Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cierra la Libertadores de Fútbol Playa planteando más desafíos

Torneo se disputó en Iquique donde un antofagastino también fue protagonista de la justa deportiva.
E-mail Compartir

Deportes

En un partido trabado, el equipo de la Corporación Municipal de Alto Hospicio cayó ante Acassuso de Argentina por 4 a 3 en la Arena Cavancha, y quedó cuarto de la Conmebol Libertadores de fútbol playa que se disputó en Iquique el fin de semana.

Al respecto, el jugador hospiciano, exfigura del Club de Deportes Antofagasta y Mejillones, Jorge Guillén, conversó con La Estrella sobre el alto nivel que la disciplina va mostrando y su potencial para el norte.

"Nosotros llevamos más de un año y medio entrenando fútbol playa en Iquique, y después de ganar el torneo ya clasificamos a la Libertadores, que terminó el fin de semana [...] Ha sido totalmente diferente al fútbol. Yo no conocía el deporte, con sus reglas nuevas. Entonces acomodándome a eso […] Pudimos enfrentarnos a los del nivel Libertadores, con equipos brasileños, paraguayos, que se dedican a nivel profesional, jugando en campeonatos en Europa y América", expresó el único antofagastino en quedar entre los cuatro mejores del torneo.

Cabe destacar que esta edición de la cita internacional debió jugarse el 2022, ya que la correspondiente por programa a este año será disputada recién en diciembre próximo en Paraguay, instancia donde Chile mandará un solo equipo que saldrá de un campeonato local que abrirá sus duelos en agosto. Guillén y el resto de sus compañeros ya se están preparando.

"Con nosotros la municipalidad se portó muy bien en equipamiento, pero en realidad todo sigue siendo amateur. Y con esfuerzo le metimos no más. Nadie pensaba que Alto Hospicio iba a quedar en estas instancias finales [...] cuando tú hablas de Conmebol hablas de otra cosa. Estuvimos concentrados y hasta el final del campeonato, como exige la organización", destaca de la experiencia donde incluso dejaron eliminados al ganador de tres Libertadores, Vasco da Gama en cuartos de finales.

"Ellos han jugado cuatro copas y las últimas tres las ganaron [...] Pero si bien nosotros le metemos gana, en las instancias finales se ve el nivel y ellos están más arriba que nosotros [...] El fútbol playa solo se juega en Iquique, y de acá salieron terceros como selección en la Copa América. Imagínate si más balnearios lo hicieran. En Antofagasta, en Viña del Mar, y un montón más, obviamente encontraríamos mejores jugadores. Pero obviamente con los recursos que corresponden para armar la competencia. Entonces tiene que profesionalizarse sí o sí", menciona. Parte de la preparación será ir a jugar por Chile a la Miami Cup en julio, torneo de menores donde jugará su hijo y donde también se desarrolla una competencia para adultos.

La final de la Libertadores de Fútbol Playa fue entre Sampaio Correa de Brasil y Presidente Hayes de Paraguay. Este último cuadro se impuso por 6-5 en tiempo suplementario y se coronó como el flamante campeón de la Libertadores de Fútbol Playa de forma invicta.

Partido

En el duelo, y con un inicio sin llegadas claras, el equipo de San Isidro de Buenos Aires se puso en ventaja mediante gol de Federico López a los 10' del primer tiempo, mientras que, a segundos del término del primer lapso, Sicilia marcó el segundo para los azules producto de una desconcentración entre el portero Rodríguez y Echeverría.

Al inicio del segundo tiempo, y tras irse 2 abajo al descanso, el Submarino Amarillo partió con baja intensidad, generando una lucha contra reloj.

El descuento del equipo hospiciano llegó a los 11' del segundo periodo por un penal cobrado por Diego Santelices, que dejó el marcador por 2 a 1 y las ilusiones intactas. Daniel Durán, tras un zurdazo que desconcertó al portero rival, marcó el empate 2 a 2 a los 4' de la última etapa. Alargando la ilusión de un equipo que fue debutante en la copa. Pero pese a que toda la Arena Cavancha despertó por el gol, la alegría duraría poco, ya que, al reinicio del juego, Madero sacó chapa de capitán y puso nuevamente en ventaja a los visitantes, cuando el equipo auriazul mostraba su mejor faceta.

En los minutos finales, el gol de Federico López de Acassuso y Héctor Tobar para Alto Hospicio sirvió poco para cambiar las aspiraciones locales. El encuentro se sellaba con un 4-3 a favor de los argentinos.

De este modo, el equipo chileno quedó cuarto y los trasandinos se quedaron con el bronce por segunda vez consecutiva, tras conseguir el tercer puesto en la última Copa Conmebol Libertadores de Paraguay en 2019.