Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Así afectan los certificados médicos para colegios a la red hospitalaria

¿Se deben tomar antibióticos para un resfriado? ¿Salir con el pelo mojado enferma? Se acerca la temporada de invierno en el país y con esta, el auge de enfermedades respiratorias.
E-mail Compartir

Andre Malebrán/Redacción - Estrella de Tocopilla

En medio de la actual crisis sanitaria, muchas familias en Chile se ven enfrentadas a la dificultad de obtener certificados médicos para sus hijos, lo cual genera estrés y afecta tanto a los servicios de urgencia como a los propios niños. Las quejas y preocupaciones de los padres se han expresado en redes sociales, donde habitualmente se comparten experiencias y trucos para conseguir el preciado documento médico.

Algunos colegios exigen certificados médicos para que los estudiantes puedan reintegrarse después de una ausencia o para justificar faltas durante la realización de pruebas. Sin embargo, en la actualidad, con los servicios de urgencia colapsados y la escasez de horas médicas, resulta complicado cumplir con este requisito. Muchos padres se ven obligados a llevar a sus hijos a consultas médicas innecesarias o incluso a urgencias, exponiéndolos a un mayor riesgo de contagio.

El Dr. Ignacio Ponce de León, médico de urgencias del Hospital Gustavo Fricke, ha advertido sobre esta situación. En un video publicado en TikTok, que se ha vuelto viral, comenta que los centros educativos exigen el certificado médico incluso para casos leves.

"A niños que tienen cuadros de faringitis con un poco de congestión nasal, sin compromiso en la oxigenación, sin fiebre, sin taquicardia, los distintos centros de educación y los jardines infantiles les piden el famoso certificado médico. Eso hace que las mamás tengan que llevar a niños con cuadros leves a sentarse al sistema de salud público rodeados de niños con cuadros quizás no leves. Por lo tanto, ese niño se expone a contagiar de algo peor por el famoso papel médico que se exige", señala el especialista.

Evaluar

Ante esta situación, muchos apoderados buscan soluciones alternativas, como trucos para conseguir horas médicas por adelantado o contratar servicios a domicilio que entreguen el certificado médico el mismo día, aunque a un costo más elevado. Sin embargo, estas soluciones no solo generan estrés en los padres, sino que también sobrecargan aún más los servicios de salud.

La Dra. Carmen Gloria Marambio, subjefa de Pediatría de Clínica Alemana, destaca en conversación con Emol, que no todos los casos de resfriado o enfermedad respiratoria requieren evaluación médica. En el caso de los niños mayores sin patologías de riesgo, los padres pueden evaluar si el cuadro es leve y el niño está en condiciones de asistir a clases, siempre tomando precauciones como el uso de mascarilla y la ventilación adecuada de las salas.

Además, la telemedicina se presenta como una herramienta útil, evitan-