Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Bono Invierno: Más de 13 mil personas recibirán aporte adicional

Beneficio corresponde a 60 mil pesos y se pagarán durante los próximos días en Cuenta Rut o cajas de compensación.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Tras la aprobación unánime en el Congreso del proyecto de aporte adicional que incrementa el Bono de Invierno en 60 mil pesos, la Seremi del Trabajo y Previsión Social destacó que este aumento beneficiará a más de 13 mil pensionados de la Región de Antofagasta.

Al respecto la seremi del Trabajo, Camila Cortés, señaló que este aporte se suma a los $74.767 que fueron entregados durante el año y que en total asciende a $134.767 con los $60.000 adicionales. "Con ello estamos respondiendo a las necesidades urgentes de las personas, en especial de nuestros adultos mayores quienes requieren solventar mayores gastos asociados al invierno como medicamentos, calefacción, entre otros", dijo la autoridad.

La directora regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Macarena Garmendia, explicó que "los beneficiarios y beneficiarias serán los mismos que ya lo recibieron en mayo. Es decir, personas de 65 años o más con pensiones autofinanciadas menores a $201.6771, sin incluir en esa cifra el monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU) o Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), si lo tuviera. Esto aplica para pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS), Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Cajas de Previsión como Dipreca y Capredena, Mutualidades de empleadores y pensionados del sistema de AFP o compañías de seguro que sean beneficiarios de la PGU, APSV o tengan pensiones mínimas con garantía estatal".

El pago de este aporte excepcional se hará efectivo una semana después de publicada en el Diario Oficial, es decir en los próximos días y estarán a cargo del IPS, a través del depósito en Cuenta Rut o en la respectiva caja de compensación.

En el país son cerca de 1,6 millones de personas que recibirán este aporte adicional del bono invierno 2023.

Esta iniciativa, agregó la seremi Camila Cortés, se encuentra dentro de las medidas que anunció el Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública y se suma a otras ya implementadas como el incremento del salario mínimo, con gradualidad a $500.000; el reajuste a la Asignación Familiar y a sus tramos; el reajuste en 20% del monto del Subsidio Único Familiar; la creación del Bolsillo Familiar Electrónico; la extensión del Subsidio Protege y del IFE Laboral, entre otras.

En este sentido, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón, sostuvo que "este complemento del Bono Invierno viene a sumarse a todas las acciones que está tomando el Gobierno para apoyar económicamente a las personas y no reemplaza a otros esfuerzos, como por ejemplo el proyecto para mejorar las pensiones que se envió hace algunos meses al Parlamento. Entendemos que hay que trabajar en conjunto para generar acuerdos y se puedan mejorar ahora las pensiones y no en unos años más".

134 mil 767 pesos es el monto total al que asciende el Bono de Invierno, sumando ambos pagos.

Escolares fueron reconocidos en concurso "Booktubers"

E-mail Compartir

Ocho estudiantes de escuelas, colegios y liceos de Mejillones, Tocopilla y Antofagasta fueron premiados por la Seremi de Educación de Antofagasta al resultar ganadores de la iniciativa "Booktubers Bibliotecas CRA 2023", la cual buscaba que estudiantes de educación parvularia, básica y media grabaran un video de corta duración en el que realizaran una reseña de sus libros favoritos.

La acción enmarcada en el Plan de Reactivación Educativa para el fomento de la lectura en las y los estudiantes, por primera vez destacó a ocho estudiantes en cada una de las regiones del país, registrándose el envío de más de 70 videos en la región.

Los ganadores fueron:

Categoría NT1 a 2° año básico: Mateo Arias Córdova, primero básico de la Escuela Javiera Carrera y Sebastián Salazar Tapia de segundo básico, también de la Escuela Javiera Carrera.

Categoría desde 3° a 6° año básico: Dennisse Mata GuapacheDde cuarto año básico del Complejo Juan José Latorre de Mejillones; y Camila Salini Villalobos, de sexto año básico Liceo Experimental Artístico.

Categoría 7° año básico a I° año medio: Martina Flores de octavo básico de la Escuela Elmo Funez; y Sophia Pastén Marín, de octavo año básico de la Escuela Carlos Condell de Tocopilla.

Categoría II° a IV° año medio: Tomás Martiz Miranda de III° año medio del Colegio Adventista Antofagasta, y Cristóbal Soriagalvarro Godoy, IV año medio Liceo Experimental Artístico