Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Doble accidente de tránsito dejó nueve víctimas fatales

Un vehículo se volcó en la Ruta 5 Sur y mientras el chofer recibía ayuda, otro auto perdió el control en el lugar.
E-mail Compartir

N.E.

Nueve personas murieron en un doble accidente de tránsito en el kilómetro 271 de la Ruta 5, a la altura de San Javier.

Según el capitán Walter Barramuño, subcomisario de la 5ª Comisaría de San Javier, "por razones que se investigan, una camioneta vuelca y personas le comienzan a ayudar, luego otra camioneta en el mismo lugar pierde el control, cayendo sobre las personas y la camioneta volcada".

Acerca del origen del siniestro, el segundo comandante de Bomberos de San Javier, Enrique Correa, dijo a Mega que "tenemos entendido que fue una falla mecánica, bajaron a ayudar desde otro móvil y se produce una colisión. Carabineros está estudiando el accidente y vamos a esperar la resolución del fiscal para hacer la recuperación de cadáveres".

El alcalde de San Javier, Jorge Silva, pidió a las autoridades buscar una solución para ese lugar, la curva "Las Rosas", ya que aseguró que siempre hay accidentes.

"Desde que asumo el 2017 y antes siendo concejal, he estado hablando con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), con las concesionarias, para que mitiguen esta curva. Han habido muchísimos resultados de muerte y hoy tenemos nueve víctimas fatales y cuatro en centros hospitalarios, tratando de sobrevivir", dijo.

Participación femenina en pymes mineras de la región alcanza el 30%

E-mail Compartir

BHP presentó su estudio de impacto en la fuerza laboral, cuya muestra involucra a 1.170 empresas pertenecientes a pequeña y mediana minería de la región de Antofagasta que están ligadas a la compañía por medio de su programa de compra local administrado por SAWU. Entre los aspectos que cubre, se encuentra la distribución y características de sus trabajadores.

Dentro de esta materia la medición destaca la creciente presencia femenina en la industria, componiendo un 30% de la dotación del personal perteneciente a las instituciones incluidas en el estudio. El porcentaje marca un eventual cumplimiento del objetivo propuesto por la Política Nacional Minera 2050 hace dos años, cuando el ministerio de Minería planteó llegar a un 20% de participación femenina en toda la industria con miras a 2030.

El alcance de BHP en el tema se percibe aún más positivo cuando estos datos se comparan con los entregados por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) en su más reciente estudio de representación y caracterización de la mujer en el sector minero. Allí se señaló que Antofagasta cuenta con solo un 13,9% de participación femenina, más allá de que la región se ubica en el segundo lugar a nivel nacional y de que se registra un aumento sostenido durante años recientes.

A la hora de distribuir la participación en roles, se puede observar que las 1.987 mujeres que trabajan en estas empresas se ubican mayoritariamente en roles administrativos y operacionales, con un 37% desempeñándose en la primera categoría y un 31% en la segunda. A su vez, un 7% se encuentra en roles de carácter asistencial.

Donde aún se encuentra un desequilibrio es en cargos de mayor jerarquía, con un 12% de las trabajadoras estando en jefaturas y otro 12% ubicadas en gerencias. Esto va acorde a lo mostrado por el estudio de Cochilco, que expuso que solo el 11,9% de los puestos directivos son ocupados por mujeres a nivel nacional, y se aleja de lo propuesto en la Política 2050, en donde se espera que la presencia femenina en estos cargos sea de un 25% el 2030.

Testimonio

Entre las mujeres que se encuentran en cargos dirigenciales está Catalina Muñoz, quien es socia fundadora de Catalina del C Ltda. junto a su hija. Su empresa lleva alrededor de 15 años ofreciendo servicios de carácter textil especializados para determinados servicios mineros.

"Buscamos nichos de negocios en temas puntuales de nuestra línea, y exploramos la solución de problemas bien particulares de la industria. Un ejemplo sería ofrecer fundas para todo lo que sea los equipos que manejan los controladores. Y tiene que tener una tecnología particular, con una tela que sea antibacteriana. En el caso de calcetines, ofrecemos con tecnología Coolmax que impide que la humedad llegue a los pies", explica Muñoz.

Respecto a la inclusión femenina en la industria, asegura que en el presente las condiciones están dadas para que más mujeres puedan integrarse al rubro y que efectivamente su presencia se ha hecho notar durante los últimos años.

"Hoy podemos decir que hay un avance. Se ve una gran participación femenina en todos los cargos, con un abanico de grandes empresarias presentes en el rubro. Si bien la industria ha tenido una fuerte presencia masculina, desde lo personal no veo machismo. A mi no me ha sido difícil llevar mi empresa desde esa perspectiva, contando con buenas oportunidades de negocios", aseguró la empresaria.

En torno a potenciales dificultades, Muñoz las percibe más bien a nivel de pymes que de género. Según ella, hacen falta instancias que permitan facilitar el acceso a eventos clave como Exponor y una mayor voluntad por parte de las grandes empresas mineras para escuchar a potenciales proveedores o colaboradores nuevos, y así tener una mayor cantidad de clientes.

"Falta que las mismas compañías nos den oportunidades. ¿Cómo y a quién muestro una nueva tecnología con la cual cuento? En ese sentido tienen que estar abiertas las puertas. A veces ofrezco y busco exponer y no me lo permiten, diciendo de plano "ya tenemos contrato con tal persona". Necesitamos que en ese sentido se nos escuche más".

Balacera terminó con una pareja herida en Santiago

E-mail Compartir

Una mujer y un hombre de 25 años resultaron heridos tras una balacera ocurrida afuera de la discoteca Manhattan, en el centro de Santiago.

Según los antecedentes policiales, el tiroteo en calle Amunátegui se originó tras una riña en el local, que terminó con un sujeto disparando en el exterior e hiriendo a una pareja.

Las víctimas, de nacionalidad colombiana, fueron heridas en las piernas y trasladadas a la exPosta Central. Además, vehículos resultaron con impactos de bala.

Hasta ayer no había detenidos por el hecho.