Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Encuentro frente a San Marcos de Arica se programa para el sábado

La Copa Chile aprovechará el receso del Ascenso para avanzar rondas.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Son varios los encuentros que se deben reprogramar, principalmente en el fixture de las zonas Centro Sur y Sur debido a la emergencia climática que suspendió varios encuentros. Pero en el caso del norte, la idea de aprovechar la semana de receso antes del inicio de los torneos oficiales -tanto en Primera División como en el Ascenso- se mantendrá sin alteraciones.

Por ello, Cobreloa no tendrá que esperar una semana para seguir con ritmo de competencia -antes de su juego con Deportes Antofagasta del 9 de julio en el Calvo y Bascuñán- y de inmediato seguirá su camino en la Copa Chile, donde enfrentarán a San Marcos de Arica en un duelo que se deberá oficializar hoy o mañana, pero que ya se sabe que se jugará este sábado 1 de julio en el Zorros del Desierto.

Una opción que además trae la buena noticia de acercar recursos por recaudación que vienen bien en momentos en que la competencia oficial tuvo semanas sin actividad y además, porque los "Zorros" comenzaron la segunda rueda de la B con tres partidos seguidos como visitantes.

La definición del horario pasará por la disposición de TNT Sports para poder transmitir el duelo -a partido único- en vivo, dependiendo de la reprogramación de los otros partidos que aún deben jugarse en la fase de semifinales regionales.

Si Cobreloa avanza, tendrá que enfrentarse al ganador de la llave entre Coquimbo Unido y Deportes Copiapó, en llaves de ida y vuelta para definir al representante de la Zona Norte en la fase final. Este ganador juega ante el equipo que resulte vencedor de la Zona Centro Norte, en partidos que se deben programar para el próximo mes de septiembre, antes de la fase definitiva, una que se traslada hasta noviembre.

Motivados

Los loínos piensan en poder seguir ganando en un torneo que por ahora significa mantenerse en ritmo competitivo y llegar con el mejor envión al retorno por su objetivo principal, que es luchar por el ascenso a la serie de honor.

"Es una competencia distint,a pero como local hemos venido mostrando una forma que se mantiene y nos va entregando confianza de cara a la parte definitiva del año. El partido con San Marcos nos había hecho jugar con el nivel que no queríamos y por eso, con Antofagasta era fundamental recuperar los rendimientos y lo hicimos con mucha claridad", afirma el ayudante técnico, Diego Silva.

Uno de los que viene teniendo minutos desde la alternativa, el volante Nicolás Orrego asegura que "ganar el partido como lo ganamos nos permite pensar en seguir avanzando. Hay seguir con la misma humildad y pensando en que todos los rivales son igual de complicados pero jugando en casa, con el público haciendo presión como lo hizo con Antofagasta y mostrando lo que mostramos en Calama, tenemos buenas opciones de seguir avanzando".

Será entonces la oportunidad para que jugadores con poca regularidad como Javier Meléndez, Bastián Valdés y el mismo Orrego tengan la oportunidad de seguir mostrándose y convertirse en reales alternativas para Emiliano Astorga, más con la no llegada de nuevas incorporaciones.

Limón con Lomas abre inscripciones

E-mail Compartir

Será la cuarta versión de la afamada competencia bike que recorre los interiores del desierto loíno pero esta vez tendrá un significado especial. La versión 2023 de "Limón con Lomas" será además considerada como la tercera fecha calendario del ránking Zonal Norte.

Por ello, el Team Zorrobike, organizador de la tradicional aventura ciclista de montaña abrió las inscripciones para una cita que se agendó para el sábado 29 de julio desde las 8 de la mañana, las que tendrán una capacidad total de 300 cupos.

Roberto Robles, presidente del comité organizador de la competencia informó que "este año tendremos tres distancias para las distintas categorías, los que definimos como minidesafío, de 20 kilómetros, mediodesafío para quienes enfrenten los 40 kilómetros y el desafío completo para aquellos competidores más avezados que quieran correr los 60 kilómetros".

Por ello, junto con la definición de las rutas y las respectivas autorizaciones que ya están coordinadas con las autoridades locales, el club organizador definió para este domingo una instancia de "reconocimiento oficial de ruta", con los ciclistas que quieran sumarse a la caravana por la zona interior de la comuna.

Robles indica que una vez publicada la convocatoria a través de las redes sociales del team, comenzaron rápidamente a inscribirse participantes de diversas zonas del país. "Vienen corredores de todo el norte de Chile y de Santiago y esperamos que se puedan completar los 300 cupos que dispusimos para la versión de este año", indicó.

Domingo

La invitación para la ruta de reconocimiento de este fin de semana es abierta y gratuita. "Queremos que todos los bikers de Calama, Antofagasta y Tocopilla, principalmente, que siempre acuden a las competencias que se desarrollan en el norte nos acompañen en esta ruta. Todo parte este domingo 2 de julio a las 8 y media de la mañana en la explanada de Polpaico, detrás del aeropuerto de Calama. Haremos reconocimento de los tres recorridos con un punto de abastecimiento en el observatorio Montezuma que está a la altura del kilómetro 30 del medio desafío y el desafío completo", confirmó Robles.