Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Salud amplía puntos de vacunación contra la influenza

Esta semana la comunidad podrá inocularse en el Paseo Prat y en el Mall La Portada. En tanto, ya son seis los menores que han fallecido a causa de los virus respiratorios en el país, según ayer dio a conocer el Ministerio de Salud.
E-mail Compartir

Tras las estimaciones de la Seremi de Salud de que se espera para los próximos días una agudización de la actual crisis sanitaria por virus invernales, esto trajo consigo acciones por parte de la autoridad sanitaria para prevenir un escenario más complejo con la llegada del invierno.

Ello pese a que la situación en la Región de Antofagasta es más favorable en comparación con la Zona Central y Sur del país, debido a que los esfuerzos están centrados en la prevención de la circulación viral para no estresar la red asistencial ante la alta demanda de atenciones por enfermedades respiratorias.

En detalle y de acuerdo con el más reciente balance que el Minsal realizó ayer, la región más compleja es la del Ñuble con un 100% de ocupación de sus camas críticas pediátricas, seguida de la Metropolitana con 98,5%, en donde el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) ha sido el predominante, dejando en segundo lugar a la influenza (AH1N1).

Por el contrario, en Antofagasta la influenza es la que está actualmente liderando los contagios, mientras que en segundo lugar se encuentran los casos por VRS. Además, esta región se ubica dentro de las que más disponibilidad tiene de camas críticas pediátricas con un 50% de ocupación, gracias a la reconversión que ordenó el Servicio de Salud.

Vacunación

Dentro de las medidas preventivas que está reforzando el Minsal, la vacunación contra la influenza aparece como la primordial y para hacer frente a la cobertura de 53,8% del grupo objetivo de la región -mucho más baja que la media nacional que sobrepasa el 66%, según el DEIS- es que se están realizando inmunizaciones también durante el fin de semana.

Así, durante el sábado se registró un alto interés en la comunidad gracias a vacunatorios que fueron dispuestos en el Paseo Prat y en la Vega Central, extendiendo incluso el horario en dos horas adicionales debido a la alta demanda, llegando así a 250 dosis adicionales.

En total 867 personas recibieron su inmunización en una jornada que se extendió por seis horas, por lo cual la Seremi de Salud ya anunció que durante toda esta semana continuará la vacunación masiva, de lunes a viernes en Prat con San Martín, entre las 10:00 a las 14:00 horas; mientras que desde las 15:30 a las 18:30, el vacunatorio móvil se trasladará al Mall Paseo La Portada, frente a Líder Norte de calle Caparrosa.

A ello se suman los Cesfam de Antofagasta para solicitar las dosis correspondientes, a las que se suman las inmunizaciones contra Covid-19 y al Estadio Escolar.

La seremi de Salud, Jéssica Bravo, reiteró en que en los próximos 15 días se espera un escenario más complejo con la circulación de VRS y la influenza, debido a la llegada del invierno. Por eso, dijo que la comunidad aún está a tiempo de inmunizarse, recordando que las vacunas no aseguran evitar los contagios, pero sí las complicaciones, las que incluso podrían llegar a ser fatales.

Respecto a esto último, ayer el Minsal informó que lamentablemente en el país ya son seis los menores de un año fallecidos a causa de- virus respiratorios.