Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

UA será parte de Centro para la Prevención y Control del Cáncer

Esto porque la región presenta el mayor índice de cáncer de pulmón a nivel nacional, entre otros cánceres.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Mejorar la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades oncológicas, a través de políticas públicas nacionales es el objetivo del Centro para la Prevención y Control del Cáncer, CECAN y que cuenta con 86 investigadores y 8 instituciones universitarias, entre ellas la Universidad de Chile y Pontifica Católica de Chile.

En ese contexto, se desarrolló en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, la jornada "Desafíos de la investigación para la prevención y control del cáncer en Antofagasta". La cual contó con la intervención de especialistas en la materia, quienes aportaron sobre la realidad de este enfermedad en la región y la estrategias utilizadas.

"Participamos en este proyecto con nuestros investigadores e instalaciones científicas. Tenemos mucho que aportar, especialmente, en la formación de capital humano avanzado debido al grave déficit de profesionales en Chile. Para este desafío, es importante también el respaldo que nos otorga el Gobierno Regional", explicó al respecto el rector de la Universidad de Antofagasta, doctor Marcos Cikutovic.

La Región de Antofagasta, presenta el mayor índice de cáncer de pulmón a nivel nacional, a la vez, mantiene una alta prevalencia en los de vejiga, colón y estómago. Esas cifras, hacen que el trabajo del CECAN, junto a la UA y el Centro Oncológico del Norte (CON), tome una relevancia mayor para la comunidad, si se considera además que esta enfermedad, si es pesquisada y tratada a tiempo, puede tener cura.

"Sumaremos nuestras herramientas y experiencias a este plan, pues nos interesa medir y evaluar la iniciativa y ver si se puede replicar en otras regiones. El cáncer es una prioridad, por eso es importante también articular el apoyo del sector público y privado. El desafío es que toda la información que validemos en nuestros proyectos de investigación, pueda ser aplicada en otras zonas de Chile", explicó el doctor Bruno Nervi es el director del CECAN y fue uno de los expositores durante la jornada.

También destacó el rol que puede jugar la UA respecto a la formación de capital humano. "Ya tienen la especialidad de Medicina Interna, que es el primer paso para contar con oncólogos. Además, es posible avanzar en la generación de hematólogos y radioterapeutas, así como de profesionales especializados, como enfermeras, psicólogos y kinesiólogos", precisó.

En Chile, hoy existen 160 oncólogos, de ellos, 70 se encuentran en la Región Metropolitana y 4 en la Región de Antofagasta. "Según el estándar español, la región debería tener al menos 30 de estos especialistas, Esperamos que este panorama cambie, quizás a futuro con una beca para que los médicos que se forman en la UA puedan especializarse y quedarse en la zona", concluyó el doctor Nervi.

Abren convocatoria para torneo de emprendimiento regional

E-mail Compartir

Con la intención de seguir apalancando el talento emprendedor de la región, el Campeonato Nacional de Emprendimiento "Nada Nos Detiene (NND)" aterriza con una tercera edición de convocatoria regional. Al igual que en las versiones anteriores, quien resulte ganador de NND Antofagasta recibirá un premio de 10 millones de pesos.

Del total de emprendedores que se inscriban, 30 serán seleccionados para pasar a la siguiente fase, que contempla un proceso educativo donde los participantes podrán adquirir valiosas herramientas para proyectar sus respectivos negocios. Una vez finalizada esta etapa, se elegirán a 3 para participar de una gran final, donde cada uno tendrá que presentar un pitch de 1 minuto y responder a las preguntas de un jurado, que tendrá la misión de elegir al ganador.

"Hemos sido privilegiados con la oportunidad de conocer el tremendo ecosistema emprendedor de la región. Por eso, queremos invitarlos a todos a postular. A lo mejor hay varios que se inscribieron en ediciones anteriores y no pudieron pasar a la siguiente etapa; a todos los llamamos a inscribirse, porque tienen todo por ganar. Sabemos lo difícil que es el camino del emprendedor. Por eso, nuestro objetivo es tenderles una mano y promover que cada vez haya más emprendedores exitososen Chile", es la invitación de Alex Bowen, director ejecutivo de Nada Nos Detiene.

Los interesados en participar deben ingresar a https://participa.nadanosdetiene.cl/antofagasta/, llenar el formulario, grabar un video de 1 minuto, para presentar su negocio y el impacto que genera en su entorno. El plazo para inscribirse es hasta el 25 de junio.

Julio busca una familia para entregar mucho amor

E-mail Compartir

Hace unos días Julio fue rescatado después de estar durante mucho tiempo recorriendo la ciudad en búsqueda de sus dueños sin tener éxito.

Según contaron sus rescatistas, en su desesperación se subía a las micros 110 y llegaba de norte a sur de la ciudad e inclusive llegó a subirse a un bus de transporte de trabajadores que iban al sector La Negra.

Después de ser rescatado, Julio se encuentra ahora en un hogar temporal en la búsqueda de un hogar definitivo con aun familia que le entregue amor y cuidados.

Su rescatistas dijeron Julio es muy obediente, cariñoso, debe tener entre 3-4 años y ya fue castrado. "Quien lo adopte se llevará una joya de perrito", manifestaron.

Los interesados deben llamar al +56 9 75704621.