Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Evalúan proyecto para dotar de un Centro TEA a la región

El gobernador Ricardo Díaz explicó que se está trabajando en adquirir el edificio donde estaba la Teletón. Se invertirían más de 4 mil millones de pesos para su habilitación.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

El diseño de evaluación de proyecto para un centro TEA en la región está desarrollando el Gobierno Regional de Antofagasta para poder adquirir y habilitar el edificio donde estaba ubicado el exinstituto Teletón.

El gobernador regional, Ricardo Díaz, indicó en sus redes sociales que "este año el Gobierno Regional puede diseñar sus propios proyectos y un tema que nos ha preocupado y ocupado por mucho tiempo es precisamente cómo podemos atender a las familias TEA que tenemos en nuestra región".

La autoridad señaló que estas familias han esperado por mucho tiempo para tener un espacio de integración para sus hijos como también para contar con el apoyo profesional para su desarrollo.

"Han esperado para que sus niños puedan tener formación, puedan tener apoyo de profesionales y puedan ir generando la anhelada integración social", señaló.

Díaz, explicó que el diseño de evaluación del proyecto es para que se pueda comprar las dependencias donde estaba ubicada la Teletón, en el sector sur de Antofagasta.

"Podremos habilitar este espacio que ya tiene estas características de inclusión para las familias TEA de nuestra región", expresó.

Primer centro

El gobernador regional manifestó la importancia de este centro, no solo para las familias TEA si no que también para la sociedad ya que "va a ser el primer centro TEA que va a permitir la rehabilitación de lugares, de espacios, de capacitación para todos aquellos niños, niñas y adolescentes que viven bajo esta condición".

Respecto al proceso, Díaz señaló que actualmente se está presentando el diseño al Ministerio de Desarrollo Social para obtener las aprobaciones correspondientes.

"Necesitamos conseguir la RS, la Rentabilidad Socialde esye proyecto de tal manera que podamos invertir los más 4.270 millones de pesos que costaría la habilitación de este centro", comentó la autoridad regional.

Por otra parte, dijo que este trabajo se está haciendo conjunto con la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).

"Es un trabajo que también estamos invitando ahora al Ministerio de Desarrollo Social para que en conjunto podamos responder a esta gran demanda de atención para todas las familias TEA de nuestra región", finalizó Díaz.

$4 mil 270 millones se estarian invertiendo para la habilitación del centro TEA en Antofagasta.

Seremi de Vivienda renunció por polémicos convenios de la cartera

E-mail Compartir

El fin de semana el Ministerio de Vivienda y Urbanismo informó de la renuncia del exseremi de la cartera, Carlos Contreras, militante de Revolución Democrática (RD).

Esto, como consecuencia de un reportaje publicado por Timeline, en el que dio a conocer unos convenios que habrían sido suscritos entre el exseremi con una fundación por $426 millones, cifra que representaría el 6% del presupuesto total asignado a la Seremi del Minvu.

Sin embargo, el representante legal de la fundación es Daniel Andrade (RD), actual pareja de la diputada Catalina Pérez (RD).

"Como ministerio hemos instruido siempre el resguardo administrativo de todo tipo de ejecución presupuestaria con diversos y rigurosos controles internos. (...) Además, se ha instruido una investigación para despejar dudas y establecer responsabilidades en la región sobre este tema", señaló el ministerio a través de un comunicado.

Por otra parte, la diputada Catalina Pérez señaló en sus redes sociales que no tolerará, sin ninguna prueba, se enlode y se ponga un manto de dudas en su gestión.

"Oficié yo misma a Contraloría para despejar cualquier duda que algunos inescrupulosos han buscado instalar sobre convenios suscritos en mi región, en los que no tengo ninguna participación o injerencia", expresó la parlamentaria.