Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada
[tendencias]

El embarazo es un evento que más aumentan la edad biológica

Las cirugías y el covid-19 son los demás, según un estudio de la Universidad de Harvard. Eso sí, el trabajo asegura que aliviando el estrés se puede incluso revertir este envejecimiento.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

El embarazo es uno de los tres eventos de la vida que más "suman años" a la edad biológica. Es decir, a aquella que se refiere al estado fisiológico y funcional del organismo de la persona, en comparación con el promedio de terceros de su misma edad cronológica (la que se refiere al tiempo transcurrido desde el nacimiento de alguien hasta la actualidad).

Así lo confirmó un nuevo estudio de la Universidad de Harvard (EE.UU.), el que también destacó a los episodios de coronavirus y a las cirugías en el triángulo que más acelera el envejecimiento. Y es más, en el caso del covid los investigadores también vieron que entre las mujeres el avance de la edad biológica era mayor que en ellos.

Afortunadamente, los estudiosos estadounidenses también revelaron en el trabajo publicado en The Harvard Gazette que hay formas de frenar e incluso revertir el envejecimiento biológico, en el que influyen la salud, el estado físico, la condición cardiovascular, la fuerza muscular y otros marcadores biológicos.

El alivio del estrés

"Tradicionalmente se ha pensado que la edad biológica solo sube y sube, pero planteamos la hipótesis de que en realidad es mucho más dinámica", advirtió Jesse Poganik, de la División de Genética de Brigham, quien añadió que el estrés grave puede conducir a que la edad biológica aumente, pero "si ese estrés es de corta duración, los signos del envejecimiento biológico se pueden revertir".

Para demostrarlo, en el estudio tomaron muestras de sangre de pacientes mayores que acababan de ser operados de urgencia, tanto justo después como antes de recibir el alta médica. Un procedimiento que siguieron igualmente con los pacientes con covid-19, así como en embarazadas.

Los resultados mostraron que aquellos que se sometieron a las pruebas experimentaron un incremento de su edad biológica, descendiendo después y regresando a valores previos unos días tras el suceso.

En el caso de las embarazadas, el punto más alto de envejecimiento se dio en el momento del parto, reduciéndose una vez recuperadas. Entre las mujeres ingresadas con covid-19, estas aumentaron más su edad biológica en comparación con los hombres y tras recibir el alta, los efectos se habían revertido.

En todos estos casos, cuando en los pacientes se aliviaba el estrés, "se podía restaurar la edad biológica". Ello quiere decir que aliviar el estrés puede ayudar al cuerpo a recuperarse en cualquiera de los tres casos planteados y podría aumentar la longevidad.

El 70% de las mujeres en Chile no pueden jubilar cuando quieren

E-mail Compartir

El debilitamiento de la economía mundial, la alta inflación y el aumento del costo de la vida están llevando a las personas mayores a volver al trabajo, mientras que otros están retrasando su salida del mercado laboral. Y en Chile las más afectadas son las mujeres: al 70% de ellas su condición económica les impide jubilarse, versus el 66% de los hombres.

Esto, de acuerdo con la edición del primer semestre 2023 del Workmonitor, investigación realizada por la consultora de RR.HH. Randstad en 34 países.

Francisco Torres, Director de Staffing de Randstad dijo que "muchas mujeres están trabajando de nuevo a medida que se establecen las realidades económicas, pues el efecto de los altos costos está golpeando los ahorros, pensiones y planes de retiro. Ayudar a garantizar que las personas puedan vivir con dignidad tras sus años de trabajo, es un tema central de sostenibilidad para la sociedad, pues aunque las personas puedan estar físicamente aptas para seguir trabajando después de los 65 años, igualmente impactará en su bienestar psicológico y calidad de vida".

De Latinoamérica, Chile (68%) es el país con mayor porcentaje de trabajadores con una condición financiera que les impide jubilarse cuando quisieran. Le siguen Argentina (64%), México (58%) y Brasil (57%). Mientras, en Europa el debate sobre la edad de jubilación se ha hecho ineludible, con una población cada vez más envejecida. Para algunas naciones se ha vuelto necesario aumentar la edad mínima de jubilación para enfrentar las nuevas realidades demográficas.

Píldoras de estrógeno solo elevarían riesgo de hipertensión

E-mail Compartir

Las mujeres que usaron píldoras sólo de estrógeno durante la menopausia tuvieron más probabilidades de ser diagnosticadas con presión arterial alta que las que usaron parches o cremas, según un estudio de la Universidad de Calgary (Canadá). Sin embargo, los médicos que tratan la menopausia dicen que las píldoras de estrógeno rara vez se prescriben para pacientes de alto riesgo, y los beneficios de la terapia de reemplazo hormonal superan con creces los riesgos para muchos pacientes. Las personas que tomaron píldoras de estrógeno solo durante la menopausia tuvieron un 14% más de probabilidades de que les diagnosticaran presión arterial alta que las que usaron parches de estrógeno solo, según encontró el estudio.