Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hasta el viernes 16 permanecerá abierto el "Salón de Mayo" en la UCN

Más de 40 artistas de la región y el país exhiben sus pinturas, esculturas y grabados.
E-mail Compartir

Redacción

Hasta el próximo viernes 16 permanecerá abierta la 48° versión del tradicional "Salón de Mayo", que espera al público en la Casa Central de la Universidad Católica del Norte (UCN) en Antofagasta.

De lunes a viernes, de 9 a 13 y de 15 a 18 horas, grandes y chicos pueden conocer las pinturas, esculturas y grabados, desarrollados en diversas técnicas y materiales por 43 artistas regionales nacionales, como Marko Franasovic, Waldo Valenzuela, Carlos Troncoso, Jaime Cabrera, María Esther Rivas, Alicia Guzmán, Rodrigo Retamal y Hugo León, entre otros.

La muestra, que reúne a exponentes de la plástica provenientes desde Arica hasta Concepción, forma parte de las actividades de celebración del 67° aniversario de la UCN y considera entrada liberada para toda la comunidad regional.

Inicios

El "Salón de Mayo" nació como idea en 1964, siendo su primera exposición en 1965. Abrió, así, un espacio de expresión para quienes se formaban como artistas en la entonces Universidad del Norte.

La muestra surgió de la inquietud de artistas docentes del Departamento de Artes Visuales de la universidad, quienes en la década de los '60 quisieron dar cuenta de su producción artística en diferentes disciplinas.

Posteriormente, se integraron estudiantes de los cursos superiores y en los siguientes salones se extendió la participación a todos los alumnos y alumnas del área.

El curador de la muestra, Jaime Cabrera Cossio, destacó la calidad de la muestra, aseverando que "hay una diversidad de obras presentadas en cuanto a temática y técnica. Eso le da un empuje, una cosa mucho más dinámica que no es un solo estilo, una sola corriente. El espectador tiene la posibilidad de recorrer bastantes obras y ver la expresión de cada uno de los creadores, de los artistas que están participando".

La Estrella de Antofagasta

Lanzan video de 'El Jabón' en inglés

E-mail Compartir

Simpáticos personajes y una alegre melodía son parte de un nuevo hito de "Sólo basta con Cantar", programa educativo musical regional que lanzó en sus redes sociales el video animado de la canción "El Jabón", esta vez en idioma inglés.

Esta es la primera incursión de ese tipo del single, cuya versión en castellano alcanzó todo un éxito con casi 50 mil visualizaciones en YouTube, marcando el inicio de ese tipo de producciones y que tiene un fuerte impacto entre niños, niñas y apoderados.

En dos minutos y 14 segundos, el Tío Iván- Iván Adaos Bahamondes, profesor y director musical del programa - junto a sus "amigos" animados resalta en inglés las bondades de usar en forma correcta el jabón con sus respectivos subtítulos, a fin que los más pequeños de la casa puedan entender y pronunciar en forma correcta cada una de las palabras.

Uno de los objetivos es que los pequeños puedan aprender en forma entretenida el inglés, comparándola con su primera versión y además expandiendo el radio de acción de "Sólo basta con cantar" a otras latitudes o países, todo ello gracias al impacto de las redes sociales.

El proceso de producción musical fue realizado en un estudio de grabación en Santiago, para luego comenzar con la reedición de las animaciones y su respectiva subtitulación, en una apuesta educativa que resulta fácil de aprender y que es entretenida.

El año pasado también fue lanzado el video "Los colores vamos a aprender" y en enero "Arriba y Abajo adelante-atrás", todas presentes en diversas plataformas como YouTube, Spotify, Facebook e Instagram, entre otras, con gran éxito.