Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Arrestan a presunto autor de homicidio en campamento

Hechos, investigados por la PDI, ocurrieron el 11 de agosto del año pasado en la toma "Futuro".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Como un peligroso delincuente calificó la PDI al ciudadano colombiano detenido por la Brigada de Homicidios (BH), quien se le imputa participación en el fatal ataque con arma de fuego a un compatriota suyo de 36 años, perpetrado el 11 de agosto del año pasado en el campamento "Futuro" de Antofagasta.

El detenido- informó la institución - tiene 31 años e "integraba una organización criminal, provenientes de la ciudad colombiana de Buenaventura, quienes se dedican al control territorial, venta de armas, extorsión y tráfico de drogas, motivando continuos conflictos con otras bandas instaladas en sectores de la capital regional".

Durante la investigación los detectives establecieron, además, que el extranjero fue expulsado del territorio nacional el 2017, cuando se le conmutó una pena, "quedando vigente un impedimento de entrada al país por un período de 10 años, lo que sin embargo incumplió puesto que se encontraba en Chile de forma irregular desde principios del año 2022", agregó la institución.

Homicidio

Los hechos se habrían registrado en medio de un enfrentamiento entre bandas rivales. Así lo detalló la policía civil, agregando que lo ocurrido "derivó en una investigación de larga data por parte de oficiales de dicha unidad especializada, en conjunto con la Fiscalía, con quien se gestionó la respectiva orden judicial de detención en contra del imputado, sin embargo, su captura se vio dificultada tras mantenerse oculto todo este tiempo en distintos lugares de la ciudad eludiendo la acción de la justicia".

Lo anterior obligó que los oficiales desarrollaran distintos métodos indagatorios y estrategias operativas, como vigilancias, inteligencia policial y análisis criminal. Los esfuerzos dieron frutos, logrando finalmente dar con su paradero al interior del campamento "Juanita Cruchaga" de la capital regional, donde fue aprehendido la tarde del martes, en un operativo que contó con la colaboración del personal y medios de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) Antofagasta.

El jefe de la BH, subprefecto Luis Galaz Valdenegro, destacó el trabajo realizado, ya que a través de diversos medios y técnicas de investigación lograron ubicar y detener al imputado, siendo puesto a disposición del Juzgado de Garantía.

36 años tenía la víctima del homicidio, ocurrido en agosto pasado en un campamento de Antofagasta.

Reclusos darán nueva vida a ropa reciclada de Minera Antucoya

E-mail Compartir

Diversos productos textiles, como frazadas, gorros, pieceras y cojines serán confeccionados por reclusos reutilizando ropa desechada en faena por trabajadoras y trabajadores de Minera Antucoya.

Gracias a la iniciativa se abrirán oportunidades laborales, aportando al proceso de reinserción social de internas y exinternas del Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín, como también de exinternos de los centros de Reclusión Penitenciario de Santiago y Puente Alto.

Ello será posible gracias a una alianza con Ecocitex, una empresa pionera en economía circular textil ubicada en Macul, en la Región Metropolitana, que reutiliza ropa sin usar ni agua ni tintura en sus procesos, permitiendo mitigar 5,8 toneladas de huella de carbono por cada tonelada reaprovechada.

En Antucoya, la campaña sigue avanzando y ya se han reunido más de 600 kilos de ropa de trabajo desechada por el personal y otras prendas que han llevado especialmente a faena para sumar a esta iniciativa.

El gerente general de Minera Antucoya, Ivo Fadic, destacó que la economía circular es uno de los lineamientos estratégicos del grupo minero para enfrentar el cambio climático como industria y que es, además, "una gran oportunidad para apoyar un proceso de reinserción social que impacta positivamente en la vida de muchas personas", destacó el ejecutivo.

La ropa es la responsable del 8% de los gases de efecto invernadero en el mundo, según la Organización de las Naciones Unidas.

Hallan en inmueble automóvil y una motocicleta robados

E-mail Compartir

Dos vehículos robados recuperaron carabineros de la Sexta Comisaría de Control Orden Público (COP), en medio de labores que desarrollaban en el sector de la Feria "Las Pulgas" de Antofagasta.

El procedimiento fue desarrollado al mediodía, cuando el personal realizaba servicios preventivos, apoyando y reforzando los patrullajes de la Segunda Comisaría .

"Es así que ante la denuncia de un vecino, concurren hasta un domicilio ubicado en las inmediaciones donde se encontraría su automóvil que había sido sustraído.

Al verificar dicha situación, corroboran que dicho móvil mantiene encargo vigente por hurto",

Los funcionarios constataron, además, que había en el lugar una motocicleta que al ser consultada mantenía encargo vigente por robo.