Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La inteligencia artificial ayudará a elegir al nuevo "Golden Boy"

La compañía Football Benchmark creó una especie de ranking con los mejores Sub21 que actúan en el fútbol europeo. Musiala, Bellingham y Gavi son los top 3.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Las nuevas tecnologías ahora intervendrán para decidir sobre los futuros premios en el fútbol mundial. Por lo menos, así sucederá en los premios Golden Boy 2023 que premiará al mejor jugador Sub21 de un equipo europeo a fines de este año, gracias a la ayuda de la inteligencia artificial que creó una especie de ranking ATP, como en el tenis, para facilitar con distintos datos los favoritos para levantar el galardón.

Muchas veces se discutió quién era el mejor futbolista del momento en el planeta. Ahora, los datos facilitarán esa difícil conversación con datos que establecen un ranking muy parecido al que se utiliza en el mundo del tenis con un top ten de los mejores evaluados en la categoría.

A comienzos de esta semana se dieron a conocer los 100 futbolistas Sub21 que aspiran a ser el nuevo Golden Boy. Pero gracias a la empresa Football Benchmark, experta en procesamiento de análisis de datos, se creó el "Golden Boy Index", con un criterio establecido: la fecha de nacimiento, nacionalidad, posición, club por el que juega, la valoración en el mercado actual, los minutos jugados entre noviembre del año pasado y junio del 2023 y las apariciones en la selección nacional adulta.

Gracias a esos parámetros el top ten de mejores futbolistas lo lidera Jamal Musiala (Bayern Munich), seguido por Jude Bellingham (Real Madrid), Pablo Gavi (Barcelona), Antonio Silva (Benfica), Alejandro Balde (Barcelona), Xavi Simons (PSV), Florian Wirtz (Bayer Leverkusen), Benjamin Sesko (RB Salzburg), Devyne Rensch (Ajax) y Giorgio Scalvini (Atalanta).

Cabe destacar que los premios no se eligen por el ranking, sino que es una herramienta que ayuda al jurado, conformado por 50 periodistas de los principales diarios europeos, más los lectores que eligen a su propio jugador por medio de votaciones en la web del periódico italiano Tuttosport, organizador del galardón.

La pasada temporada el ganador del Golden Boy fue Gavi, volante español del Barcelona, y en la presente, según los favoritos, se viene una difícil disputa entre el alemán Jamal Musiala y el actual fichaje galáctico del Real Madrid Jude Bellingham, ambos mediocampistas con capacidad de crear y de golear.

Vuelve la carrera más extrema: el Trail Challenger Torrencial

E-mail Compartir

La considerada carrera trail running más extrema de Chile, el Trail Challenge Torrencial, realizará su séptima edición este fin de semana, específicamente el viernes, sábado y domingo, con la participación de más de 1.500 deportistas que recorrerán los senderos de la selva valdiviana.

La competencia que ya cuenta con casi dos mil inscritos, mantiene las categorías y distancias de la versión del año pasado y añade una opción de posta, además de los desafiantes 3 kilómetros para niños, hasta los 100 kilómetros para adultos.

El Columbia Trail Challenge Torrencial busca potenciar las rutas turísticas de la región, ofreciendo a los corredores la oportunidad de descubrir la belleza de la selva valdiviana y la costa en condiciones que pondrán a prueba a los inscritos.

Los participantes enfrentarán cambios de altitud, climas lluviosos y húmedos, oscuridad, frío

y barro, entre otras sorpresas que ofrece la zona.

Este año, nuevamente la carrera contará con una ruta especial denominada "Travesía Torrencial" para la distancia de 42 kilómetros. La primera etapa comenzará el 24 de junio y atravesará la Cordillera de la Costa hasta el Parque Oncol. Desde allí, los corredores regresarán a Valdivia en catamarán, donde podrán alimentarse e hidratarse, para así prepararse para el segundo día, cuya ruta comienza en el embarque del Muelle Schuster.

F1: escuderías tendrán acreditación medioambiental

E-mail Compartir

La Fórmula 1 anunció que las diez escuderías que participan en el campeonato cuentan ya con la acreditación medioambiental tres estrellas de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), convirtiéndose de esta manera en el primer deporte de motor en el que todos sus miembros consiguen en el nivel más alto de sostenibilidad que pretende este organismo.

El programa para la concesión de este reconocimiento comenzó en el año 2011 y con él se miden hasta 17 variables que van desde el plan de transporte hasta la gestión del ruido pasando por las emisiones de carbono. Un auditor independiente se encarga de valorar el cumplimiento de los diferentes puntos.

En el caso del campeonato de Fórmula 1, que ha visto renovada la distinción, la obtuvo por primera vez en el año 2020. Así emprendió un camino que posteriormente han seguido no solo las escuderías sino también los promotores de las carreras, circuitos alrededor de todo el mundo o la firma Pirelli.

"Lograr este hito es un momento significativo y que demuestra el compromiso continuo de cambio de toda la comunidad de la Fórmula 1 para alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad. Queda mucho trabajo por hacer, pero estamos comprometidos en alcanzar nuestros objetivos, seguir innovando de forma sostenible y dar un ejemplo positivo a la comunidad del automovilismo y más allá", explicó Stefano Domenicali, presidente y CEO de Fórmula 1.