Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

A fines de agosto habría otro peak de enfermedades respiratorias

El director del Servicio de Salud indicó que afectaría a los niños.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

El Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) informó que en agosto se espera un nuevo peak de consultas de enfermedades respiratorias, que afectará en mayor medida a los menores de edad, por lo que se insiste en que la población refuerce el autocuidado para evitar que haya una gran circulación de virus.

En el balance semanal que entregó la Seremi de Salud en conjunto con el SSA el pasado jueves, el director regional del SSA, Francisco Grisolía, indicó que "tanto el modelo de predicción que estamos usando, que ha resultado muy exacto, que es un modelo desarrollado por el Ministerio de Salud en conjunto con el Departamento de Sistemas Complejos de la Universidad de Chile, nos avisa que hasta fines de agosto vendría otro peak que afectaría a los niños y entre mediados y a fines de julio vamos a tener un peak de Influenza que va a afectar a los adultos, principalmente a los adultos mayores".

Es por esto que insistió a la población a que se vacunen contra al influenza. "Están a tiempo de hacerlo y evitar las consecuencias de este peak que se nos viene encima", señaló Grisolía.

Por otra parte, el director del SSA manifestó que el Hospital Regional de Antofagasta cuenta con el espacio y los recursos para seguir aumentando las camas críticas en caso que la situación lo amerite.

"Lo difícil es contar con los expertos y especialistas, sobre todo en Medicina Intensiva Infantil. Yo quiero reconocer el trabajo que han hecho la Unidad de Pacientes Críticos Infantiles del hospital porque con pocos pediatras y mucho ingenio han logrado mantener funcionando estas 18 camas (críticas infantiles)", comentó.

En relación a los pacientes adultos, Grisolía dijo que igualmente es más difícil conseguir especialistas pero "tenemos todo un plan de desarrollo que nos permitiría habilitar a lo menos 10 camas más en caso de ser necesario".

Minera Centinela lanzó una flota de camionetas eléctricas

E-mail Compartir

Junto a la presencia de destacadas autoridades de la región de Antofagasta, Minera Centinela, realizó la ceremonia de lanzamiento de su nueva flota 100% eléctrica compuesta por 50 camionetas pickup, a las que se suman 8 equipos mina para el rajo Esperanza Sur, los que en conjunto aportarán una disminución de más 5.500 toneladas de gases de efecto

invernadero al año.

Con ello la compañía pone término a un proyecto que comenzó a implementarse hace un año y que la sitúa como la empresa minera con la flota de camionetas eléctricas más grande de la

industria a nivel nacional.

Según explicó el gerente general de Minera Centinela, Carlos Espinoza, esta iniciativa se enmarca en la estrategia de cambio climático de Antofagasta Minerals, que busca alcanzar la carbono neutralidad al año 2050, un objetivo que está plenamente en línea con las metas que se ha establecido el Estado de acuerdo a sus compromisos internacionales.

Desde comienzos de 2022, Minera Centinela se abastece de fuentes eléctricas 100% renovables, y desde inicios de 2023 opera en un 100% con agua de mar. Además, posee una planta termosolar al interior de sus instalaciones que le permiten calentar parte de las soluciones que se emplean en su proceso productivo.

Habilitan 2 puntos de vacunación

E-mail Compartir

El Servicio de Salud de Antofagasta, a través de su Departamento de Atención Primaria habilitó un nuevo punto de vacunación contra la influenza y el Covid-19 en el Jumbo Norte, estand que funcionará de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 horas.

La enfermera y referente técnico del Programa Nacional de Inmunizaciones del Departamento de Atención Primaria del SSA, María José Ávalos, instó a los grupos objetivos para protegerse contra las enfermedades invernales como la bronquitis, faringitis, resfriados comunes, otitis, entre otros que atacan en esta época del año.

"Hacemos una invitación a la Comunidad, para que pueda acudir a nuestro punto de vacunación. Las coberturas aún están bajas como región. Necesitamos que de aquí hasta el mes de julio aumentar la demanda de vacunación a un 85%. Reiteramos el llamado a toda la población de riesgo, para combatir estas enfermedades respiratorias que en este momento nos están afectando como país", indicó la encargada del operativo.

Otro punto de vacunación está instalado en el Hospital Regional de Antofagasta. El dispositivo estará abierto a funcionarios del recinto hospitalario y la comunidad en general hasta el 30 de junio. Los interesados en inocularse deben dirigirse hasta el hall de la torre de consultas (CDT), ubicada en el ala norte del hospital. El horario de atención es de lunes a viernes entre 9:00 y 15:00 horas.