Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada
[cocina]

¿Busca algo rico para el té? Pruebe estas recetas endulzadas con miel

Pancitos, galletas y queques con frutas invernales pueden marcar la diferencia.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

A la hora del té -sobre todo en invierno- suelen dar ganas de acompañar las infusiones con queques, galletas o panes dulces, idealmente recién salidos del horno.

Además, en esta época del año la miel es un gran aliado, ya que según estudios científicos ayuda a aliviar la tos, tan común en esta época del año. Entonces, ¿qué mejor que cocinar en casa un dulce endulzado con miel para compartir en la hora de once?

Aquí, cuatro apasionadas por la cocina compartieron con este medio cinco propuestas que no durarán mucho una vez puestas sobre la mesa.

pancitos integrales con pasas por verónica tulón (@verococinaconamor)

E-mail Compartir

Ingredientes

-400 g de harina integral

-3 cdas. de azúcar

-1 cda. de miel

-1 huevo

-150 g pasas de uvas

-200 ml de leche tibia

-2 cdas. de levadura

-8 cdas. de aceite

Colocar en un bowl todos los ingredientes secos y mezclar bien. Luego, incorporar la miel, el huevo y el aceite.

Añadir a la preparación la leche y finalmente las pasas de uvas, para después formar la masa.

Dejar que la mezcla duplique su tamaño, luego llevar a la mesada hasta desgasificar.

Estirar en forma rectangular, pincelar con un poco de agua y espolvorear con azúcar.

Formar pancitos del tamaño de preferencia.

Llevar a una bandeja de horno enmantequillada y dejar descansar nuevamente, hasta que la masa aumente su tamaño.

Llevar a horno precalentado a 180°C hasta que los panes se doren.

Se pueden pintar con almíbar luego de sacados del horno.

queque de manzana por antonia cafati (@brotesyraices)

E-mail Compartir

Ingredientes

-1 taza de avena

-3 huevos

-1/2 taza azúcar de caña o coco

-2 manzanas rojas ralladas (equivalen a un poco más de 1/2 taza)

-2 cdas. de miel de abejas o maple

-3 cdas. de ghee, aceite de oliva suave o mantequilla

-1 cdta. de canela en polvo (si se muelen los palitos de canela en una procesadora se obtiene la mejor opción)

-jengibre en polvo o fresco molido a gusto

-1 puñado de almendras o nueces picadas

-1 cdta. de polvos de hornear

Prender el horno a 180°C.

Moler en una licuadora o procesadora la avena hasta formar una harina fina. En un bowl, mezclar los huevos con el ghee o aceite, azúcar, miel, canela, jengibre y todos los polvos. Una vez lograda una mezcla homogénea, añadir la harina de avena y las almendras picadas.

Poner la mezcla en un molde rectangular forrado con papel de horno antiadherente o engrasado. Llevar al horno precalentado por 25 a 30 minutos o hasta que al introducir un cuchillo no salga con masa pegada y esté dorado por arriba. El queque debe quedar bien húmedo.

queque integral de mandarina por noelia germino (@nutri.ng)

E-mail Compartir

Ingredientes

-2 mandarinas

-5 cdas. de aceite

-2 cdas. de miel

-2 huevos

-12 cdas. de harina integral extra fina

-2 cdtas. de polvos de hornear

-1 cdta. de extracto de vainilla

Precalentar el horno a 180°C.

Licuar las mandarinas con cáscara, pero sin semillas.

Posteriormente, agregar a la fruta -en la misma licuadora- el aceite, miel, huevos, vainilla y continuar usando el electrodoméstico.

Agregar la harina y los polvos de hornear. Licuar hasta formar una masa espesa.

Verter la preparación en una budinera o molde para queque y llevar al horno hasta que al pincharla con un palito, éste salga limpio.

vigilantes por verónica tulón (@verococinaconamor)

E-mail Compartir

Ingredientes

-300 g de harina

-200 ml de agua tibia

-30 g de azúcar

-50 g de grasa derretida

-1 cda. de aceite

-1/2 cdta. de miel

-1 cdta. de sal

-1 huevo

-2 cdas. de levadura

Hacer una mezcla con la levadura, dos cucharadas de azúcar, la mitad del agua tibia y dos cucharadas de harina. Dejar descansar la preparación tapada durante 15 minutos, hasta que aumente su volumen notoriamente.

Ya lista la esponja recién preparada, poner en un bowl el resto de la harina y por los bordes añadir la sal. Agregar la esponja, la miel y el resto del agua hasta formar una masa. Amasar muy bien, hasta que quede tierna.

Dejar descansar la masa alrededor de 20 minutos. Posteriormente, estirar, pintar con la grasa, enrollar, pintar con aceite y dejar descansar por otros 20 minutos.

Pasado ese tiempo, estirar la masa, cortar y formar los vigilantes formando palitos y luego enrollándolos (deben quedar como se muestra en la foto).

Pintar los vigilantes con huevo, agregarles azúcar y llevarlos a horno precalentado a 180°C, por 15 minutos.

galletitas integrales de miel

E-mail Compartir

Ingredientes

-120 ml de aceite de coco (reemplazable por girasol)

-150 g de azúcar orgánica

-1 huevo

-2 cdas. grandes de miel cremosa orgánica

-250 g de harina integral

-1 chorrito de esencia de vainilla

-1/2 cdta. de bicarbonato de sodio

-1 pizca de sal

En un bowl mezclar el aceite, el azúcar, el huevo, la miel y la esencia de vainilla. Unir muy bien todo y luego ir incorporando la harina, previamente tamizada con la sal y el bicarbonato. Mezclar bien hasta que se integren todos los ingredientes y se obtenga una masa homogénea.

Formar bolitas con las manos y espolvorear la parte superior con unos granitos de azúcar. Distribuir las galletas en papel para hornear sobre una bandeja de horno, dejando suficiente espacio entre una y otra, ya que se expandirán.

Llevar a horno medio precalentado 180°C. Hornear durante 10 minutos, hasta que las galletas estén doradas.

Retirar del horno y dejar enfriar. Cuando salen del horno son demasiado blanditas, pero en unos segundos endurecen y se vuelven crujientes. Una vez frías, conservarlas en envases herméticos.

por fernanda nicoloso (@fer.comiendo.sano)