Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Compañía de danza "Chuyma" prepara propuesta audiovisual

Mediante la autogestión de sus integrantes, la agrupación artística calameña busca enaltecer la danza en todo su esplendor con su nuevo trabajo denominado "Dadirri".
E-mail Compartir

Redacción

"Dadirri" es la nueva propuesta audiovisual que desarrolla la compañía de danza calameña "Chuyma", trabajo creativo de autogestión enfocado en explorar y fusionar el lenguaje de la danza contemporánea con lo audiovisual.

El proceso representa un gran avance para la agrupación, ya que su finalidad es darse a conocer a través de un formato distinto, pero que conlleve la necesidad de seguir potenciando la danza en todas sus aristas.

La pieza audiovisual fue realizada gracias a la autogestión de los integrantes de la compañía, quienes a pesar de las dificultades han logrado plasmar en imágenes un trabajo de años, que está enfocado en el arte de la danza.

Video

El video fue grabado en la localidad de Catarpe, al interior de San Pedro de Atacama, lugar que llamó la atención de los artistas por sus espacios de contemplación y quietud, además de resaltar parajes que aportan a la calma y serenidad, conceptos que fueron plasmados en la creación.

En lo musical el responsable fue Felipe Espinoza, músico que lleva tiempo realizando las composiciones sonoras de las creaciones de "Chuyma".

Según explicó la directora de la agrupación artística, Camila Cepeda Meneses, "este es un trabajo que estamos realizando con mucho cariño, es sacrificado desde la autogestión, pero no es un impedimento ya que nuestra intención es mostrar nuestro arte, darnos a conocer y, sobre todo, resaltar la danza en nuestro territorio. Hay una propuesta interesante que logra superar nuestras expectativas y donde esperamos tener un gran apoyo de los entes públicos y privados para seguir desarrollando este tipo de iniciativas".

El trabajo audiovisual, que está a pronto de culminar su proceso de creación, indaga los cuestionamientos sobre lo que significa vivir pleno en un ritmo donde el estado de tranquilidad y plenitud cada vez se aleja del ser humano. Actualmente la compañía la integran Camila Cepeda, María Paz Muñoz, Carlos Salfate y Alejandro Pérez.

La Estrella de Antofagasta

"S.O.S. Mamis" llega este sábado

E-mail Compartir

Empezó la cuenta regresiva para el "aterrizaje" de "S.O.S. Mamis" en Antofagasta.

La obra de teatro protagonizado por Loreto Aravena, Jenny Cavallo, Paz Bascuñán y Tamara Acosta se presentará este sábado, a las 21 horas, en Casino Enjoy. Con más 10 mil espectadores, se alza como la más exitosa del año.

El proyecto nació durante la pandemia bajo el alero de la productora Tiki Group, en el cual las actrices Loreto Aravena (Luna), Jenny Cavallo (Clarita), Paz Bascuñán (Trini) y Tamara Acosta (Milagros), con especial agudeza se refieren a la maternidad, la crianza y su amistad. Luego del debut de su serie web, un libro y hasta una película las cuatro amigas sorprendieron a sus seguidores con la divertida comedia estrenada en Talca, el pasado 21 de abril.

En el espectáculo las mamis llegan recargadas y con nuevas aventuras, con las cuales han cautivado al público que las ha ovacionado y entregado innumerables elogios en cada teatro donde se han presentado.

Paseo

Durante el montaje, dirigido por Alexis Moreno, el grupo se va de paseo a un lugar de ensueño para llevar a cabo una desintoxicación digital, sin embargo nada de lo que planearon sucede y esos momentos de relajo se convierten en episodios que ponen a prueba su amistad y sobre todo, su paciencia.

En "S.O.S Mamis" las mujeres, cada una con su personalidad -la madre religiosa, la despistada, la mamá alfa y la mística- hacen de las suyas en un espectáculo redondo, donde el humor, la diversión y las risas están garantizadas.

Las entradas para el evento pueden ser adquiridas a través de Ticketpro.