Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Papás pueden convertir el deporte en un hábito saludable con los hijos

Deben considerar actividades o ejercicios que constituyan un desafío para ser superados juntos.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

El domingo se celebrará a los papás en su día y regalonearnos con una actividad entretenida que pueden hacer en conjunto padre e hijo/a permitirá disfrutar de una buena salud.

El especialista en entrenamiento y gerente de sede de Smart Fit Chile, Ismael Zapata, explica los beneficios que entrega entrenar para la vida junto al padre. En ese sentido, el experto asegura que los beneficios de realizar actividad física juntos, se dan tanto a nivel físico como mental, pero también en la relación entre padre-hijo/a. "Al tratarse de prácticas donde siempre se puede sociabilizar, las vivencias deportivas compartidas junto al papá configuran un espacio de encuentro idóneo para ambos. Aquí la idea es pasarlo bien haciendo algo que aporta en muchos sentidos tanto en lo que refiere a la salud como a la relación padre e hijo/as", explica.

Respecto a los ejercicios que pueden realizar en conjunto, el especialista en entrenamiento asegura que se deben considerar actividades o ejercicios que constituyan un desafío y que ambos se comprometan para superarlo juntos. Este compromiso valdrá mucho para darle continuidad a la actividad que escojan, porque al principio será un esfuerzo que con el tiempo se transformará en un hábito que definitivamente disfrutarán y no querrán dejar.

Pero, ¿cómo podemos incentivar a nuestro padre para que comience a realizar actividad física? El experto explica que las personas tienen siempre dos tipos de motivaciones: intrínseca y extrínseca. "La primera son los motivadores internos, mientras que la segunda, como su nombre lo indica, son aquellas motivaciones que vienen desde afuera. Es decir, nuestros padres primero deben sentir que la actividad física tiene sentido para ellos, pero el principal refuerzo, será el externo. Quien sea su motivador (en este caso, el hijo o hija) debe tener una actividad que no se aleje de sus expectativas y tampoco que sea algo que se aleje de su realidad (ofrecer correr una maratón sin preparación, por ejemplo), por lo que el objetivo debe ser aterrizado y alcanzable tanto para su estado físico como mental", asegura el especialista. Asimismo, refuerza que debe tener objetivos alcanzables para que la actividad que escojan ambos la puedan disfrutar.

Finalmente, el especialista de Smart Fit Chile, entrega una serie de recomendaciones para aquellos padres e hijos/as que se iniciarán en la actividad física: buscar un lugar o espacio adecuado para la actividad que elijan.

-Asesorarse por un profesional de la actividad física.

-Regular la intensidad de la actividad de manera individual, sin sobre exigirse.

-Progresar de manera paulatina, sin sobre exigencias o con resultados extenuantes.

-Establecer un compromiso mínimo de frecuencia semanal. Al menos 3 veces a la semana una actividad de 60 minutos o más es lo más recomendado.

-Considerar siempre ejercicios de movilidad y flexibilidad dentro de la actividad. El objetivo es reducir la tensión muscular y lograr un movimiento más libre, sin perseguir una flexibilidad extrema que lastime. Cuando el estiramiento es correcto, la sensación es agradable.

Lo más importante de todo: ¡Pasarlo bien! Cuando es así, se adopta un hábito para toda la vida.

Llega a su fin el torneo de Apertura Laboral

E-mail Compartir

Llega a su fin el Campeonato de Apertura del Fútbol Laboral de Taltal categotía 40 años con Unión Minero y San Antonio Norte peleando por la copa de este primer semestre.

La final del certamen está programa para este domingo en el Estadio La Caleta, sin embargo la fiesta final del Apertura comenzará con la disputa de la Copa de Plata entre Escudo y Unión Marítimo desde las 10:00 horas. Una vez finalizado este encuentro se jugará la Copa de Bronce (tercer y cuarto puesto) entre Orillero y Paposo (11:30 horas).

Antes de la esperada final se jugará la eliminatoria de 50 años (13:00) para el regional entre Paposo y Enami, e inmediatamente se dará el pitazo inicial a la Final Copa de Oro (14:30) entre Minero, que está haciendo historia al llegar a estas instancias finales ante el "Rey de Copas" que ha ganado dos años consecutivos.

La Asociación de Fútbol Laboral de Taltal extendió la invitación a la comunidad a ser parte de estas finales, que años anteriores se ha jugado a estadio lleno. El valor de la entrada general es de mil pesos para presenciar cuatro partidos de alto nivel.

El Maratón de Santiago 2024 tiene fecha y plazo de inscripción

E-mail Compartir

El Maratón de Santiago versión 2024 se realizará el domingo 28 de abril del próximo año, en lo que será su versión número 16 y para la cual la organización busca superar los 31 mil inscritos nacionales y extranjeros, tal como lo fue la pasada carrera.

Las inscripciones estarán disponibles en el mes de octubre, para las tres distancias de la carrera.

Luego de que las últimas dos ediciones se hayan realizado durante el mes de mayo, el Maratón de Santiago se realizará en abril -mes que tradicionalmente daba lugar a este evento- siendo así el último domingo del mes la fecha elegida por la organización.

La organización no quiere toparse con una fecha tan importante como es el Día de la Madre, por eso han elegido el último domingo de abril para esta fiesta del deporte.