajo con mayor celeridad", agregó.