Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Antonia Morales hace historia al convertirse en futbolista profesional con Cobreloa

La jugadora es una de las doce integrantes del plantel loíno femenino adulto en firmar contrato.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

La tocopillana Antonia Morales Galleguillos tiene 20 años y toda su vida la ha dedicado al deporte. Su mayor sueño siempre fue convertirse en una futbolista profesional y hace días este anhelo se cumplió cuando la joven firmó su primer contrato profesional en la división femenina de Cobreloa.

Ella es una de las doce jugadoras que firmaron en este proceso, de las 24 figuras del club femenino loíno, según lo que estipula la ANFP: en que al menos el 50% del plantel profesional debe tener dicho vínculo oficializado.

"El día 15 de junio fue histórico para mí y para todas mis compañeras. Cuando era pequeña soñaba mucho con ser una profesional en el fútbol y lo que un día soñé se estaba haciendo realidad. Sentía una emoción tan grande en mi corazón. La verdad es que estoy muy contenta por este gran paso en mi vida", expresó la talentosa tocopillana que juega como mediocampista de contención en Cobreloa.

Trayectoria

Antonia se convirtió en la tercera tocopillana que juega en el fútbol profesional: la primera es Javiera Toro (seleccionada nacional y que ahora milita en el UDG Tenerife de España); y Dominik Paredes (arquera de Deportes Antofagasta). Su paso por el elenco loíno ha sido de felicidad, pero de mucho sacrificio, ya que ella es madre de un niño de 2 años, el pequeño Neizán.

"Un día vi una publicación en Instagram donde estarían haciendo pruebas de jugadoras, le hago captura de pantalla a la publicación y se lo mando a mi familia donde sin dudarlo me dijeron, vamos. Tuve que ir dos días de prueba donde me dieron la gran noticia que quedé. Luego de eso empecé a viajar tres veces a la semana para poder entrenar por largos meses y donde ahora ya estamos debutando en el campeonato del ascenso", expresó Antonia sobre su llegada al club, pero su historia deportiva comenzó mucho antes.

La tocopillana, quien es integrante de las familias Morales-Galleguillos con amplía trayectoria en el club Barcelona, recordó que a los 7 años inició su carrera en campeonatos locales representando a su establecimiento educacional. En este caso fue el torneo Ganamos Todos, donde dejó en lo alto a las escuelas Carlos Condell y República de los Estados Unidos, al convertirse en goleadora.

Otra de sus experiencias que la marcaron fue el haber ganado, junto al equipo de la población Padre Hurtado de Tocopilla, el campeonato nacional de la Liga Fútbol Más. También militó en Deportes Tocopilla y entrenó en el club AC Milan.

Cobreloa

Complementando su labor de madre y cumpliendo su sueño de ser jugadora profesional, Antonia entrena hasta 4 veces a la semana en Cobreloa. El club respeta y apoya la maternidad, aseguró. "La verdad es que ha sido un proceso hermoso, también ha sido muy difícil de dejar todos los días a mi bebé pequeño en Tocopilla, pero me quedo muy tranquila porque sé que queda en muy buenas manos y todo lo que estoy haciendo hoy en día es por él", reflexionó.

Antonia va construyendo su trayectoria en el deporte profesional y marcó la historia de tocopillanas en el fútbol profesional. "La verdad es una alegría enorme, así como nosotras tres (Javiera Toro, Dominik Paredes y ella) también hay muchas chicas que tienen mucho potencial y pueden llegar a ser unas profesionales si así lo desean. Solo decirles que nunca se dejen caer, que luchen siempre por sus sueños, siempre con perseverancia y humildad", concluyó Antonia, quien ahora -aseguró- se la jugará con todo en Cobreloa por su familia, por Tocopilla, pero sobre todo por su desarrollo profesional integral.

Proyección

Antonia Morales Galleguillos está disfrutando la experiencia y es la viva imagen de que los sueños se pueden cumplir con mucho trabajo, perseverancia y sacrificio. "Mi proyección es llegar a la 'Roja', sueño que tengo desde muy pequeña y que espero algún día cumplir", señaló y -además- entregó un consejo a todas las chicas que quieran seguir el deporte como estilo de vida: "Que persigan siempre sus sueños, que se atrevan a vivir lo que siempre han soñado, que sigan adelante, que jamás se conformen con algo inferior porque nada es imposible y todos podemos cumplir nuestras metas y sueños, siempre con humildad y perseverancia".

La futbolista quiso entregar sus agradecimientos a "mi familia que es un gran pilar en este hermoso proceso de fútbol, ya que toda mi familia es deportista y amante del fútbol. Agradecer siempre a mi familia que me apoyó desde el minuto cero, ellos son un apoyo fundamental en este proceso: mis padres, hermana, abuelos, mi pareja y mi hijo, que es mi mayor motivación. Agradecer también a mi tía Jéssica con mi tío Hugo, que sin ser mi familia me han ayudado como si lo fuera, y a don Juan de Buses Visual Pro que me lleva a Calama y me trae de vuelva a mi puerto cada vez que viajo".