El 33% de las camas básicas pediátricas están ocupadas por enfermedades respiratorias
Y una de las seis de UTI (Unidad de Tratamiento Intensivo), las cuales de ser requeridas pueden transformase en UCI. Permanecen estables las consultas por enfermedades respiratorias y aumentaron las metabólicas.
Redacción - La Estrella del Loa
Durante el último fin de semana largo en la comuna, se mantuvieron estables las consultas por enfermedades respiratorias en el servicio de urgencia del Hospital Carlos Cisternas de Calama, donde aumentaron de manera exponencial aquellas por ingesta de alimentos o gastroinstetinales en dicho período en particular.
Aunque de igual forma el personal médico está dispuesto de acuerdo a los protocolos respectivos para enfrentar cualquier aumento explosivo de enfermedades respiratorias, tal como ha acontecido en las últimas semanas en la zona sur del país, con el refuerzo de funcionarios en las áreas críticas del principal centro de salud público en la provincia El Loa.
En torno a dicha temática en particular, la delegada de epidemiología del Hospital Carlos Cisternas de Calama, María Alejandra Araya, manifestó que "en relación a las consultas de urgencia en comparación con la semana anterior no han existido una alza en las consultas, más bien se han mantenido estable".
Algo que se viene reiterando desde hace un par de semanas atrás en el centro de salud pública, considerando que el peak de las enfermedades respiratorias en la comuna de Calama debería de registrarse a fines del presente mes, o la primera semana de julio, cuando una gran cantidad de establecimientos educacionales estén en vacaciones de invierno, lo que origina el quiebre de la transmisión del virus de la influenza como tal.
33% ocupación camas
Asimismo, la profesional del área de la salud, reiteró que "tanto en el área pediátrica como adulta", cuentan con disponibilidad de cobertura para enfrentar la demanda por atención de pacientes con enfermedades respiratorias, rescatando de igual manera, que "a nivel institucional respecto a camas pediátricas tenemos siete hospitalizados, y tenemos aún camas para cuando los pacientes así lo requieran".
Cabe señalar que de las 21 camas básicas pediátricas con que cuenta el recinto de salud pública en la comuna para asumir cualquier tipo de requerimiento médico, están utilizando siete. Es decir, que aún cuentan con el 66% de disponibilidad, donde el nivel crítico se reporta por sobre el 90% de ocupación de las camas.
Mientras exista dicho margen de disponibilidad de camas, el servicio está en condiciones de hacer frente ante cualquier tipo de emergencia, incluso de recibir a pacientes que lo requieran desde otro punto del territorio nacional, como se dio a conocer el algún minuto.
Patologías metabólicas
Pero, si bien, no se registró un aumento de enfermedades respiratorias durante el fin de semana largo en la comuna de Calama, lo que si aumentaron fueron aquellas denominadas metabólicas, que tienen directa relación con la acidez gástrica, indigestión o reflujo gastroesofágico (ERGE), enfermedad intestinal inflamatoria (enfermedad de Crohn o colitis ulcerativa), cálculos renales y distensión muscular.
"Con respecto a este fin de semana -agregó-, que, si bien, no hubo un gran aumento de consultas totales, se observa más bien, consultas en pacientes en general de enfermedades metabólica más descompensadas que con respecto de la atención de consultas respiratorias".
Aunque reiteró que en relación a semanas anteriores, se mantienen estables las consultas en este momento en particular. "Por lo tanto en comparación de la semana anterior se mantienen estables, no han habido aumento significativo respecto a ello", puntualizó en torno a que podrían haber aumentado las consultas por patologías respiratorias considerando las bajas temperaturas que se han reportado en la comuna en dicho período.