Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Antofagasta está entre los siete equipos que disputarán el título

Para la segunda rueda se invierten las localías y las "Pumas" recibirán a la U, Coquimbo y UC en Tocopilla.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

La última fecha de la primera rueda del Campeonato Nacional Femenino definió el grupo que luchará por el título, los siete elencos que pelearán por no descender a final de temporada y al equipo que disputará ante Universidad de Chile el cupo por estar en la Copa Libertadores 2023.

Deportes Antofagasta llegaba al cierre de la primera fase con la clasificación asegurada luego de la sanción en contra de la Universidad de Concepción (tres puntos menos) por mala inscripción de jugadoras y con la opción matemática de jugar ante la U por el Chile 2.

Angie Vega decidió jugar con equipo titular ante Arturo Fernández Vial buscando ganar y así ponerle presión a Santiago Morning que jugaba con Deportes Puerto Montt. Las "Pumas" hicieron la tarea y derrotaron a las aurinegras por 2-0 con anotaciones de Scarleth Díaz (20') y Valentina Contreras (78'), pero no bastó porque las microbuseras golearon a Puerto Montt de visita por 5-1, asegurando el tercer lugar del tabla y el partido con las universitarias que se jugará el fin de semana del 29 y 30 de julio en estadio por confirmar.

Antofagasta deberá concentrarse en los PlayOffs donde jugará tres partidos de local y tres de visita. Para esta segunda rueda se invierten las localías, por eso el CDA jugará en Tocopilla con Coquimbo Unido, Universidad de Chile y Universidad Católica, mientras que deberá enfrentar a Palestino, Santiago Morning y Colo Colo como forastero.

La torneo nacional entra en receso por tres semanas hasta el 8 y 9 de julio cuando comience la segunda rueda. La fecha 2 se disputará el fin de semana del 12 y 13 de agosto. La tercera el 19 y 20 y la cuarta del 26 al 27 de dicho mes. Ya el 2 y 3 de septiembre la quinta, mientras que la sexta será del 9 al 10. El 30 septiembre y 1 de octubre se disputará la séptima fecha.

Habrá una larga detención del torneo por Fiestas Patrias y Juegos Panamericanos, retomando con las semifinales de ida el 11 y 12 de noviembre y la vuelta el 18 y 19. Por último, la final se disputará el 26 del mismo mes.

8-9 de julio comienza la segunda rueda con los Playoffs por el título y el grupo de la permanencia en Primera División.

Cobreloa empata en su estreno en el Ascenso

E-mail Compartir

Las "naranjas" cosecharon un punto en su visita a San Marcos de Arica por la primera fecha del grupo Zona Norte del Ascenso Femenino 2023 tras empatar 4-4 con las ariqueñas.

Una unidad que se valoró mucho al interior del cuadro que dirige Johao Egaña, porque tuvieron que hacer un largo viaje nocturno en bus hasta la Región de Arica y Parinacota para llegar solo horas antes del partido jugado en el Complejo Valle Nuevo.

Cobreloa integra la zona norte junto a Deportes Copiapó y Deportes La Serena, quienes empataron 2-2 en esta primera jornada.

El próximo rival de las calameñas será La Serena (24 de junio, 11:00 horas) en el Complejo El Milagro.

Precario ascenso

El esperado inicio del Ascenso Femenino demostró la precariedad y falta de organización de algunos clubes. El partido entre Santiago Wanderers y Deportes Melipilla no pudo llevarse a cabo por la falta de una ambulancia.

El Magallanes vs Unión Española tampoco se disputó porque el club albiceleste no tenía inscrita a sus jugadoras y el partido de Temuco con Ñublense no se jugó porque no llegaron los arbitros designados.

Doble medalla de oro para Chile en Mundial de Esquí Náutico

E-mail Compartir

Chile vivió una jornada histórica en el Esquí Náutico pues Agustina Varas y Martín Labra se alzaron como campeones mundiales en el torneo Sub 21 desarrollado en Bocalaguna, México.

Varas obtuvo el primer puesto en la competencia de salto femenina, con un registro final de 49,5 metros que dejó en el segundo lugar a la australiana Sade Ferguson (45,3 metros).

Labra se coronó en el overall masculino. El puntaje total del joven deportista de 17 años fue de 2644,08. Atrás del nacional se ubicaron el Italiano Vincezo Merino (2500,37) y el estadounidense Jake Abelson (2443,67).

Matías González obtuvo plata para el team Chile, mientras Trinidad Espinal (slalom) y Martín Labra (figuras) ganaron bronce.