Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Más de 2 mil personas adicionales serán beneficiadas con la PGU

Esto, por la aprobación de la Ley Corta que permitió ampliar la cobertura de la pensión en la región.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

En la reciente Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, y uno de los anuncios entregados fue la aprobación de la Ley Corta que permitió ampliar la cobertura de la Pensión Garantizada Universal, PGU.

Es así que se estima que mas de 2.700 personas adicionales en la región serán beneficiadas con la implementación de esta ley que entró en vigencia a partir de abril, sumándose a las más de 45 mil que actualmente reciben el beneficio en la zona.

Esta Ley Corta modificó uno de los requisitos para acceder a la PGU, específicamente el de focalización. Así, en lugar de evaluar que el adulto mayor no integre un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población de 65 o más años, a partir de abril se comenzó a verificar que no pertenezca al 10 % más rico de la población en general.

"Cabe recordar que no es necesario estar pensionado para solicitar la PGU, debe tener 65 años, residencia en Chile de al menos 20 años y tener el registro social de hogares actualizado", dijo la seremi de Trabajo, Camila Cortés y aprovechó de hacer el llamado a las personas que cumplen con los requisitos a que postulen al beneficio.

Esto implica, además, que las solicitudes de Pensión Garantizada Universal (PGU) que hayan sido rechazadas exclusivamente por el requisito de focalización entre agosto de 2022 y marzo de 2023, serán reevaluadas internamente por el IPS.

Esto quiere decir, de cumplir las nuevas condiciones, estas personas no tienen que hacer un nuevo trámite de solicitud y, de ser otorgado el beneficio, serán notificadas al contacto que informaron.

Desde la Seremi de Trabajo se informó que el Instituto de Previsión Social ya realizó un trabajo previo para reevaluar las solicitudes que habían sido rechazadas por focalización desde agosto de 2022, para revisar cuántas de ellas podrían ahora ser concedidas.

El monto máximo vigente de la PGU es de $206.173.

Es importante señalar que, las personas podrán consultar por su situación en www.chileatiende.cl o llamando al 101.

En otro ámbito, la autoridad laboral comentó que este mes el Gobierno complementará excepcionalmente el Bono de Invierno con un aporte adicional, del mismo monto en pesos en que se efectuó con el llamado Bono Marzo.

2.700 personas adicionales de la región serán beneficiadas por la ampliación de cobertura.

45 mil personas de la zona reciben actualmente el beneficio de la Pensión Garantizada Universal.

Gerente general de FCAB fue premiada a nivel internacional

E-mail Compartir

Katharina Jenny Arroyo, gerente general de FCAB fue una de las ganadoras del Premio Mujeres del Ferrocarril 2023, entregado por el medio International Railway Journal.

Este premio resalta a mujeres que han roto barreras y han alcanzado objetivos notables en el mundo ferroviario y es la primera vez que una mujer ferroviaria chilena recibe una distinción a nivel internacional.

"Me siento muy honrada y orgullosa de recibir hoy este reconocimiento internacional como la primera mujer ferroviaria chilena destacada. Soy una persona que se desafía día a día, disfrutando lo que hace y conciliando a diario con mi rol de mujer, madre y esposa, trabajando para ser la mejor versión de mí, en cada uno de estos roles", dijo.

Además, manifestó su agradecimiento al medio ya que "refuerza aún más mi compromiso en seguir trabajando para que más mujeres se integren a FCAB, pues tenemos una meta de que al año 2025 alcancemos el 30% de dotación femenina, pero no tan solo eso, sino que además puedan tener tanto mujeres como hombres las mismas oportunidades de desarrollar su talento, para seguir enalteciendo el nombre de Ferrocarril de Antofagasta por 100 años más".

La segunda versión de este Premio Mujeres del Ferrocarril 2023 distinguió a 15 destacadas mujeres de la industria.