Gendarmes están preocupados y exigen a las autoridades mejores condiciones de seguridad
Funcionarios de la cárcel de Calama dicen que se sienten abandonados, colapsados y piden más implementos, más personal y ser incluidos en el plan de seguridad. Agregan que no fueron informados del plan para explotar el muro del CDP.
Redacción - La Estrella del Loa
"Por la prensa", así dicen los gendarmes de la cárcel de Calama que se enteraron del plan elaborado por un grupo de delincuentes y que tenía como objetivo, derribar con explosivos un muro del centro penitenciario para facilitar la fuga de reos.
Explican que, a juicio de ellos, es una muestra más del abandono y la precariedad que tienen como funcionarios para cumplir su labor.
"Esta noticia, caló hondo entre todos los funcionarios ya que fue una información que no manejábamos nosotros y que lamentablemente, ponía en riesgo nuestra labor dentro del penal", comentó al respecto el presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios de Calama, José Echeverría Muñoz.
El dirigente del Centro de Detención Preventiva de Calama (CDP), explicó que buscan llamar la atención de las autoridades institucionales y políticas de la región, principalmente ante la falta de personal.
El gendarme detalla que "necesitamos emplazar a las autoridades de gobierno y a las autoridades políticas e institucionales para que, de una vez por todas, nos puedan entregar las herramientas y así poder cumplir las funciones de la mejor manera posible y así cumplir con las metas institucionales".
Necesidades
En este sentido los funcionarios de Gendarmería piden, por ejemplo, la renovación constante de los chalecos antibalas y antipuñales, pues dicen los que están utilizando fueron entregados hace varios años y necesitan recambio.
También solicitan la implementación del sistema de seguridad para los puestos de los centinelas, "en estos momentos no tenemos esa herramienta", comenta Echeverría.
Comentan que lo más delicado es la falta de personal, actualmente cuentan con una planta que oscila entre los 25 y 30 funcionarios, quienes deben cuidar a una población penal de 500 personas. "Lamentablemente como les indiqué el recurso humano para nosotros ha sido por años el abandono, no nos envían personal, siempre llega lo más mínimo y con eso, no se pueden realizar las labores a las que nos envían y por eso, el personal tiene que redoblar sus funciones".
Según sus cálculos, el CDP de Calama debiera contar con, al menos, 90 funcionarios más.
En tanto, el suboficial mayor, Cristián Muñoz Silva, representante de la Asociación de Suboficiales de Gendarmes de Chile agrega que existe un aumento en el nivel de criminalidad en la ciudad, por lo que se están aumentando las dotaciones de Carabineros y de Policía de Investigaciones, incremento que ellos valoran.
No obstante señala que "la población penal ha ido aumentando un 200% sin embargo a Gendarmería no se les ha hecho ningún cambio, trabajamos con el mismo personal de hace mas de 20 años".
Muñoz manifestó además que, "creemos que la autoridad política lo vea de esa forma nosotros también somos parte de la seguridad publica de esta ciudad, entonces necesitamos que alguien del gobierno regional se acerque y hable con nosotros, nosotros no estamos pidiendo que se nos aumente un 200% nuestro personal, pero que las condiciones para trabajar sea de otra forma".
Por último, denunció que no tuvieron apoyo al momento del traslado de reos a una cárcel de mayor seguridad y cuyo traslado tenía relación con el plan para hacer explotar la cárcel y que fue desbaratada. "Cuando se trasladó los internos a una unidad de mayor de contención, ni siquiera tuvimos apoyo de las policías para trasladar a esa gente que supuestamente para la policía era peligrosa, sin embargo ni siquiera tuvimos esa facultad".