Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Convenio de enfoque de género en derechos de consumidoras

Para fomentar un trabajo de cooperación y apoyo en diferentes ámbitos de acción de ambas instituciones.
E-mail Compartir

Redacción/Andre Malebrán - La Estrella de Tocopilla

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) firmaron un acuerdo de colaboración a nivel nacional, con el objetivo de fortalecer la incorporación del enfoque de género y promover los derechos de las mujeres en temas relacionados con el consumo.

La firma del convenio tuvo lugar durante una charla sobre derechos de consumo y herramientas para la ciudadanía, en la cual participaron mujeres del área Mujer y Trabajo del SernamEG. La directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro, y el director nacional del Sernac, Andrés Herrera Troncoso, fueron los encargados de formalizar este importante acuerdo.

Carrasco enfatizó en la importancia de tener acceso oportuno a la información para ejercer nuestros derechos de manera libre. Además, destacó que "el convenio con Sernac permitirá a mujeres emprendedoras que estén formando un negocio, muchas de ellas jefas de hogar, conocer en profundidad y de forma cercana y explicativa la legislación que ampara a las consumidoras y consumidores en su vinculación con el mercado laboral y de consumo".

El director nacional del Sernac valoró la colaboración y resaltó que "uno de los focos estratégicos del Sernac este año será el despliegue de nuestra facultad de fiscalización, tanto desde una perspectiva preventiva como correctiva, con el propósito de proteger con mayor impacto los derechos de los consumidoras".

El acuerdo de cooperación entre ambas instituciones contempla una serie de acciones. Por un lado, el SernamEG brindará asesoramiento al Sernac en la elaboración de planes e instrumentos de fiscalización con enfoque y variables de género. Además, colaborará en estudios e investigaciones de mercado del Sernac que se centren en la perspectiva de género.

Gestión

Por otro lado, el SernamEG capacitará a los funcionarios y funcionarias del Sernac en temas relacionados con la transversalización del enfoque de género, con el objetivo de fortalecer su gestión tanto interna como externa.

El Servicio Nacional del Consumidor capacitará a las mujeres que participan en los programas del área Mujer y Trabajo del SernamEG. Estas capacitaciones abarcarán diversos aspectos de la Ley del Consumidor, educación financiera y otros temas relevantes relacionados con el consumo. Asimismo, el Sernac colaborará en otros temas de competencia de la mencionada institución que puedan surgir en el futuro.

Hasta la fecha, en la región de Antofagasta, las participantes de los diversos programas del SernamEG han asistido de forma remota a charlas sobre Educación Financiera, Consumo Sostenible y "Derechos de las y los consumidores y herramientas del Sernac para la ciudadanía".

64% de las mujeres que se han sentido discriminadas no reclamaron, según la encuesta SERNAC "Mujer y Consumo".

capacitarán a las mujeres que participan en los programas del área Mujer y Trabajo del SernamEG
Registra visita

Inversión: abren convocatoria para startups de la macrozona norte

E-mail Compartir

Con el fin de potenciar y abrir mayores oportunidades de acceso a capital inteligente por parte de startups que estén impactando positivamente a las regiones de la macrozona norte, las redes de inversionistas ángeles ChileGlobal Angels, Atacama Angels, Vanda Angels y el Centro de Innovación UC se unieron para lanzar la convocatoria "Impulsa - Macrozona Norte".

Así, se invita a postular en www.centrodeinnovacion.uc.cl/angeles-macrozona-norte, a emprendimientos de base tecnológica que cuenten con soluciones innovadoras validadas técnica y comercialmente, y que generen un impacto positivo respondiendo a los desafíos que enfrentan las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, en diversos ámbitos.

Para Cristián Montoya, Portfolio Manager de ChileGlobal Angels "Esta zona geográfica ofrece una oportunidad única para el emprendimiento, dado que alberga industrias estratégicas para el país, y también porque ha demostrado tener un músculo emprendedor y profesionales altamente capacitados que están desarrollando soluciones disruptivas con impacto local pero de alcance global".

Las startups seleccionadas tendrán la posibilidad de presentarse en el evento Demo Day "Impulsa - Macrozona Norte", que se realizará en el marco del 3° Encuentro Regional de Emprendimiento e Innovación "EtMday Antofagasta" el 27 de julio.

SEBASTIAN BROGCA/AGENCIAUNO
SEBASTIAN BROGCA/AGENCIAUNO
postulaciones estarán abiertas hasta el 12 de julio.
Registra visita