Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada
[tendencias]

WhatsApp ahora permite silenciar las llamadas de números desconocidos

Habilitando esta nueva función el teléfono sólo suena cuando quien marca es parte de los contactos del usuario.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

En tiempos en que el spam y la ciberdelincuencia acechan las aplicaciones de uso cotidiano, la nueva función anunciada por WhatsApp puede marcar una diferencia.

Meta informó que su app de mensajería ahora permite silenciar las llamadas provenientes de números desconocidos u otros reconocidos como spam por los teléfonos que tengan habilitada esta nueva herramienta.

Además de evitar algunos momentos molestos -como cuando suena el teléfono de alguien que espera una llamada importante, pero se encuentra con un spam o llamada equivocada- esta novedad disminuirá las posibilidades de caer en estafas, ya que es común que los ciberdelincuentes ocupen esta vía para captar potenciales víctimas.

Si bien con esta función habilitada no sonará el teléfono al recibir llamadas de desconocidos, las mismas sí quedan registradas en los dispositivos, lo que hace que el dueño de la cuenta de WhatsApp pueda enterarse si ha recibido llamadas de desconocidos y, eventualmente, responder si así lo desea o considera necesario.

Para activar la función "Silenciar las llamadas de números desconocidos" basta con ir al menú de Privacidad y seleccionar la opción Llamadas. Es ahí donde aparece la nueva opción, ya habilitada en la última versión de la app de mensajería.

Panorama de privacidad

Otra novedad recién presentada en el blog oficial de WhatsApp es la introducción de la comprobación rápida de privacidad, que consiste en un resumen de todas las herramientas y opciones de seguridad ofrecidad por la aplicación. Ésta funciona como una guía que muestra la selección de funciones que existen para que establecer el nivel de protección que cada usuario considere conveniente a nivel de mensajes, llamadas o información personal presente en la app.

Describen especie de reptil fósil de más de 270 millones de años

E-mail Compartir

Investigadores del Museo Balear de Ciencias Naturales (Mucbo) y del Instituto Catalán de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), ambos en España, describieron una nueva especie de reptil, el "Tramuntanasaurus tiai", a partir de un esqueleto fósil hallado en rocas de Mallorca, que tiene unos 270 millones de años.

La investigación, publicada en Papers in Palaeontology, reveló que el nuevo tramuntanasaurio fue un captorrínido moradisaurino, un grupo de reptiles herbívoros que vivieron sólo durante el Pérmico, hace entre 299 y 251 millones de años, y que no tienen representantes actuales.

Dentro de este grupo, Tramuntanasaurus tiai era una especie de tamaño mediano, de unos 50 centímetros de longitud de la cabeza a la cola, mientras que otras especies de ese grupo alcanzaban los dos metros de longitud.

Los captorrínidos moradisaurinos son uno de los tetrápodos herbívoros más conocidos del Pérmico, pero casi todo lo que se sabe de ellos se basa sólo en cráneos recuperados en distintos lugares.

Vivían en latitudes ecuatoriales y tropicales y se cree que toleraban mejor la aridez ocasional, en comparación con otros herbívoros.

Los restos que permitieron describir a la especie están muy bien conservados: "El animal está casi completo, con los huesos en posición anatómica", dijo el conservador Rafel Matamales.

"Tenía cinco filas de dientes en la mandíbula inferior y superior, lo que le permitía masticar y desmenuzar la materia vegetal antes de ingerirla", agregó.

El nombre científico de la especie significa "el reptil de Tramuntana" y hace referencia a la zona donde se halló el fósil, mientras que "tiai", es un homenaje a Sebastià (Tià) Matamalas, padre del paleontólogo que lo descubrió.